
Nuevo «Domingos Laicos», en esta ocasión tratando sobre «La iglesia de la Luz del Mundo»
En el mundo hay más de 4000 religiones. Una parte de ellas son consideradas sectas. Pero todas ellas se basan en mitos, leyendas y elementos sobrenaturales e irracionales. Y todas ellas se consideran verdaderas. La práctica totalidad de ellas mantienen una...

USTEA denuncia la dejadez de la Junta de Andalucía en Córdoba tras un nuevo episodio de altas temperaturas
USTEA recalca que además del incumplimiento sistemático de la Ley de Bioclimatización aprobada hace cinco años (solo un 6,14% de los centros públicos andaluces cuenta con climatización adiabática), la Junta ha trasladado la responsabilidad del mantenimiento de los...

Charlemos con Goval. Sobre creatividad y pensamiento crítico. Parte 1 de ?
Nueva entrega del programa «Charlemos». Esta vez recibimos la visita de Goval al estudio de Adri Velarde. Teníamos mucho para preguntar pero nuestro compañero es indomable y centró su intervención en hablar de la creatividad y como está fue integrándose en su vida...


Más de 170 estudiantes cordobeses finalizan el programa de mentoría universitaria Hipatia-UCO
177 estudiantes de Secundaria y Bachillerato con altas capacidades de la provincia de Córdoba han probado la experiencia universitaria gracias a la última edición de Hipatia-UCO, un programa de mentoría desarrollado conjuntamente por la Delegación Territorial de...

La XX edición de la Muestra de Cine Social ‘La Imagen del Sur’ recibe 189 películas de los cinco continentes
Un total de 189 películas de 38 países de los cinco continentes han concurrido a la XX Muestra de Cine Social 'La Imagen del Sur´ organizada por CIC Batá, que este año alcanza su vigésima edición. Esta cifra supone un récord de participación, al superar los 156...

Nuevo “Afiche”, que nos anuncia Emilia Pérez y Un hombre libre
La Asociación Cine Cercano programa, en el marco del V Ciclo de Cine de Verano (este año bajo el título “Cine en la Merced, Igualdad y Cultura”), que se proyecta todos los miércoles del mes de junio a las 22 h en el Patio Blanco de la Diputación, nos ofrece para esta...


La biofísica Eva Nogales, referente mundial en biología estructural, visita la UCO en junio
La biofísica española Eva Nogales, Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctora en Biofísica por la Universidad de Keele en Reino Unido, es catedrática de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural en el Departamento de Biología...
Noticias anteriores

Nuevo Legio IX en Paradigma Radio: «Historia de Japón: del shogunato a la Segunda Guerra Mundial»
Hoy viajamos hasta el país del sol naciente para hablaros un poco sobre su historia más reciente centrándonos en los siglos XIX y XX. Japón pasó de un sistema feudal (shogunato) parecido al que existió en la Edad Media europea, a ser un país que empezó a modernizase e...

Programa 8: Bip, bipbip, biiiiip, esto es un mensaje telegráfico de Ciencia Radiante
No hay nada mejor que empezar el fin de semana con Ciencia. ¿Por qué? Sencillamente, porque es nuestra amada disciplina, la de los reporteros más dicharacheros de la parrilla radiofónica (por lo menos, de la radiofónica local ;_D) y además es una magnífica forma de...

Nuevo Domingos Laicos en Paradigma Radio: Los robos de bebés durante el franquismo
Aún no se ha reparado el daño a las víctimas del robo de bebés en el franquismo, cuando estamos asistiendo a la denuncia de diferentes asociaciones sobre la legalización y perfeccionamiento de un modelo que permite seguir sustrayendo menores a familias vulnerables. Y...

La Plataforma Ciudadana «La Filmoteca se queda en Medina y Corella» exige el cumplimiento de la ley
La Plataforma ciudadana La Filmoteca se queda en Medina y Corella se concentró el pasado jueves 23 de marzo, ante las puertas del Ayuntamiento de Córdoba y de la Delegación de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, para exigirles al alcalde...

Nuevo Legio IX en Paradigma Radio: «El uso de las fuentes históricas para el estudio de las sociedades litorales prehistóricas: la alimentación»
Hay gran cantidad de cosas que el paso del tiempo ha borrado de nuestro entorno. Cuando miramos al pasado vemos que existen ciertos vacíos que son difíciles de rellenar. No olvidemos que la arqueología es una herramienta para construir la Historia, y hay casos en los...

Programa 7 de Ciencia Radiante: Rayos, catalizadores y hasta algún heavy-metal suelto
Y es que, lo sabemos, venimos cada fin de semana a dar la "turra" con respecto a lo importante de la Ciencia, lo cotidiano de la Ciencia, lo divertido de la Ciencia o lo fundamental de la Ciencia, pero....¡Es que es verdad y tenía que decirse! En este programa, ya el...

Programa 6 de Ciencia Radiante: No todo es radio en la vida de la familia Curie
Media docena de programas se merece, que menos, una sorpresa. ¡Y la tenemos, estrenamos sección! Pero todo a su tiempo, trankil@, primero un poco de "morcilla didáctica"... Ya sabes, cuando la Ciencia se vuelve tan cercana mola muchísimo y si encima te la dan más...

Nuevo Domingos Laicos. En Paradigma Radio. Hoy: ¿Hay libertad de expresión en España?
A pesar de los compromisos electorales y de que hay una mayoría en el Congreso que permitiría abolir los aspectos más lesivos de la "Ley mordaza", el gobierno de coalición sigue sin derogar la ley de protección de la seguridad ciudadana aprobada en el 2015 por el...
Realidad social

Entrega de Premios CODAPA por la defensa de la educación pública
El pasado sábado un grupo de personas de Paradigma Radio acudíamos a Granada a la entrega de premios con los que la CODAPA, la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública reconoce el trabajo realizado en defensa de...
Feminismo

CTA llama a la participación en la manifestación del 25N
El sindicato CTA ha llamado, mediante nota de prensa, a la participación de toda la ciudadanía en la manifestación prevista para el miércoles 25 de noviembre en contra de la violencia machista. "Cada día, en algún lugar, una mujer sufre algún tipo de violencia,...
Memoria histórica

La viñeta de Goval: «dictaduras y fosas comunes»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...
Madre tierra

La UCO busca colegios con descampados para poner en valor la biodiversidad local
El proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia 'Planeta Barrio', diseñado por la investigadora del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal Sara Parras y producido por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba,...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge que se regularicen las concesiones municipales para hostelería
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha dirigido escritos a la Gerencia de Urbanismo y a las áreas de Infraestructuras, Seguridad y Gestión del Ayuntamiento de Córdoba, urgiendo a que se regularicen las actividades hosteleras que ocupan equipamientos públicos mediante...
Otro mundo es posible

«Anatomía de un genocidio», en la Universidad de Córdoba
El próximo 10 de abril de 2024 a las 12:00 horas, Francesca Albanese (Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en el territorio palestino ocupado desde 1967 y autora del reciente informe "Anatomía de un genocidio") expondrá un análisis de la...
Global

«Afiche» nos anuncia la proyección de «Sameblod»
Esta semana podremos ver Sameblod, de Amanda Kernell, el domingo 18 de mayo, a las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la séptima edición de nuestro ciclo “Miradas de cine sobre la Cooperación y la Solidaridad”, en...
Andalucía

CGT convoca una protesta frente a los juzgados de lo social
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado seis concentraciones que elevarán la voz en defensa del servicio público judicial social denunciando que “JUSTICIA LENTA, NO ES JUSTICIA”. En Almería, Jaén, Málaga, Córdoba, Jerez y Cádiz están previstas...
Córdoba

Gran Fondo Sierra Morena: buen borrador para la 2ª Edición
Quien ama el ciclismo sabe que este deporte no se mide en kilómetros, sino en emoción, afán, paisajes y memoria. Y pocas pruebas como la I Gran Fondo Sierra Morena pueden condensar tanto en una sola jornada: esfuerzo, escenarios sublimes, promesas de rozar la leyenda…...

¿Para cuándo la libertad de conciencia?
Miguel Ángel López Muñoz Profesor y Filósofo En los últimos días se han escrito muchos artículos interesantes que critican con diferentes tonos la última visita que Yolanda Díaz, líder de Sumar, ha realizado al Papa Francisco, en Roma. Ni a Juan Antonio Aguilera le...