El Defensor del Pueblo admite a trámite una queja de Ecologistas en Acción sobre el “Decretazo” de la Junta de Andalucía

El Defensor del Pueblo de Andalucía ha admitido una queja interpuesta por Ecologistas en Acción sobre el Decreto-Ley 3/2021 de la Junta de Andalucía aprobado en febrero de este mismo año.

El Decreto-ley 3/2021, elaborado supuestamente para la agilización administrativa y racionalización de recursos para la recuperación económica, está en la misma línea de favorecer la desregulación ambiental y urbanística que el Decreto Ley 2/2020 de 9 de Marzo 2020, aprobado también bajo el subterfugio del fomento de la actividad productiva.

5 julio, 2021

Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía. Fuente Flickr

Ecologistas en Acción entiende que el Decreto-Ley 3/2021 constituye una adaptación del Derecho comunitario, que no recoge las condiciones establecidas en la Directiva 2014/52/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente. Tampoco se atiene a las condiciones establecidas en la legislación básica estatal, de la Ley 9/2018.

Con el Decreto 3/2021, la Junta de Andalucía busca la modificación de una norma que debería garantizar la calidad ambiental, para eludir el control que suponen los procedimientos de Evaluación Ambiental, que se realizan ante la propia administración autonómica. En estos procedimientos pueden intervenir las entidades y personas interesadas, como lo es Ecologistas en Acción, derecho que viene recogido en diversa legislación europea y española, como el Convenio de Aarhus. Afectaría a determinados proyectos europeos, que serían eximidos de evaluación de impacto ambiental sin motivar dicha decisión. Estas evaluaciones son importantes para salvaguardar los derechos de la ciudadanía en relación al medio ambiente.

Ecologistas en Acción considera que este Decretazo de la Junta supone graves e invalidantes vulneraciones en materia de evaluación ambiental, tanto del derecho estatal básico como del Derecho de la Unión Europea, que podrían contribuir a generar una indeseable inseguridad jurídica en la tramitación y posterior ejecución de los proyectos subvencionables y dar lugar a un indeterminado número de litigios de consecuencias imprevisibles que podrían dañar seriamente la imagen de Andalucía como región receptora de fondos europeos como “Next Generation” en un momento tan crítico como el que vivimos y seguiremos viviendo los próximos años.

Ecologistas en Acción anuncia que estará atento y recurrirá legalmente los proyectos que se aprueben por la Junta de Andalucía eximiendo de los trámites de evaluación ambiental en base a esta legislación, que considera inconstitucional y contraria a la legislación estatal y a los convenios internacionales firmados por el estado español.

INFORME DEF ABEL
“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.