Descubren cómo las algas producen una hormona que usan para comunicarse

Descubren cómo las algas producen una hormona que usan para comunicarse

Un trabajo de la Universidad de Córdoba evidencia cómo las algas producen auxina, una hormona vegetal, que abre una vía de comunicación con bacterias para generar sinergias que podrían beneficiar a la producción agrícola La auxina es una hormona fundamental para las...
Un modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba simula la interacción entre colectores solares y cultivos en una planta agrivoltaica

Un modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba simula la interacción entre colectores solares y cultivos en una planta agrivoltaica

La implantación de plantas fotovoltaicas en terrenos que tradicionalmente han tenido un uso agrícola lleva años generando discusión y polémica. En un mundo cada vez más demandante de energía limpia, pero también de alimento, surge la posibilidad de conjugar ambas...
Un innovador servicio de portería contará las entradas y salidas de las abejas de la colmena

Un innovador servicio de portería contará las entradas y salidas de las abejas de la colmena

A través de luz infrarroja y pulsos eléctricos, un dispositivo inteligente desarrollado por la UCO monitoriza las «puertas» de las colmenas, proporcionando información sobre la actividad o evolución de las abejas de la miel, unas de las especies más importantes en la...
Un nuevo método predice la vida útil de las fresas en tiempo real

Un nuevo método predice la vida útil de las fresas en tiempo real

A partir de una tecnología no invasiva, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba crea una herramienta para garantizar la calidad óptima de la fresa y minimizar el desperdicio alimentario 930 millones de toneladas anuales de alimentos se desperdiciaron en...
Más de un centenar de estudiantes de Secundaria y Bachillerato aprenden a identificar bulos con ayuda de la UCO y Maldita.es

Más de un centenar de estudiantes de Secundaria y Bachillerato aprenden a identificar bulos con ayuda de la UCO y Maldita.es

Beber agua “cruda”; cucharillas que se pegan al brazo después de vacunarse; fumigaciones masivas desde vuelos comerciales; pájaros que son drones… la lista de bulos relacionados con la ciencia y la tecnología que circulan por la red es extensa. ¿Qué intenciones hay...