Ecologistas en Acción rechaza el pavimentado de alcorques que está llevan a cabo el Área de Infraestructuras

Entienden que estas prácticas van en sentido contrario a las políticas de fomento de la Biodiversidad que deberían presidir la acción municipal.

20 enero, 2023

Alcorque vacío en el Campo de la Verdad

Tanto en espacios naturales como en las zonas urbanas –afirma el colectivo- es necesario favorecer la presencia de fauna y flora silvestre o espontánea. Cuando nos encontramos en la encrucijada de lo que la ciencia denomina la sexta gran extinción, todas las prácticas favorecedoras de la Biodiversidad son imprescindibles. El único argumento que aparentemente justifica esta práctica es evitar que en los alcorques del arbolado urbano proliferen Hierbas Espontáneas generando molestias al vecindario, pero en el fondo, lo que anima esta política es exclusivamente evitar los gastos derivados del cuidado de estos espacios –los alcorques- que bien pueden considerarse “zonas verdes” anexas al viario urbano”.

Esta es la afirmación con la que Ecologistas en Acción Córdoba comienza su nota de prensa emitida tras la decisión de Infraestructuras de pavimentar alcorques que se han quedado vacíos. La organización medioambientalista critica, además, que las potenciales molestias que puedan ocasionar las hierbas espontáneas “se resuelven destinando recursos para su cuidado y mantenimiento, no hormigonando”. Con esta filosofía –considera irónicamente Ecologistas en Acción- no resultaría extraño que el gobierno municipal anunciara la pavimentación de todas las zonas verdes en la ciudad, práctica con la cual se reduciría notablemente el gasto actual en el mantenimiento de estos espacios”.

Pavimentar 7.000 alcorques es una barbaridad. Afectará a casi el 10 % del arbolado urbano. Si sumáramos las superficies pavimentadas estaríamos hablando de un espacio equivalente a medio campo de futbol. La Biodiversidad que podría desarrollarse en un espacio de ese calibre tiene un valor incalculable”, afirma el colectivo.

Ante el anuncio efectuado recientemente de esta intervención en el arbolado urbano, Ecologistas en Acción afirma haber contactado con el área de Infraestructuras proponiendo que aprovechara el presupuesto y el personal disponible para hacer justamente lo contrario, ampliar los alcorques en aquellos puntos donde esto fuera posible para “ampliar la superficie permeable en la ciudad –una práctica imprescindible para permitir la filtración de agua, desarrollando “jardines de lluvia”, es decir, espacios permeables que fácilmente se pueden conseguir creando pasillos terrizos entre el arbolado urbano”.

Ecologistas en Acción planteará nuevamente estos argumentos en una reunión que mantendrá próximamente con el área de Infraestructuras del Ayuntamiento y espera que ésta tenga en cuenta estas consideraciones y suspenda el proyecto de pavimentación de alcorques aplicando los recursos y el personal disponible en políticas de permeabilización del viario urbano.

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.