
AREMEHISA denuncia el engaño del Ayuntamiento al no crear la oficia de víctimas
La semana pasada marcó el final de los trabajos de búsqueda en el cementerio de San Rafael, luego de cinco meses de exhaustiva labor en el emplazamiento designado por el Ayuntamiento. Sin embargo, en La Salud, otro de los lugares señalados, apenas se ha completado un...

La periodista y escritora Nieves Concostrina presenta en La República de las Letras su último libro
La periodista y escritora Nieves Concostrina presentará el próximo sábado 9 de marzo a las 12.30 su último libro, "Acontece que no es poco" (La Esfera de los Libros). El aforo de la librería, que es muy limitado, está completo para asistir al evento. No obstante, las...

La Caixa, el fondo Claysburg y el Ayuntamiento no ponen remedio a un desahucio de un cordobés
Antonio Iglesias lleva más de una década viviendo de alquiler en la calle Lineros, muy dentro del Casco Histórico de Córdoba, Patrimonio Mundial desde 1994. El propietario del piso de Antonio sufrió un procedimiento de ejecución hipotecaria –a pesar de que Antonio...


La antropóloga y periodista Virginia Mendoza presenta «La sed» en La República de las Letras
La antropóloga y periodista Virginia Mendoza presentará su ensayo "La sed" (Debate) en La República de las Letras hoy jueves 7 de marzo a las 19.30. La entrada al evento es libre hasta completar aforo. En este libro, bajo el subtítulo "Una historia antropológica (y...

Córdoba con Palestina rechaza la participación de Israel en Eurovisión 2024
La Plataforma Córdoba con Palestina manifiesta su enérgica repulsa ante la confirmación de la participación de Israel en el certamen de Eurovisión 2024, que tendrá lugar en Suecia del 7 al 11 de mayo. A pesar de las voces de Islandia, Finlandia y una lista de mil...

El islamólogo Emilio González Ferrín tratará en La República de las Letras sobre Europa y el Islam
El islamólogo Emilio González Ferrín acudirá a la librería La República de las Letras el próximo sábado, 2 de marzo, para disertar sobre "El Islam y Europa. En la historia hoy". En el transcurso de la charla, prevista a las 12.00, el profesor de Islamología en la...


Córdoba “Marcha contra el muro” para defender los derechos humanos en Palestina
El próximo sábado 2 de marzo, la Plataforma Córdoba con Palestina organiza la acción “Marcha contra el muro”, en respuesta al llamamiento global “Run the wall” que organiza cada año la organización Amos Trust en distintas ciudades del mundo, la más famosa la marcha a...
Noticias anteriores

La basura en nuestros barrios, una cuestión de civismo
Laura Carmona Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa Paseando en los barrios encontramos algo más que parques, bancos, coches, árboles y a nuestros vecinos y vecinas. Basura, apilada, arrinconada, extendida por nuestras calles, bolsas, latas,...

Gestión Municipal. Nuestro análisis
Este mes Servicios Sociales Redacción Publicado en diciembre de 2016 en el Número 0 de la edición impresa Cualquier persona compartiría que nuestro Estado de Bienestar debería estar sostenido por cuatro pilares básicos; la sanidad, la seguridad social, la educación y...
Gente con tierras, tierras sin gente
Redacción Publicado en diciembre de 2016 en el Número 0 de la edición impresa Córdoba es una provincia que depende económicamente de forma clara y neta de la agricultura. Con una de las extensiones más grandes del Estado, la riqueza que podría generar dista mucho, en...

Entrevista con Isabel Ambrosio
“Seguimos manteniendo la posición de que la titularidad de la Mezquita-Catedral debe ser pública” Redacción Publicada en diciembre de 2016 en el Número 0 de la edición impresa - ¿Hay una postura clara sobre la incorporación de Ganemos al Gobierno municipal? - Durante...

Entrevista a Miguel Santiago Losada
Portavoz de la Plataforma Mezquita-Catedral, Patrimonio de Tod@s "El primer logro de la Plataforma fue recuperar el nombre de Mezquita para el monumento, que había sido eliminado por el obispado de la cartelería" Redacción Publicado en enero de 2017 en el Número 1 de...

Entrevista a Francisco Moreno Gómez
César Pérez Navarro Publicado en enero de 2017 en el Número 1 de la edición impresa Paradigma: En repetidas ocasiones la ONU ha instado al Estado español a investigar todas las desapariciones forzadas, de manera exhaustiva e imparcial, pero el Estado sigue desoyendo...

Entrevista a Alba Doblas
Entrevista a Alba Doblas. Delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba “Tenemos que centrarnos en las personas” Laura Carmona Publicado en enero de 2017 en el Número 1 de la edición impresa ¿Habrá presupuestos? ¿Cómo van las negociaciones con el resto de grupos?...

Editorial COSMOS
Redacción Publicado en enero de 2017 en el Número 1 de la edición impresa Un informe del Centro Nacional de Epidemiología de 2014, utilizando datos de un millón de muertes por cáncer registradas en España entre 1989 y 2008, dibujaba un Atlas de España en el que se...
Andalucía

APDHA denuncia ante el Defensor del Pueblo que España incumple los dictámenes del Comité contra la Tortura de la ONU
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha registrado una queja al Defensor del Pueblo Español (DPE) ante el incumplimiento por parte del Estado español de la decisión del Comité contra la Tortura (CAT) de Naciones Unidas por la que obliga a repararlos...
Global

Primer Domingos Laicos de la temporada 23-24. Hoy, «El papel de la Religión en la Escuela»
En el proceso de escolarización para el curso 23-24 hemos asistido en Andalucía, y también en otras Comunidades Autónomas, al cierre de unidades en la enseñanza pública, mientras se mantienen o amplían en la concertada. Y se ha llegado a obligar a alumnado que...


El valor de la igualdad
Nuestra Constitución de 1978, en su primer artículo, además de configurar la naturaleza de nuestro Estado como social y democrático de Derecho, expresa que dicho Estado propugna como valores superiores la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político....
Realidad social

CIC Batá recoge el Premio Menina por su trayectoria de lucha por la igualdad y contra la violencia de género
CIC Batá recogió el pasado miércoles 22 el Premio Menina Andalucía, que otorga el Ministerio de Igualdad, por su larga trayectoria de casi 30 años de lucha por la igualdad y contra la violencia de género. El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Comienza la producción del «Cuento de Navidad» en Paradigma Media
Tras "Las Tres Reinas Magas" de Susana Reyes y la lectura dramatizada de cuentos de Navidad en "Los Domingos de Paradigma", este pasado 3 de diciembre el Aula de Teatro en colaboración con el Aula de Radio y Podcasting han iniciado la producción de la versión que...
Madre tierra

Ecologistas pide que se deje de fumigar las calles y espacios abiertos porque no tiene efectos contra el COVID-19 y es contraproducente
Según Ecologistas en Acción Andalucía muchos ayuntamientos de nuestro país, "continúan gastando recursos en fumigar las calles de sus municipios" cuando, ya en mayo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), establecía que "no se recomienda fumigar ni...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano teme que RENFE quiera enterrar el Cercanías
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha denunciado mediante nota de prensa la actitud, en su opinión, desdeñosa de RENFE hacia el servicio de Cercanías que tanto costó implantar, aunque fuera de forma incompleta, y muestra su queja porque se siga sin firmar el...
Otro mundo es posible

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. AGENDA 2030 DE NACIONES UNIDAS
Transformar Nuestro Mundo es el lema de la Agenda 2030, la nueva agenda internacional que desgrana los objetivos de la comunidad internacional en el periodo 2016-2030 para erradicar la pobreza y favorecer un desarrollo sostenible e igualitario. La agenda 2030 gira en...
Andalucía

APDHA denuncia ante el Defensor del Pueblo que España incumple los dictámenes del Comité contra la Tortura de la ONU
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha registrado una queja al Defensor del Pueblo Español (DPE) ante el incumplimiento por parte del Estado español de la decisión del Comité contra la Tortura (CAT) de Naciones Unidas por la que obliga a repararlos...
Global

Primer Domingos Laicos de la temporada 23-24. Hoy, «El papel de la Religión en la Escuela»
En el proceso de escolarización para el curso 23-24 hemos asistido en Andalucía, y también en otras Comunidades Autónomas, al cierre de unidades en la enseñanza pública, mientras se mantienen o amplían en la concertada. Y se ha llegado a obligar a alumnado que...


El valor de la igualdad
Nuestra Constitución de 1978, en su primer artículo, además de configurar la naturaleza de nuestro Estado como social y democrático de Derecho, expresa que dicho Estado propugna como valores superiores la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político....
Realidad social

CIC Batá recoge el Premio Menina por su trayectoria de lucha por la igualdad y contra la violencia de género
CIC Batá recogió el pasado miércoles 22 el Premio Menina Andalucía, que otorga el Ministerio de Igualdad, por su larga trayectoria de casi 30 años de lucha por la igualdad y contra la violencia de género. El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Comienza la producción del «Cuento de Navidad» en Paradigma Media
Tras "Las Tres Reinas Magas" de Susana Reyes y la lectura dramatizada de cuentos de Navidad en "Los Domingos de Paradigma", este pasado 3 de diciembre el Aula de Teatro en colaboración con el Aula de Radio y Podcasting han iniciado la producción de la versión que...
Madre tierra

Ecologistas pide que se deje de fumigar las calles y espacios abiertos porque no tiene efectos contra el COVID-19 y es contraproducente
Según Ecologistas en Acción Andalucía muchos ayuntamientos de nuestro país, "continúan gastando recursos en fumigar las calles de sus municipios" cuando, ya en mayo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), establecía que "no se recomienda fumigar ni...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano teme que RENFE quiera enterrar el Cercanías
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha denunciado mediante nota de prensa la actitud, en su opinión, desdeñosa de RENFE hacia el servicio de Cercanías que tanto costó implantar, aunque fuera de forma incompleta, y muestra su queja porque se siga sin firmar el...
Otro mundo es posible

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. AGENDA 2030 DE NACIONES UNIDAS
Transformar Nuestro Mundo es el lema de la Agenda 2030, la nueva agenda internacional que desgrana los objetivos de la comunidad internacional en el periodo 2016-2030 para erradicar la pobreza y favorecer un desarrollo sostenible e igualitario. La agenda 2030 gira en...