por Alberto Hernández | May 22, 2025 | Córdoba, Cultura y laicismo, Z Principal | Hablamos de Carmen Galán · José Oteros · Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
Un grupo de investigación del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba trabaja en la validación y mejora de tecnologías que permiten identificar a tiempo real las partículas biológicas presentes en la atmósfera. Como parte...
por Alberto Hernández | May 20, 2025 | Córdoba, Cultura y laicismo, Z Cultura y laicismo | Hablamos de Gustavo de Miguel · Luis Camacho · Susana Ramos · Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
Las células solares de perovskita se perfilan como una de las grandes promesas para el futuro de la energía solar. Más ligeras, flexibles y potencialmente más baratas que las actuales basadas en silicio, estas celdas fotoeléctricas aún se enfrentan a un reto...
por Alberto Hernández | May 13, 2025 | Córdoba, Cultura y laicismo, Z Cultura y laicismo | Hablamos de Isabel Santacruz · Luis Sánchez · Mercedes Sánchez · Suelen da Rocha · Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
La lechada es una mezcla que se utiliza comúnmente para rellenar juntas entre azulejos o baldosas en pequeñas obras domésticas y que suele tener una composición simple de agua, cemento y arena. No obstante, esta no es su única aplicación: en estructuras que van a...
por Alberto Hernández | May 12, 2025 | Córdoba, Cultura y laicismo, Z Cultura y laicismo | Hablamos de Jorge Torres · Maria Goyri · Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
La vecindad del barrio de La Estrella de Lucena se reunió la semana pasada para conocer y recibir a una nueva vecina: la filóloga María Goyri, que ya forma parte del barrio lucentino en forma de mural. El grafiti, creado por el artista Jorge Torres, forma parte de la...
por Alberto Hernández | May 6, 2025 | Córdoba, Cultura y laicismo, Z Cultura y laicismo | Hablamos de Javier Cabeza · Sandra Sánchez · UCO · Unidad de Cultura Científica y de la Innovación
Los coches eléctricos se plantean como una opción más sostenible frente a los vehículos convencionales, que contribuyen al aumento de los gases de efecto invernadero. Sin embargo, su adopción en España es aún baja (un 21% de penetración), sobre todo si se compara con...