Cómo cada sábado tenemos la oportunidad de aprender junto a Alex Castellano. Ampliando nuestros conocimientos para mejorar nuestra vida y encontrar por el camino a personas que convierten el estudio de Adri Velarde en una comunidad. Disfruten de este programa previo a Semana Santa, con Javier Juan y Eduardo Casas en la dirección técnica y Alberto Hernández en la producción y apoyo, así quedo el programa completo.
También pueden ver de nuevo el programa en video desde el siguiente enlace:

Aunque no estuvo presente en el estudio, Goval no puede faltar, esta vez a kilómetros de distancia pues se encuentra de vacaciones en Irlanda. Aun así, se sintió como si estuviera junto a Alex, hace falta más que un poco de distancia para que ambos no encuentren su momento íntimo de radio. Contó las similitudes entre españoles e irlandeses y algunas experiencias de su estupendo viaje.

Volviendo a Córdoba, tuvimos el placer de contar en el estudio con Antonio Montserrat y Sara Feria, ambos trabajando en la asociación LAR (Ludópatas Asociados Rehabilitados). Tratamos un tema preocupante en nuestra sociedad y que tantas preguntas nos surgen en torno a él. Antonio Montserrat es el vicepresidente de la asociación y nos explicó sus experiencias que le llevaron a la misma y su proceso de recuperación. Por su parte, Sara se centró en explicarnos los diferentes programas y labores que desarrollan dentro de LAR. No puedes perderte esta sección.
Alberto Hernández nos presenta brevemente las noticias más destacadas de nuestra web. Con la colaboración de Jesús Madrid, presidente internacional de VOADES y Carlos Arce en representación de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.

Una nueva semana tenemos la opinión de Francis Arroyo en su octava entrega de su sección “La columna crítica de arte de Francis Arroyo”.

Antonio Pintor habitual del programa cuando se trata de hablar de salud vino acompañado de su compañera de promoción y de vida María Victoria Paniagua, médica especialista en alimentación y la relación que esta tiene con la salud. Nos ilustró sobre un ingrediente básico en nuestra cocina, así como en los alimentos que comemos: la sal. ¿Qué beneficios tiene? ¿Qué mitos puede haber en torno a este producto?, todo ello junto a una defensa a ultranza de la sanidad pública pueden encontrarla en este apartado del programa.

Para endulzar un poco el final del sábado contamos con dos secciones más culturales y artísticas. La primera de ella fue María Isabel Luque que vino de la mano de Anais Vega. Su objetivo fue deleitarnos con las poesías de su tercer libro “Vivir con las heridas”. Fueron minutos de radio muy emotivos y cargados de sentimiento. La poetisa nos habló de sus fuentes de inspiración, procesos creativos y leyó junto a su compañera algunos poemas de su obra.

Como colofón del programa tuvimos el placer de recibir al estudio a Madamdolor. Una cantante cordobesa que llegó al estudio con mucha energía y que se transmitió a través de sus canciones. Aquí pocas palabras son necesarias para resumir su intervención, mejor escucha su voz y disfruta tanto como lo hicimos en el estudio.
Esperamos que disfruten de nuestro programa tanto como nosotros mientras lo realizamos. Os esperamos el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas para seguir aprendiendo con Alex Castellano en «No tengo ni idea»
¡¡Feliz semana!!
0 comentarios