
11-F: Día de la Mujer y la niña en la Ciencia y Tecnología
Hay numerosos estudios que reflejan el hecho de que las mujeres no terminan de estar presentes un número paritario ni aproximado en varias ramas del saber, sobre todo en el área de ingeniería - tecnología. Informe de 2019 sobre distribución agregada por género de...

Menopáusicas Esdrújulas: los cuidados
Los cuidados, quien cuida y quien recibe el cuidado, ellas las que cuidan, las que asumen los cuidados y las que encarnan a los y las cuidadores. ¿Cuáles son las experiencias del cuidado de cada una de nuestras menopáusicas?, ¿en qué consiste la "segunda crianza"?...

Menopáusicas Esdrújulas: propósitos de año nuevo
El popular magazine feminista y maduro de Paradigma Media comienza el año analizando como nos enfrentamos al 2023 y como la fuerza de voluntad va a ir cambiando según los retos a los que nos enfrentemos. Comienza el 2023, y lo hacemos con toda la voluntad de un nuevo...


Menopáusicas esdrújulas: la Navidad
Llegan las navidades y la reflexión de todo un año tan movido marca el tono del programa: ¿preferís unas navidades más movidas y ajetreadas?, o por el cambio, ¿un momento de paz, tranquilidad y sencillez? En esta edición de marcado carácter navideño, nuestras...

Menopáusicas Esdrújulas y la Familia
Una nueva semana nos trae a diciembre, donde "La Familia" y todas sus acepciones y variantes es el centro del tema de discusión. En la recomendación por película "La boda de Rosa" protagonizada por Candela Peña y la Canción "Que no que no" de Rozalén de su BSO la...

Hoy es el Día Internacional contra la Violencia de Género: ¡¡Todas y todos a las calles!!
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...


Menopáusicas Esdrújulas: la Salud
La relación con el dolor abre el programa con el editorial de Susana Reyes, para después comenzar una sección de Salud y Ciencia con Estrella Pino quien nos desgrana los cambios hormonales en el organismo y cuáles son las recomendaciones de alimentación y ejercicio...
Noticias anteriores

Prostitución
Almudena López Garrido. APDHA. Publicado en febrero de 2017 en el Número 2 de la edición impresa Cuando pensamos en una mujer que se dedica a la prostitución, nos puede venir un ideal de mujer irreal, joven, esbelta, sexy, siempre perfecta, con lencería cara. Tenemos...

Feminismo no es transfobia
Mar Cambrollé, Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA) Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa El feminismo es la ideología de un movimiento heterogéneo que se caracteriza por la lucha contra el cisheteropatriarcado y su influencia en...
Realidad social

Vuelve «¡¿Qué tal, cómo estamos?!» con más fuerza que nunca
Llegamos al vigesimosexto programa de la temporada. Un jueves más volviendo de la semana de feria con muchas ganas de pasar una tarde agradable con vosotros. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en...
Memoria histórica

Nuevo Charlemos en Paradigma Radio. «Santa Cruz de Posguerra. Conversaciones en blanco y negro» de Rafael López
En el programa de hoy nos acompaña un gran amigo. Álex Castellano conversa con Rafael López, que ha tenido la genial idea de volcar en un libro las conversaciones con ocho protagonistas de avanzada edad que cuentan sus experiencias y vivencias durante la guerra civil...
Cultura y laicismo

Andalucía Laica denuncia la imposición de 90 minutos de Religión en Infantil sin base normativa
Andalucía Laica ha hecho pública una denuncia ante lo que considera una "imposición injustificada" de la asignatura de Religión en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) en los centros públicos andaluces. La organización denuncia que los colegios han...
Madre tierra

Ecologistas en Acción avisa que la laguna del Rincón sigue seca a pesar de las abundantes lluvias
La Reserva Natural Laguna del Rincón (Aguilar de la Frontera), símbolo de la recuperación de la malvasía cabeciblanca, reconocida internacionalmente en el Convenio de Ramsar de 1971, integrada en la Red Natura 2000 con la máxima protección como ZEC (Zona de Especial...
Barrios vivos

El CMC reclama que todo proyecto y obra tenga en cuenta a los mayores
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha comunicado ya la decisión tomada en el último plenario en la que, a instancia del Consejo Municipal de Mayores (CMM), por la que se reclama que todo proyecto urbanístico y su desarrollo, tanto del Ayuntamiento como de la...
Otro mundo es posible

En Clave de Amnistía cumple 50 programas. Aquí, en Paradigma Radio
Como es habitual en este programa, el Grupo Local de Córdoba de Amnistía Internacional nos habla de temas muy diversos. Mujeres de Irán y Afganistán, Pena de Muerte. Memoria democrática. Noticias alrededor del mundo. Un mes más: En Clave de Amnistía. ¡Y van cincuenta!...
Global

DIARIO DE UN EXTERMINIO (PARTE XII)𝐆𝐀𝐙𝐀 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐄, 𝐒𝐄𝐃 𝐘 𝐎𝐋𝐕𝐈𝐃𝐎. 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎
Gaza no muere solo bajo las bombas. Gaza muere lentamente, día a día, hora a hora, de hambre, de sed, de enfermedades curables. Muere bajo el asedio criminal de un régimen que ha convertido cada necesidad básica en un arma de guerra. Muere con la complicidad de un...
Andalucía

APDHA muestra su repulsa por los actos de carácter racista, xenófobo y ultraderechista en Puerto Real (Cádiz)
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía quiere señalar que "la mayoría de la ciudadanía de Puerto Real se caracteriza por una actitud solidaria y democrática", a pesar de lo cual, tal y como manifiestan los activistas de la propia APDHA en la localidad, "debe...
Córdoba

Cultura o entretenimiento
Cuando en Córdoba se habla de cultura, deberíamos requerir más claridad. Esa mágica palabra, CULTURA, se le suman otras de extraordinario contenido como patrimonio, turismo o entretenimiento, convirtiendo todo ello en un amasijo de palabras donde es fácil confundir en...

Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (I)
Miguel Santiago Losada.Profesor y escritor En 2024 se han cumplido los setenta y cinco años de la muerte de Niceto Alcalá-Zamora en su humilde apartamento de Buenos Aires. Falleció el 18 de febrero de 1949 tumbado en el diván que le hacía de cama, actualmente en su...