
La Asamblea Antinuclear planta, un año más, un gingko por Fukushima
Como ya es tradicional, mañana martes 11 de marzo, a las 18 horas, la Asamblea Antinuclear de Córdoba conmemorará el aniversario de la catástrofe nuclear de Fukushima con la plantación de un ginkgo -árbol de los cuarenta escudos o nogal del Japón- para continuar...

Las Plataforma Carril Bici y la Asociación Peatonal «A Pata» manifiestan su queja por el corte del Bulevar situado en el Vial Norte
La Plataforma Carril Bici y la Asociación Peatonal “A Pata”, manifiestan su queja, ya que por motivo de la celebración en Córdoba de la Champions Burguer, el Ayuntamiento de Córdoba ha consentido que los negocios que la conforman corten totalmente el tránsito peatonal...

El Consejo de Distrito Sureste critica que otro edificio municipal se ceda a terceros y para otros usos
Ya en 2019 el Consejo de Distrito Sureste manifestó su rotundo rechazo a la cesión arbitraria y contraria de los intereses de la vecindad de un bien publico. Especialmente cuando afecta a la más vulnerable por no tener empleo ya que se trata de la enajenación de un...


La asociación «Todes Transformando» denuncia la publicidad tránsfoba en Marquesinas de Córdoba
La asociación "Todes Transformando" expresa su rechazo ante la reciente aparición de una campaña publicitaria que promueve mensajes transfóbicos y discriminatorios hacia el colectivo en varias marquesinas por la ciudad de Córdoba. El contenido del mensaje, ”¿la mujer...

La Asociación Vecinal de Valdeolleros inicia una campaña para impulsar la matriculación en los centros públicos
Del 1 al 31 de marzo estará abierto el periodo de presentación de solicitudes para admisión de alumnado de Andalucía en centros no universitarios. Desde la Asociación Vecinal de Valdolleros animan a las familias a elegir los centros públicos que hay en su barrio:...

La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella reclama un uso cultural de los cines de verano
La Plataforma Ciudadana "La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella" recuerda que el PGOU (Plan General de Ordenación Urbanística) de 2001, la máxima norma en materia de urbanismo de la ciudad de Córdoba, establece «el uso deportivo de los espacios de los cines de...


Identifican el mecanismo genético detrás de las «barrigas negras» de los ciervos a la hora de reproducirse
Además de sus cuernas o la berrea, los ciervos ibéricos se manchan la barriga con su orina para generar una señal visual y olfativa, la mancha negra ventral, que atraiga a las hembras durante la época de reproducción. Investigaciones anteriores identificaron cómo los...
Noticias anteriores

El Consejo del Movimiento Ciudadano reivindica
una política cultural participada
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha reiterado a la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba que cumpla su compromiso, y el del alcalde, a crear un espacio de participación y encuentro para reflexionar y proponer las políticas culturales que debería...

Comunicado de la Plataforma ciudadana La Filmoteca se queda en Medina y Corella
"AHORA LA ESTUPIDEZ SUCEDE AL CRIMEN" (Luis Cernuda) Ante las manifestaciones vertidas en el día de ayer por la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, con la presumible pretensión de frenar la cascada de apoyos que está recibiendo, en su protesta...

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge al Ayuntamiento a gestionar el abastecimiento de agua potable en Las Jaras
El Consejo del Movimiento Ciudadano va a urgir una vez más al Ayuntamiento de Córdoba y a EMACSA a gestionar el abastecimiento de agua potable a la zona urbana de las Jaras y a que se acabe la situación irregular por la que este servicio se deja en manos de la entidad...

Inician una recogida de firmas por la reapertura de la Filmoteca
Ayer sábado 26 de marzo se volvió a concentrar la Plataforma ciudadana "La Filmoteca se queda en Medina y Corella" ante las puertas (cerradas) de la sede principal de la cinemateca regional, donde los asistentes decidieron redoblar e intensificar sus acciones...

La Plataforma «Córdoba Aire Limpio» reclama al Ayuntamiento que recurra la sentencia que reconoce la licencia de la cementera
El pasado día 14 de marzo, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 4 de Córdoba dictaba sentencia en el procedimiento interpuesto por Cementos Cosmos contra la decisión de 30 de noviembre de 2020 de la GMU de denegación de la licencia para la coincineración de...

Las Marchas de la Dignidad exigen la retirada de la «Ley Mordaza»
HOY COMO HACE SIETE AÑOS: POR LA DEROGACIÓN LEY MORDAZADesde las Marchas de la Dignidad, ante la continua violación de de derechos básicos establecidos tanto en la Carta Magna de Derechos Humanos, la Constitución española y la legislación de la U.E, exigimos al...

COTO Ciudad de Córdoba se adhiere, un año más, a La Hora del Planeta
COTO Ciudad de Córdoba se vuelve a unir a La Hora del Planeta, actividad organizada por WWF y que consiste en apagar, de 20,30 horas a 21,30 horas del sábado 26 de marzo, todo tipo de aparatos o sistemas que funcionen con electricidad, para concienciar sobre el...

Córdoba Laica denuncia la intención de ceder un terreno de uso público a la Iglesia Católica
Córdoba Laica mantuvo ayer, día 23 de marzo, reuniones con distintos grupos municipales del Ayuntamiento de Córdoba, al objeto de plantearles su postura sobre algunos temas de los que han tenido conocimiento a través de los medios de comunicación y sobre los que...
Andalucía

Ecologistas en Acción apoya las actuaciones de la Junta de Andalucía en El Palmar de Vejer
El precioso enclave costero de El Palmar, en Vejer de la Frontera, viene teniendo problemas con las viviendas ilegales que pueblan su paisaje durante décadas. La Junta de Andalucía propone medidas de precintado y demolición para restablecer la legalidad en la zona,...
Global

Hoy, en «Esencias Sonoras», ciudades
Después de pasear por calles y barrios hace un par de programas, en la edición de hoy nos vamos a mover por las ciudades. Como siempre en el programa sonarán temas de diferentes épocas, artistas y estilos, utilizando en esta ocasión como hilo conductor títulos y temas...


La política de Mr. Wonderful. Desde la soledad de la resistencia
Alfonso Bejarano. Profesor Hemos pasado de la izquierda materialista a la posmoderna, y ahora se abren las puertas de la izquierda de Mr. Wonderful. Nos vacían de significados, nos derrotan desde dentro, con sonrisas, emociones y psicología...
Realidad social

Hoy, «Derecho a Techo»: es Okupación, no ocupación
¡Hola! Somos Isa y Emma y ya está aquí de nuevo “Derecho a techo“: La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este sexto programa hablaremos de los mitos y leyendas de la ocupación con "c" y de la okupación con "k". Intentaremos no reírnos mucho de Manu Tenorio y...
Feminismos

Fiesta feminista, cargada de poesía, música y baile
Carola Reintjes. Ayer la Asociación de Mujeres Marianne celebró su ya tradicional encuentro de colectivos, y va ya por el XIV Encuentro. Una jornada reivindicativa y festiva en la que acompañaron una veintena de diferentes colectivos sociales de la ciudad, así como...
Memoria histórica

¿De verdad volver a poner nombres franquistas a las calles es aplicar el «sentido común»?
El alcalde de Córdoba se ha venido arriba y anuncia el inicio de la reversión inmediata de los nombres de las calles que solo hace unos meses y en cumplimiento de la ley de Memoria Historica y Democrática cambiaron su nombre, vuelvan a su anterior nominación. Dice que...
Cultura y laicismo

Amal, un espíritu libre. Hoy, en «Afiche», en Paradigma Radio
De nuevo desde Paradigma Radio, la Asociación Cine Cercano, a través de Ana Ibáñez, nos presenta la película que podremos ver, en este caso, el domingo 9 de febrero, a las 6 y media de la tarde, en nuestra sede habitual de la Facultad de Filosofía y Letras. Se trata...
Madre tierra

Ecologistas en Acción Andalucía recuerda que, aunque la situación hidrológica en Andalucía se ha aliviado, no está solucionada
Desde Ecologistas en Acción Andalucía, a través de una nota de prensa, se llama a la prudencia sobre la situación hídrica en nuestra tierra. Si bien es cierto que conocemos los datos proporcionados por el Estado de las reservas que contienen los embalses, que han...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito insta al Ayuntamiento a colaborar en la solución de los problemas de movilidad en Villarrubia según lo acordado con los representantes vecinales
El Consejo de Distrito de Villarrubia fue informado el pasado viernes 21 de abril sobre la respuesta de la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Dña. Raquel Sánchez Jiménez, al Alcalde de Córdoba, José María Bellido, en relación al acuerdo adoptado en la...
Otro mundo es posible

La Asamblea Antinuclear de Córdoba conmemora el 78 aniversario del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki
Un año más, la Asamblea Antinuclear de Córdoba ha convocado una concentración con motivo del 78 aniversario del lanzamiento por parte del ejército estadounidense de las bombas atómicas sobre las poblaciones japonesas de Hiroshima y de Nagasaki (6 y 9 de agosto de...
Andalucía

Ecologistas en Acción apoya las actuaciones de la Junta de Andalucía en El Palmar de Vejer
El precioso enclave costero de El Palmar, en Vejer de la Frontera, viene teniendo problemas con las viviendas ilegales que pueblan su paisaje durante décadas. La Junta de Andalucía propone medidas de precintado y demolición para restablecer la legalidad en la zona,...
Global

Hoy, en «Esencias Sonoras», ciudades
Después de pasear por calles y barrios hace un par de programas, en la edición de hoy nos vamos a mover por las ciudades. Como siempre en el programa sonarán temas de diferentes épocas, artistas y estilos, utilizando en esta ocasión como hilo conductor títulos y temas...


La política de Mr. Wonderful. Desde la soledad de la resistencia
Alfonso Bejarano. Profesor Hemos pasado de la izquierda materialista a la posmoderna, y ahora se abren las puertas de la izquierda de Mr. Wonderful. Nos vacían de significados, nos derrotan desde dentro, con sonrisas, emociones y psicología...
Realidad social

Hoy, «Derecho a Techo»: es Okupación, no ocupación
¡Hola! Somos Isa y Emma y ya está aquí de nuevo “Derecho a techo“: La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este sexto programa hablaremos de los mitos y leyendas de la ocupación con "c" y de la okupación con "k". Intentaremos no reírnos mucho de Manu Tenorio y...
Feminismos

Fiesta feminista, cargada de poesía, música y baile
Carola Reintjes. Ayer la Asociación de Mujeres Marianne celebró su ya tradicional encuentro de colectivos, y va ya por el XIV Encuentro. Una jornada reivindicativa y festiva en la que acompañaron una veintena de diferentes colectivos sociales de la ciudad, así como...
Memoria histórica

¿De verdad volver a poner nombres franquistas a las calles es aplicar el «sentido común»?
El alcalde de Córdoba se ha venido arriba y anuncia el inicio de la reversión inmediata de los nombres de las calles que solo hace unos meses y en cumplimiento de la ley de Memoria Historica y Democrática cambiaron su nombre, vuelvan a su anterior nominación. Dice que...
Cultura y laicismo

Amal, un espíritu libre. Hoy, en «Afiche», en Paradigma Radio
De nuevo desde Paradigma Radio, la Asociación Cine Cercano, a través de Ana Ibáñez, nos presenta la película que podremos ver, en este caso, el domingo 9 de febrero, a las 6 y media de la tarde, en nuestra sede habitual de la Facultad de Filosofía y Letras. Se trata...
Madre tierra

Ecologistas en Acción Andalucía recuerda que, aunque la situación hidrológica en Andalucía se ha aliviado, no está solucionada
Desde Ecologistas en Acción Andalucía, a través de una nota de prensa, se llama a la prudencia sobre la situación hídrica en nuestra tierra. Si bien es cierto que conocemos los datos proporcionados por el Estado de las reservas que contienen los embalses, que han...
Barrios vivos

El Consejo de Distrito insta al Ayuntamiento a colaborar en la solución de los problemas de movilidad en Villarrubia según lo acordado con los representantes vecinales
El Consejo de Distrito de Villarrubia fue informado el pasado viernes 21 de abril sobre la respuesta de la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Dña. Raquel Sánchez Jiménez, al Alcalde de Córdoba, José María Bellido, en relación al acuerdo adoptado en la...
Otro mundo es posible

La Asamblea Antinuclear de Córdoba conmemora el 78 aniversario del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki
Un año más, la Asamblea Antinuclear de Córdoba ha convocado una concentración con motivo del 78 aniversario del lanzamiento por parte del ejército estadounidense de las bombas atómicas sobre las poblaciones japonesas de Hiroshima y de Nagasaki (6 y 9 de agosto de...