
El Área de Educación de Ecologistas en Acción Andalucía denuncia la utilización del horario escolar para actividades que promueven el maltrato animal
Más de mil escolares de centros educativos andaluces han participado en una actividad extraescolar organizada por la Plaza de Toros de La Maestranza de Sevilla, en la que han recibido clases prácticas de tauromaquia. Desde el Área de Educación de Ecologistas en Acción...

Estudian la receta para una lechada capaz de «autorreparar» fisuras en grandes construcciones
La lechada es una mezcla que se utiliza comúnmente para rellenar juntas entre azulejos o baldosas en pequeñas obras domésticas y que suele tener una composición simple de agua, cemento y arena. No obstante, esta no es su única aplicación: en estructuras que van a...

El Mercao Social la Tejedora presenta el documental Morente & Barcelona
Morente & Barcelona es un documental de 90 minutos que será proyectado en versión original subtitulada. Dirigido por Jordi Turtós, sobre una idea original de Lluís Cabrera, fundador del Taller de Músics de Barcelona, que estará presente para un posterior coloquio...


Un mural reivindica la figura de la filóloga María Goyri en Lucena
La vecindad del barrio de La Estrella de Lucena se reunió la semana pasada para conocer y recibir a una nueva vecina: la filóloga María Goyri, que ya forma parte del barrio lucentino en forma de mural. El grafiti, creado por el artista Jorge Torres, forma parte de la...

«Afiche» nos anuncia la proyección de «Sameblod»
Esta semana podremos ver Sameblod, de Amanda Kernell, el domingo 18 de mayo, a las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la séptima edición de nuestro ciclo “Miradas de cine sobre la Cooperación y la Solidaridad”, en...

Damián Moreno desvela la ciencia de los cuentos clásicos en la segunda sesión de «Lee Ciencia»
"Juan sin miedo" tiene una enfermedad genética que hace que no perciba los peligros. En "Los tres cerditos" es un huracán, y no el lobo feroz, el que derriba las casas mal construidas. El flautista de Hamelin emplea ultrasonidos para atraer a las ratas y evitar el...


La conciencia medioambiental pesa más que el bolsillo en la intención de compra de coches eléctricos
Los coches eléctricos se plantean como una opción más sostenible frente a los vehículos convencionales, que contribuyen al aumento de los gases de efecto invernadero. Sin embargo, su adopción en España es aún baja (un 21% de penetración), sobre todo si se compara con...
Noticias anteriores

María Pizarro presenta su nuevo poemario, «Campanas de Libertad»
El próximo jueves 1 de junio, a las 20,00 horas, en la Biblioteca Viva Al-Ándalus, se presenta el nuevo poemario de María Pizarro, acompañada por el autor del prólogo, Alejandro López Andrada. Nacida en Conquista (comarca de Los Pedroches), Pizarro es licenciada en...

Programa 14 de Ciencia Radiante: La cosa hoy va de fósiles, incluso de bonitos unicornios
Y es que hoy traemos ¡unicornios! Con esta palabra parece que nos vamos a ir hoy un pelín de la Ciencia...Pues ni mucho menos, porque resulta que los unicornios existieron. En este sentido, el conocer más y mejor la Naturaleza, sus misterios, sus fronteras, sus leyes,...

Individuas de dudosa moral, nuevo programa de Domingos Laicos, en Paradigma Radio
En el programa de hoy vamos a ahondar en la represión ejercida sobre las mujeres andaluzas desde los tribunales militares entre 1936 y 1958. Para ello nos vamos a basar en el magnífico libro de Pura Sánchez: "Individuas de dudosa moral". En él se explica que el...

La Noche Paradigmática: en mayo, florecen los temas
En la penúltima edición de La Noche Paradigmática viene como siempre, cargada de muchos contenidos y secciones interesantes: José Manuel Ventura, profesor de la Universidad de Concepción (Chile) nos habla de la "Historia Fantasma" con el Instituto Ouróboros, en "El...

Nuevo Legio IX en Paradigma Radio: Belmez Guerrero: ¿Qué nos pueden contar unos iberos luchando?
Preparad vuestros escudos y afilar vuestras falcatas porque este domingo toca combate. Hoy hablamos sobre uno de los últimos hallazgos que han tenido lugar en el Oppidum de Sierra Boyera (Belmez), yacimiento que algunos ya conoceréis por haberlo nombrado en algún...

Programa 13 de Ciencia Radiante: Vacúnate, ya verás que bien te va a sentar
Y no, este no es un alegato frente al colectivo anti-vacunas, cada uno es libre de elegir, pero la Ciencia todavía no ha encontrado ninguna prueba fehaciente de que vacunarse es malo o que cogemos mejor Wifi (que sería un puntazo) o que se nos peguen las cucharas...

Programa 12 de Ciencia Radiante: Oh la lá, la belle Chimie
¡Doce programas! Y seguimos impertérritos con la misión de llevar la Ciencia donde hay que llevarla, al plano social y divulgativo, al plano entendible, al plano que hace valorarla como lo que es, un ejercicio maravilloso de seres humanos altruistas en la mejora de la...

El laicismo en la Universidad. Nuevo «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
La Universidad debe ser el “templo de la ciencia”, el espacio por excelencia de la razón. Por tanto no deberían caber entre sus paredes ni las supersticiones, ni las pseudociencias, ni las expresiones de “fe”. Pero en esto, como en tantas otras cosas, parece que...
Realidad social

El Grupo de Empleo del distrito de Noroeste-Moreras junto con el Programa Eracis+ anuncia la II Jornada de Empleo Noroeste-Moreras
La jornada de empleabilidad impulsada por el Grupo de Empleo del distrito de Noroeste-Moreras junto con el Programa Eracis+ comenzará a las 9:30 h con una Batucada Itinerante que recorrerá el barrio y animará la participación, marcando el inicio de un día lleno de...
Feminismo

Abierto el plazo para el Taller «Construyendo desde los Feminismos. Sana sanita»
Ya está abierta la IV edición del ciclo de talleres "Construyendo desde los feminismos. Sana sanita", organizado por diversos colectivos de la ciudad, como ASPA, Paz con Dignidad, Barbiana, Córdoba Solidaria, la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la UCO,...
Memoria histórica

«La Memoria de los Pueblos», una nueva serie de entrevistas sobre Memoria Democrática
Desde el próximo martes día 24 a las 20’00, se emitirán las tres próximas semanas en nuestro canal de YouTube tres entrevistas pertenecientes a este ciclo que Paradigma Media Andalucía ha elaborado con la colaboración y financiación de la Excma. Diputación...
Madre tierra

Ecologistas en Acción se moviliza contra el encuentro del lobby hortifrutícola en la feria Fruit Logistica en Berlín
En el marco de la campaña El Verdadero Precio De Los Alimentos, Ecologistas en Acción participa en movilizaciones contra Fruit Logistica, una de las mayores ferias mundiales del lobby agrícola y de la distribución alimentaria del sector hortofrutícola, que tendrá...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir desconfía de la efectividad de la Mesa Técnica creada para el Distrito Sur
En sesión del Pleno Municipal celebrada el pasado 12 de abril, el Ayuntamiento de Córdoba aprobó por unanimidad una Moción que aboga por la creación de una Mesa Técnica destinada al Distrito Sur. Esta decisión ha sido recibida con gratitud por parte de la Asociación...
Otro mundo es posible

«Anatomía de un genocidio», en la Universidad de Córdoba
El próximo 10 de abril de 2024 a las 12:00 horas, Francesca Albanese (Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado desde 1967 y autora del reciente informe "Anatomía de un genocidio") expondrá un análisis de la...
Global

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» UN CASCO HISTÓRICO HABITABLE, CON TURISMO
Os presentamos el vigesimoprimer programa de la temporada. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y micrófonos, hemos tenido un programa variado y de actualidad ciudadana. ¡No pueden...
Andalucía

Manifiesto de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén en el día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto
27 DE ENERO, NUNCA MÁS EN NINGÚN LUGAR CONTRA NADIE El 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, proclamado en 2005 por la UNESCO, en homenaje a la liberación en 1945 por las tropas aliadas del campo de concentración y exterminio...
Córdoba

La Universidad de Córdoba pone en marcha el programa “UCO Respiro” para apoyar a familias con menores con discapacidad
La Universidad de Córdoba ha presentado hoy el programa “UCO Respiro: Apoyo domiciliario para familias con menores con discapacidad”, una iniciativa inclusiva e innovadora dirigida a facilitar la conciliación de la vida familiar, académica y laboral dentro de la...

La importancia de pagar impuestos: obligación constitucional y ética
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba) Es una obviedad, pero nuestra Constitución no sólo organiza los poderes del Estado (parte orgánica), proclama y garantiza derechos y libertades (parte dogmática), o...