En esta decimoquinta edición internacional, y por cuarto año consecutivo, como parte de los proyectos de Generación Igualdad de la ONU Mujeres, el festival internacional gritará contra el matrimonio infantil. En muchas partes del mundo las niñas son obligadas a casarse y no se respetan sus derechos ni su dignidad; es por esto que Grito de Mujer 2025 adoptará el lema “No es un juego”, una bandera que se alzará del 1 al 31 de marzo en varios países del mundo.
Se trata de un festival poético-artístico sin fines de lucro, convocado por el Movimiento Mujeres Poetas Internacional MPI, Inc., que constituye una cadena de eventos simultáneos que se llevan a cabo en distintos países durante todo el mes del marzo de cada año, en homenaje a la mujer y contra la violencia. El Festival Grito de Mujer y su Marca Grito de Mujer, son creaciones de la escritora dominicana Jael Uribe , presidenta del MPI, y se realiza gracias al apoyo de miembros, colaboradores, Embajadores de Buena voluntad del movimiento. Ocasionalmente, la invitación es extendida a grupos literarios e instituciones que deseen solidarizarse de manera responsable y comprometida con la causa.

Este festival tiene como objetivo reunir a hombres y mujeres poetas y artistas en diversos países, para rendir un merecido tributo a la mujer contribuyendo socialmente a llevar mensajes de autoestima y respeto en favor de la mujer, además de mensajes contra la violencia por una cultura de paz.
Las propuestas para la ciudad de Córdoba comenzarán con la inauguración de la exposición de artes plásticas, que cuenta con obras de artistas españoles y uruguayos. El día elegido es el próximo 7 de marzo a las 19,00 horas, en la Biblioteca Central del Ayuntamiento, en Ronda del Marrubial. Por otra parte, el recital de poesía y la actuación del cantautor cordobés Francisco Vera, se llevará a cabo el 7 de Marzo a las 19,30 horas.
0 comentarios