
«Afiche» nos anuncia la película del 9 de marzo. En Paradigma Radio
Ana Ibáñez nos trae esta semana la próxima película programada por Cine Cercano, y que será "Blackbird Blackbird Blackberry", de Elene Naveriani, que se proyectará el domingo 9 de marzo a las 18:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Aquí nos...

Nueva y emocionante entrega de «No tengo ni idea» de Paradigma Radio
Nuevo programa de Alex Castellano tras el día de Andalucía que nos ofreció diversos y variados temas de interés. Un estupendo programa de reflexión en el que cada uno de los invitados conectó con nuestro presentador para que todos juntos aprendamos sobre temas de...

Duodécima edición de «Esencias Sonoras», en Paradigma Radio
Estando como estamos en plena celebración de las fiestas de Carnaval, qué mejor excusa para que en el programa de hoy suenen músicas relacionadas con esta festividad, que se celebra de manera especial en algunas partes del mundo. Así que desde algunas de ellas sonarán...


Andalucía, mucha Andalucía en el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del 27 de febrero
Vísperas de fiesta en Andalucía. Fiesta institucional, recordatoria de lo ganado en las urnas. Al pueblo andaluz que salió a luchar le gusta más el 4 de diciembre, porque ese día fue lo que obligó al poder hincar la rodilla en Andalucía. Por mucho que ahora lo...

No te pierdas las “lecciones” del sábado en el “No tengo ni idea” de Paradigma Radio
Buen repaso a varios temas para que vayamos dándole vueltas a nuestra cabeza, para que no se anquilose, para tenerla despierta, para discurrir y poder tomar decisiones con conocimiento de causas. Magnífico programa el que nos regaló nuestro compañero y amigo Álex...

El drama de los bebés robados hoy en «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
El robo de bebés en España es un drama cuyas consecuencias seguimos padeciendo a día de hoy y constituye uno de los episodios más espeluznantes de nuestra historia reciente, por su extensión en el tiempo, porque se produjo en todos los rincones del Estado, y porque...


Hoy, en «Esencias Sonoras», Países. En Paradigma Radio
Ya sabéis que solemos utilizar un hilo conductor en cada edición del programa a modo de justificante o excusa para poner músicas variadas que nos gustan y nos apetece que escuchéis. Recordaréis que en su día utilizamos como hilo conductor las calles para uno de los...
Noticias anteriores

Siguen «Los Domingos de Paradigma» en Paradigma Radio
El pasado domingo día13, nuestros compañeros José Manuel y María del Mar nos trajeron, como es habitual, un precioso programa de radio. Se adentraron en los años 60 donde hacía furor el “Poropopero” de Manolo Escobar que, lo queramos o no, forma parte de nuestra...

La contaminación atmosférica cae a sus niveles más bajos de la última década
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 800 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el país, entre ellas 104 en Andalucía. Presenta datos exhaustivos de la calidad del aire, desglosados por comunidades autónomas y por...

Más de 100 activistas de Rebelión por el Clima bloquean la entrada del centro de investigación de Repsol
El pasado lunes día 21, más de 100 activistas de Rebelión por el Clima, plataforma que apoya Ecologistas en Acción, han bloqueado el acceso al Repsol Technology Lab, centro tecnológico de investigación de Repsol en Móstoles (Madrid) para denunciar la responsabilidad...

Vigésimo episodio de «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Bienvenidas a este vigésimo programa del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Nosotras, nosotros venceremos. Como ya dijimos en nuestro primer programa, queremos ser persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidos, bienvenidas. A...

La Mirada de… ASPA: «Perú. La libertad del pueblo, se respeta»
En ASPA creemos que una regla de oro de toda democracia es que las diferencias o los desacuerdos se resuelven a través de las elecciones; es decir, gana el que obtiene más votos ya que ese resultado expresa la voluntad popular. Por eso en toda elección, llevada de...

Edición trigésimo séptima de Domingos Laicos. Hoy «Municipios ¿multirreligiosos o laicos?». En Paradigma Radio
El pasado 7 de mayo, se presentaba en la Universidad de Deusto, privada y perteneciente a la Compañía de Jesús, el proyecto “Municipios por la tolerancia”, con la participación de la vicepresidenta Carmen Calvo, el presidente de la FEM, y el rector de la Universidad....

¿Qué tal, cómo estamos? Desde el Estudio Félix Ortega de Paradigma Radio
¿Qué tal, cómo estamos? En Paradigma Radio. Dirigido y presentado por Enrique Rodríguez e Inés Fontiveros, en la producción Adri Velarde con la colaboración de José Olmo, Manuel Pino y Yael Arquero alumnos del IES Ángel de Saavedra que han estado haciendo sus...

Glocalia 2×01: Asociación Vecinal Santuario
En este primer programa de la segunda temporada de Glocalia nos visita la Asociación Vecinal Santuario. Luisa Jimena y Antonio Granadino,...
Córdoba

Nace La Chispa, una comunidad energética con compromiso social impulsada por la ciudadanía cordobesa
Un grupo de vecinos y vecinas cordobeses han formalizado la creación de la comunidad energética La Chispa este domingo 18 de mayo en la asamblea constitutiva celebrada en el centro social Luciana Centeno. Este proyecto, que lleva forjándose desde 2023, se establece...
Andalucía

Los sindicatos exigen que el aumento de plantillas docentes públicas sea una prioridad para la Junta
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, ANPE, CC.OO., CSIF, UGT y USTEA, han emitido una nota de prensa lamentando tener que haber pasado a una fase de movilización por lo que consideran una falta de compromiso por parte de la administración en avanzar en...
Opinión

El desembarco de la extrema derecha en la semana santa andaluza
Mucha gente esperaba con entusiasmo la llegada de la Semana Santa 2022 después de dos años sin salir procesiones a causa de la pandemia. La Semana Santa junto a las ferias de nuestras ciudades y pueblos es la gran fiesta andaluza. Puede gustar o no, puede que se vea...
Realidad social

CIC Batá organiza una nueva edición de “Enlazando Culturas” para impulsar la participación infantil y la transformación social a través de la educación
El foro “Enlazando Culturas” regresa este año con una nueva edición centrada en el intercambio de experiencias de educación y comunicación popular para fomentar la transformación social y la participación ciudadana, especialmente de la infancia, procedentes de México,...
Feminismos

El síndrome de Otelo ¿o violencia machista?
Laura Llorca. Hace poco pudimos disfrutar de una producción en el Gran Teatro de la ópera de Verdi, Otelo, que interpretaba nuestra orquesta. Una obra de referencia por su alto valor musical en la que Verdi, aunque con las limitaciones de su tiempo, consigue plasmar...
Memoria histórica

USTEA denuncia las instrucciones de la Consejería de Educación sobre la celebración del 12 de octubre
La Junta de Andalucía "obliga" a todos los centros educativos andaluces a desarrollar actuaciones con motivo de la celebración del 12 de octubre. USTEA afirma que de las instrucciones enviadas por la Junta de Andalucía para esta celebración se deduce que el continente...
Cultura y laicismo

El creador húngaro Péter Abajkovics gana el VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes»
El jueves 10 de abril, tuvo lugar en la Sala María Moliner de la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del VI Premio de Poesía Visual "Paqui Jiménez Yepes", que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su sexta...
Madre tierra

Movimientos vecinales climáticos celebran el primer cumpleaños de la fuente naturalizada de Orive
La presencia de naturaleza en las ciudades es una necesidad y así lo perciben cada vez más personas. Este es el caso de quienes componen la iniciativa Axerquía y Regina-Magdalena por el clima, y por ello vienen realizando diferentes actividades en torno a esta...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir acusa al Ayuntamiento de no decir «toda la verdad» en los temas que atañen a su barriada
El Campo de la Verdad, un barrio de Córdoba con historia y tradición, se enfrenta a graves problemas de infraestructuras y deterioro de viviendas que afectan significativamente a la calidad de vida de sus residentes. Ubicado en la margen izquierda del río...
Otro mundo es posible

Solicitan amparo al Tribunal Constitucional por un caso de violencia policial durante el partido entre Marruecos y España
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) ante un nuevo caso de violencia policial que tuvo lugar en la ciudad de Granada el pasado 6 de diciembre de 2022 durante el partido del...
Córdoba

Nace La Chispa, una comunidad energética con compromiso social impulsada por la ciudadanía cordobesa
Un grupo de vecinos y vecinas cordobeses han formalizado la creación de la comunidad energética La Chispa este domingo 18 de mayo en la asamblea constitutiva celebrada en el centro social Luciana Centeno. Este proyecto, que lleva forjándose desde 2023, se establece...
Andalucía

Los sindicatos exigen que el aumento de plantillas docentes públicas sea una prioridad para la Junta
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, ANPE, CC.OO., CSIF, UGT y USTEA, han emitido una nota de prensa lamentando tener que haber pasado a una fase de movilización por lo que consideran una falta de compromiso por parte de la administración en avanzar en...
Opinión

El desembarco de la extrema derecha en la semana santa andaluza
Mucha gente esperaba con entusiasmo la llegada de la Semana Santa 2022 después de dos años sin salir procesiones a causa de la pandemia. La Semana Santa junto a las ferias de nuestras ciudades y pueblos es la gran fiesta andaluza. Puede gustar o no, puede que se vea...
Realidad social

CIC Batá organiza una nueva edición de “Enlazando Culturas” para impulsar la participación infantil y la transformación social a través de la educación
El foro “Enlazando Culturas” regresa este año con una nueva edición centrada en el intercambio de experiencias de educación y comunicación popular para fomentar la transformación social y la participación ciudadana, especialmente de la infancia, procedentes de México,...
Feminismos

El síndrome de Otelo ¿o violencia machista?
Laura Llorca. Hace poco pudimos disfrutar de una producción en el Gran Teatro de la ópera de Verdi, Otelo, que interpretaba nuestra orquesta. Una obra de referencia por su alto valor musical en la que Verdi, aunque con las limitaciones de su tiempo, consigue plasmar...
Memoria histórica

USTEA denuncia las instrucciones de la Consejería de Educación sobre la celebración del 12 de octubre
La Junta de Andalucía "obliga" a todos los centros educativos andaluces a desarrollar actuaciones con motivo de la celebración del 12 de octubre. USTEA afirma que de las instrucciones enviadas por la Junta de Andalucía para esta celebración se deduce que el continente...
Cultura y laicismo

El creador húngaro Péter Abajkovics gana el VI Premio de Poesía Visual «Paqui Jiménez Yepes»
El jueves 10 de abril, tuvo lugar en la Sala María Moliner de la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del VI Premio de Poesía Visual "Paqui Jiménez Yepes", que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su sexta...
Madre tierra

Movimientos vecinales climáticos celebran el primer cumpleaños de la fuente naturalizada de Orive
La presencia de naturaleza en las ciudades es una necesidad y así lo perciben cada vez más personas. Este es el caso de quienes componen la iniciativa Axerquía y Regina-Magdalena por el clima, y por ello vienen realizando diferentes actividades en torno a esta...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir acusa al Ayuntamiento de no decir «toda la verdad» en los temas que atañen a su barriada
El Campo de la Verdad, un barrio de Córdoba con historia y tradición, se enfrenta a graves problemas de infraestructuras y deterioro de viviendas que afectan significativamente a la calidad de vida de sus residentes. Ubicado en la margen izquierda del río...
Otro mundo es posible

Solicitan amparo al Tribunal Constitucional por un caso de violencia policial durante el partido entre Marruecos y España
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) ante un nuevo caso de violencia policial que tuvo lugar en la ciudad de Granada el pasado 6 de diciembre de 2022 durante el partido del...