Carola Reintjes Mientras escribo estas líneas Israel está bombardeando el campo de refugiados de Yabalia en Gaza, refugio para 110.000 personas que...

Carola Reintjes Mientras escribo estas líneas Israel está bombardeando el campo de refugiados de Yabalia en Gaza, refugio para 110.000 personas que...
Pura Sánchez El 17 de octubre es la fecha establecida por Naciones Unidas como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En torno a esta fecha es habitual la publicación de informes estadísticos que hablan de la evolución del índice AROPE (de pobreza y...
Isidoro Moreno Una vez más, Andalucía ha sido utilizada como «postal bonita» para eventos en los que Andalucía no tiene protagonismo alguno, a ningún nivel. Esta vez ha sido Granada. Otras veces lo es Sevilla (¿recordais, por ejemplo, la Expo del 92 o la boda de la...
La violencia caracteriza el día a día de la situación que vive el pueblo palestino desde la creación del Estado de Israel. La alta militarización, el control de la movilidad, la discriminación y la limitación de derechos hace que vivan en un régimen de ocupación y...
Cati Rojas Hoy vamos a hablaros de Marián, a quienes muchos de vosotros conocéis. Tiene Marián un acordeón de la marca Hohner que heredó de su padre y al que le ha arrancado durante muchos años sones de todo el mundo. Marian pertenece a un grupo privilegiado romaní,...
Mi buen amigo Teodoro me suele tener informado de noticias económicas y sociales . Teo es sociólogo, estudiamos juntos en la Universidad, es especialista en economía social. De familia humilde y trabajadora, de los de abajo, con una enorme conciencia social y humana,...
AlfonsoBejaranoDescarga Alfonso Bejarano Sociólogo y Docente Los Septiembres ya no son como antes, y no me refiero al cambio climático. Volver a la rutina tras los largos veranos y sus vacaciones, retornar a esa ciudad vacía que recobra vida tras dejar el pueblo lleno...
Ángel B. Gómez Puerto. Profesor de Derecho Constitucional de Universidad de Córdoba. Desde hace ya dieciocho meses no nos hablan de otra cosa. Representantes públicos, medios de comunicación, tertulianos varios, etc, etc. España no tiene otra solución que aplicar el...
Pepe Larios. Presidente de la Fundación EQUO. Al menos 211 instalaciones de reciclado o almacenaje de residuos han ardido desde 2012, y este dato lo sabemos porque Pepe Galindo, Blog Sostenible, se ha tomado la tarea de contabilizarlos. Esos números nos dan una...
Gerardo Pedrós. El gobierno municipal de Córdoba incorpora los nuevos discursos que podríamos llamar ecológicos y solidarios: Disminuir emisiones del transporte, fomentar el comercio de proximidad, desarrollar el Pacto de Milán, promover la movilidad sostenible y...
Ángel B. Gómez Puerto. Ideas previas. Es evidente que el desarrollo de las actividades económicas se centra en torno a entes que denominamos empresas. La empresa es una específica modalidad de riqueza productiva que nace de la iniciativa creadora del empresario, de la...
Silvia Guijarro. Porque se lo debo a Clara Campoamor, que se enfrentó a sus compañeros de partido por defender mi derecho al voto y vio como su carrera política hacía aguas para que yo pudiera votar. Gracias, Clara. Yo no pongo en juego mi carrera, pero quiero seguir...
Luis Naranjo. Cientos de testimonios corroboran el papel central de las mujeres en este acto de resistencia antifascista. Al ritmo de Bella Ciao y del recién creado Himno de la Desbandá, el sábado 16 de febrero más de 500 personas recorrieron la ciudad de Almería...
Red EQUO Mujeres. El 8 de marzo del 2018 millones de personas salimos a las calles en un grito global en cientos de ciudades de todo el mundo. En ese momento, supimos que algo había cambiado. Vivimos y disfrutamos del proceso en primera persona, fuimos cómplices y...
Juanlu González. El conflicto de Yemen, si tuviese que definirse con un sólo calificativo, sería con el de «guerra incómoda». Incómoda para los gobiernos de occidente, pues inequívocamente están del lado de los criminales de guerra, de los violadores de los derechos...
REALIDAD SOCIAL
Un nuevo sábado, una nueva oportunidad de aprender con Alex Castellano de distintos asuntos muy variados. Desde la problemática en la vivienda, las reclamaciones de los educadores sociales o empaparnos de los conocimientos de una experta en vinos y aceites, el...
Feminismos
La Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres ha emitido un comunicado en el que muestra su apoyo a la lucha que mantiene el Consejo de Distrito Sur "para acabar con la desigualdad en este tiempo de confinamiento y que no tiene respuesta por parte de las...
Memoria histórica
La asociación memorialista AREMEHISA ha solicitado a la Diputación de Córdoba, mediante un escrito presentado en el registro digital, que elabore "un censo y catálogo de las distinciones, nombramientos y títulos honoríficos otorgados" por la institución provincial y...
Cultura y laicismo
Desde USTEA (Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía) denuncian la presencia de representantes de Nuevas Generaciones del Partido Popular en los centros educativos de Priego de Córdoba, donde han accedido a las aulas para promocionar un...
Madre tierra
“Difícilmente vamos a avanzar en la lucha para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero si nuestros dirigentes, los responsables de aplicar políticas públicas, hacen declaraciones tan desafortunadas como las del presidente del gobierno en su intervención en...
Barrios vivos
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha mostrado su respaldo a la iniciativa tomada por el grupo "Efecto Naranja", la vocalía juvenil de la A.V. La Palomera, del Barrio de El Naranjo, que tras un minucioso estudio de campo en el barrio (calle por calle y...
Otro mundo es posible
Empezamos el programa número 44 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. Hemos empezado el año...
El análisis de Paradigma
Pura Sánchez El 17 de octubre es la fecha establecida por Naciones Unidas como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En torno a esta fecha es habitual la publicación de informes estadísticos que hablan de la evolución del índice AROPE (de pobreza y...
Córdoba
La listeriosis es una de las principales enfermedades zoonóticas de transmisión alimentaria y aunque el número de casos es relativamente escaso, su elevada mortalidad la convierte en un importante problema de salud pública. Para que la bacteria provoque la enfermedad,...
Andalucía
La UE aprobó en junio de 2023 el Reglamento sobre deforestación EUDR, que debe iniciar su plena aplicación el 1 de enero de 2025, como contribución europea a atajar la crisis ecológica mundial. Los 27 países de la UE corroboraron políticamente lo que la ciencia venía...
Global
Pues un año más llega el 8 M, día Internacional de las Mujeres, y en Paradigma Radio sabéis que lo celebramos y reivindicamos a tope. Por eso, ayer, tuvimos un programa pleno de feminismo, de diversidad, de libertad, de igualdad. Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con...
La voz de paradigma
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La voz de la ciudadanía
Isidoro Moreno Una vez más, Andalucía ha sido utilizada como «postal bonita» para eventos en los que Andalucía no tiene protagonismo alguno, a ningún nivel. Esta vez ha sido Granada. Otras veces lo es Sevilla (¿recordais, por ejemplo, la Expo del 92 o la boda de la...
La mirada de…
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.