¿Te apasiona escribir? ¿Crees en el poder de las palabras para transformar el mundo? Entonces no te pierdas la nueva edición del Concurso de Microrrelatos “Escribir Por Derechos”, convocado por Amnistía Internacional Madrid, que este año celebra su XII edición con un tema crucial: El Derecho a la Educación.
El derecho a la educación es el tema de la XII edición del concurso de microrrelatos, un certamen literario que busca poner en el centro los derechos humanos a través de la palabra escrita. Una invitación a imaginar, denunciar, conmover o hacer reflexionar con un relato breve.

La educación como motor de cambio
La educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo personal y colectivo. Es un derecho que empodera, que protege frente a la desigualdad y que abre puertas hacia otros derechos. Sin embargo, más de 244 millones de niños, niñas y jóvenes en el mundo siguen sin escolarización por causas sociales, económicas o culturales.
Con este concurso queremos dar visibilidad, desde la creación literaria, a las múltiples realidades que rodean este derecho. Porque contar también es una forma de defender.
¿Quién puede participar?
Toda persona mayor de 16 años, sin importar su nacionalidad, está invitada a participar. El único requisito: que los textos sean originales, inéditos en todos los medios y no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso. Cada persona podrá presentar un máximo de tres relatos.
Puedes consultar las bases del concurso aquí.
Cómo participar
Para participar debes rellenar el formulario de participación a través de este enlace. Los relatos deben presentarse con un título, deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 200 palabras incluido el título.
Premios y lectura pública
Los diez relatos finalistas se leerán en un acto público que se celebrará en torno al Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre). El evento será retransmitido por streaming a través del canal de YouTube de Amnistía Internacional Madrid.
Desde su primera edición, este concurso ha recogido cerca de 4.000 microrrelatos procedentes de España y América Latina. Es una forma de acercar la escritura a la defensa de los derechos humanos, de sumar voces, historias y miradas.
¿Te animas a escribir por derechos?
Contáctanos con cualquier duda en microrelatos@madrid.es.amnesty.org
0 comentarios