La UCO coordina la publicación de un libro en el que se abordan los principales desafíos de la orientación educativa

La UCO coordina la publicación de un libro en el que se abordan los principales desafíos de la orientación educativa

Fenómenos como el ciber acoso, la radicalización en las aulas, la violencia, la atención a la diversidad o la convivencia escolar requieren no sólo una actualización constante por parte de las personas que se dedican a la orientación educativa, sino también una...
Una investigadora de la UCO gana la quinta edición del concurso de divulgación científica #HiloTesis

Una investigadora de la UCO gana la quinta edición del concurso de divulgación científica #HiloTesis

La investigadora de la Universidad de Córdoba Betsaida Ojeda Pérez ha sido una de las seis personas ganadoras en el certamen ‘#HiloTesis. Tu tesis doctoral en redes sociales’, que organiza la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades...
La UCO acerca la ciencia a más de 5.700 estudiantes de la provincia con su último plan anual de divulgación

La UCO acerca la ciencia a más de 5.700 estudiantes de la provincia con su último plan anual de divulgación

Un total de 5.712 estudiantes de la provincia ha podido conocer en el último año las líneas de investigación desarrolladas en la Universidad de Córdoba y el conocimiento científico generado en la institución. Se trata del número de escolares que ha participado en las...
La teledetección confirma la importancia de una de las canteras de piedra que decoró Andalucía en la antigüedad

La teledetección confirma la importancia de una de las canteras de piedra que decoró Andalucía en la antigüedad

Las características del terreno, escarpado y con mucha vegetación, ha dificultado durante mucho tiempo la exploración y el estudio de la cantera de Rodadero de los Lobos, situada en el entorno de las ermitas en la sierra de Córdoba, muy usada en época romana y cuyas...
El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible

El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible

Las políticas participativas son necesarias para garantizar sistemas alimentarios sostenibles que permitan el acceso a alimentos saludables, pero no son suficientes. Esta es al menos una de las principales conclusiones del Informe sobre Gobernanza de las Políticas...