UNICEF España, Iberdrola y Fundación Secretariado Gitano (FSG) presentaron la mañana del 26 de mayo en Lucena, Córdoba, la iniciativa “Aprender Trabajando” dirigida a mejorar la empleabilidad de personas jóvenes gitanas de la región. Dicha iniciativa será implementada por la Fundación Secretariado Gitano (FSG) en el marco de Generation Unlimited España, una alianza que busca la inclusión sociolaboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El programa está dirigido a jóvenes que necesitan acceder a cualificación y experiencia laboral, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Lucena y la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR). Esta iniciativa se desarrollará en 2025 en Lucena, con una parte formativa en aula y otra de actividad laboral productiva en empresas asociadas de AFAR: CORECO, EFFICOLD, GRUPO INFRICO y GRUPO KEYTER a través de un contrato de formación en alternancia de seis meses de duración en el sector de la refrigeración y de la climatización.
El programa, que se desarrollará entre mayo y diciembre de 2025, beneficiará a diez jóvenes gitanos en situación de vulnerabilidad, con edades comprendidas entre los 18 y los 29 años e inscritos en el sistema de Garantía Juvenil. Durante este periodo, los participantes combinarán el trabajo en empresas (65% de la jornada) con formación teórica (35%) orientada a la obtención de un certificado de profesionalidad.
Además, contarán con un acompañamiento individualizado por parte de tutores de la Fundación Secretariado Gitano y, como parte de la formación en alternancia con el empleo, las empresas participantes podrán identificar talento joven para incorporar a sus plantillas. Iberdrola participa activamente en todas las fases del proyecto, desde la definición del perfil profesional hasta la selección, formación y seguimiento del alumnado, en coordinación con las empresas contratantes.
La colaboración con el Ayuntamiento de Lucena ha sido clave en la articulación de la acción formativa promoviendo el certificado de profesionalidad y aportando los espacios para la formación, mientras que AFAR ha dinamizado la relación del proyecto con el sector empresarial.
En el encuentro de esta mañana han participado el alcalde del Ayuntamiento de Lucena, Aurelio Fernández García; el presidente de AFAR, Joaquín Alberto Peñalver; la presidenta de UNICEF Comité Andalucía, Claudia Zafra; la manager de Sostenibilidad e Impacto Social de UNICEF España y coordinadora de la Alianza Generation Unlimited España, Marta Contreras; el director territorial de la Fundación Secretariado Gitano en Andalucía, Juan Reyes Campos; y el director de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola, Gonzalo Sáenz de Miera, quienes han puesto en valor las acciones de formación dual dirigidas a jóvenes.
Este proyecto refleja el potencial de la economía verde para generar oportunidades laborales a jóvenes en situación de vulnerabilidad en sectores de presente y futuro como la climatización y refrigeración, convirtiéndose en una palanca de empleo e inclusión para la juventud que más lo necesita.
0 comentarios