Hablamos de Córdoba, Elecciones
Elecciones

“En el debate, el modelo de ciudad tiene un papel secundario. Se prioriza más en lo particular e identitario, en las percepciones y gustos subjetivos en detrimento de asuntos verdaderamente relevantes y comunes como el  papel que ocupa ahora  Córdoba en Andalucía y en España y cual debe tener a partir de mañana..”

 

 

24 mayo, 2023

Publicidad electoral
"El derroche en papel del próximo domingo y el consiguiente mal ejemplo es de tal magnitud que a nadie se le ocurre fomentar el voto digital o hacer cabinas electorales de impresión electrónica y/o digitales"

En pocos días termina una nueva  campaña electoral en la que los partidos llenan de publicidad y papel nuestras casas, donde las redes sociales echan humo con más ocurrencias que propuestas serias, donde a nivel municipal, salvo algunas excepciones, los candidatos bien podrían formar parte  de la misma candidatura electoral  ya que no se percibe modelos de ciudad distintos y comparados. Sus propuestas a veces no se distinguen y hasta se complementan, ni se ofrece como mensaje principal del programa  una proyección de ciudad pensada para medio y largo plazo .

En el debate, el modelo de ciudad tiene un papel secundario. Se prioriza más en lo particular e identitario, en las percepciones y gustos subjetivos en detrimento de asuntos verdaderamente relevantes y comunes como el  papel que ocupa ahora  Córdoba en Andalucía y en España y cual debe tener a partir de mañana. Apenas se ha hablado de las obligaciones de la estabilidad presupuestaria, la financiación de los Ayuntamientos o del art 135 de la C.E. Una oportunidad perdida para que el cordobés sepa  qué es eso de la  Agenda 2030 y cómo hemos de adaptarnos a ella, o para qué sirven esos los fondos  “Next generation”. Ambos no son más que instrumentos para seguir protegiendo el actual sistema económico  productivo  de empresas y grandes corporaciones, muchas deslocalizadas y otras que  tributan muy lejos de aquí. ¿Dónde queda el papel del vecino como principal benefactor de las políticas públicas?

Nuestros nuevos concejales electos pertenecerán a partidos que asumen una organización militar como la OTAN , que apoyan a una parte de la guerra que hay en el este de Europa en lugar de priorizar por la paz. Pero nos dirán que para proteger el planeta  no usemos tanto el coche y cojamos una  bici para ir y volver al trabajo aunque estemos a 40 grados, y de paso plantemos un árbol o adoptemos una meceta.

El domingo  los colegios electorales se llenarán de millones de papeletas de las que sólo unas pocas se depositarán en una urna. Se tirarán las demás. En estos días tan importantes, los partidos políticos y las administraciones  se olvidarán de la sostenibilidad y el calentamiento global, solo tienes que abrir tu buzón estos días . El derroche en papel y el mal ejemplo es de tal magnitud que a nadie se le ocurre fomentar el voto digital o hacer cabinas electorales de impresión electrónica y/o digitales .

Y así estamos, y estaremos  hasta la próxima bicimanifestacion o la nueva hora del planeta. Lo mejor sin duda estos días ha sido  el acto homenaje que el diario.es y Cordópolis hicieron a Julio Anguita en el Rectorado de la Universidad, para recordarnos qué es la política en su sentido más noble.

Alfonso Bejarano Sociólogo y Docente
“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.