Recordamos el último “No tengo ni idea” del pasado sábado. En Paradigma Radio

6 febrero, 2023

Antonio Casas, con Álex Castellano

El frío que está haciendo en estos días, y que se agradece por lo que supone de “normalidad climática”, solo hace que entremos con más ganas al estudio “Félix Ortega”. Eso hicieron el sábado Álex Castellano para conducir el programa y Javier Juan para llevar los mandos técnicos. Os dejamos en principio el programa completo y, a continuación, vamos por secciones:

Goval y Álex

¿Qué significa eso de que “la juventud va a vivir peor que sus padres”? ¿A qué se le llama vivir bien o vivir mal? ¿Cómo se tiene una buena vida y consciente? Pues Goval nos da unas pinceladas (de lo cual él sabe un montón) para que pensemos.

Nacho Muñiz

Con Nacho Muñiz seguimos aprendiendo de revueltas y revoluciones cordobesas. Hoy nos habla de una iniciada por mujeres por la desigualdad patente de la sociedad de ese tiempo y que estalló tras la muerte de un niño por hambre.

Antonio Casas

Antonio Casas es una persona de esas que pone su vida al servicio de otras. Hoy, tras haber visitado nuestro estudio hace ya bastante, demasiado tiempo, vuelve para contarnos lo que nos temíamos. Las instituciones siguen sin hacer su deber con las personas que peor lo pasan. Y explica las maniobras que hay que hacer para conseguir que algunas cosas se hagan.

¿Oímos lo que queremos oír? ¿Lo que nos interesa oír? Ana Lasaúca, en su ventana indiscreta nos cuenta su experiencia y nos pone sobre aviso sobre las consecuencias de entender lo que no es o lo que queremos que sea. Como siempre, curiosa reflexión y ¡muy necesaria!

El mundo del bonsai es lejano para muchas personas. Quizá para la mayoría. Pero aun siendo una actividad minoritaria, cada día son más las personas que dedican muchas horas diarias a su afición favorita. Y dos cordobeses han sido reconocidos recientemente a nivel internacional: Paco Ruiz de la Rosa y Fernando García Figueras, que estuvieron en el programa ayudando a que dejemos de no tener ni idea de los bonsáis.

Cati Rojas nos trae su reflexión semanal para hablarnos y para hacernos pensar sobre el “enjambre” digital en el que se nos ha instalado a la sociedad actual.

Dos libros sobre los que Luis Naranjo nos habló en su intervención sobre “La Desbandá”

Luis Naranjo es profesor de historia e investigador, y es el presidente del Foro por la Memoria de Córdoba, nos visita para contarnos la acción que se convocó el domingo en Málaga para recordar a las personas que, tristemente, realizaron huyendo de Málaga cuando el golpe de estado de 1936 y que acabaron bombardeadas. La mayoría de ellas, mujeres.

Volvemos a hablar del aceite. Y hoy lo hicimos desde Málaga, con Manuel Martínez. Él y su hermano han decidido dedicar su vida a la recuperación del olivar originario, desde el respeto a las plantas, a la fauna, a la biodiversidad. Para ello no usan productos químicos y aprovechan la proliferación, natural y beneficiosa, de plantas y animales en torno a los olivos, que dan su exquisito producto, el aceite, de esa manera. Interesantísimo lo que cuenta Manuel.

María Jesús Monedero

De vez en cuando nos visita alguna de las personas que nos acompañan en la “parrilla” de Paradigma Radio. Son varios los programas que se hacen en el estudio “Félix Ortega” y nos gusta hablar con ellas y que nos cuenten qué hacen y cómo les va. Hoy toca el turno para “En Clave de Amnistía”, programa que realiza el grupo local de Amnistía Internacional en Córdoba, y para ello nos visitó la incansable y polifacética María Jesús Monedero.

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort