Hablamos de Córdoba Solidaria
Córdoba Solidaria organiza la proyección del Documental “Nicaragua. Patria Libre para vivir”

El próximo sábado 8 de mayo, Córdoba acogerá en el Centro de Recepción de Visitantes la proyección del documental “Nicaragua: Patria Libre para vivir” en el que se narra la violación de Derechos Humanos en Nicaragua desde abril del 2018, momento en el que se da la insurrección popular. La actividad está organizada por Córdoba Solidaria, con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba.

La proyección contará con la presencia de Daniel Rodríguez Moya, escritor y periodista español especializado en historia de Nicaragua del siglo XX, director del documental que viajó a Nicaragua para documentar la represión de Ortega y entrevistar a personas líderes campesinas y estudiantiles, periodistas, medioambientalistas y otras personas activistas para conocer de primera mano la naturaleza de unas protestas que fueron más allá de una revuelta puntual.

4 mayo, 2021

Córdoba Solidaria organiza la proyección del Documental “Nicaragua. Tierra libre para vivir” en el Centro de Recepción de Visitantes el sábado 8 de mayo a las 11’30 horas. Además contarán con la presencia de Daniel Rodríguez Moya director del documental y periodista español especializado en la historia de Nicaragua del siglo XX

Daniel Rodríguez Moya, viajó a Nicaragua para documentar la represión de Ortega y entrevistar a personas líderes campesinas y estudiantiles, periodistas, medioambientalistas y otras personas activistas para conocer de primera mano la naturaleza de unas protestas que fueron más allá de una revuelta puntual.

Córdoba Solidaria afirma que en el mes de abril, “se han cumplido 3 años de aquel momento” y de la brutal represión, cometida por parte del Gobierno de Daniel Ortega, acusado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de cometer crímenes de lesa humanidad, y que “provocó más de 300 muertes, 2.000 personas heridas, además de 1.614 personas privadas de libertad de forma arbitraria y más de 100.000 personas exiliadas”.

También hace 3 años, tanto la Asamblea del Consejo Municipal de Cooperación y Solidaridad Internacional, como la Delegación de Cooperación del Ayuntamiento de Córdoba, por iniciativa de Córdoba Solidaria y con el apoyo de instituciones como la UCO o la Universidad Loyola, prepararon y apoyaron la llegada a esta ciudad de la Caravana Informativa Nicaragüense, integrada por varias personas vinculadas al movimiento estudiantil y participantes en las protestas ciudadanas de aquel momento, para dar visibilidad a la situación de represión y violación de los Derechos Humanos que se estaba viviendo y así solidarizarse con el pueblo nicaragüense.

Actualmente Nicaragua sigue viviendo un estado policial que “persigue, hostiga y reprime cualquier expresión contraria al régimen” y donde las organizaciones de la sociedad están “sufriendo una asfixia y muerte civil” como consecuencia de la “aprobación de un paquete de leyes que ponen en peligro el ejercicio de Derechos Humanos” como el derecho a la participación, la asociación y la libertad de expresión.

En noviembre de este año, está previsto que se celebren elecciones generales en un contexto “en el que todavía hay 126 personas presas políticas, donde gobierna la impunidad y un marco jurídico que da legalidad a las diferentes formas de represión”. Hasta el momento, el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo “no han mostrado ninguna intención de realizar los cambios necesarios que pudieran dar garantías de que se vayan a celebrar elecciones libres, justas y transparentes, sino todo lo contrario”.

Por eso hoy, desde Córdoba Solidaria queremos seguir dando visibilidad y denunciar la violación de DDHH en Nicaragua y solidarizarnos con la resistencia pacífica del pueblo nicaragüense con la proyección de este documental que recoge testimonios de la diversidad de actores de la insurrección popular que ha apostado por la vía pacífica y que ha transformado la vieja consigna de la revolución sandinista “Patria libre o morir” en la esperanzadora “Patria libre para vivir”.

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort