La A. V. La Axerquía exige una coordinación de las administraciones que den respuesta a las necesidades sociales

La Asociación Vecinal La Axequía muestra su apoyo al Consejo de Distrito Sur y Noroeste, y al mismo tiempo exige que  las administraciones den respuesta a las necesidades sociales que emanan de la actual crisis pandémica.

La situación que vivimos, no puede demorar más una diligente actuación de las administraciones en el desarrollo de medidas que palíen las urgentes necesidades de la población más vulnerable.

5 mayo, 2020

Para la Asociación Vecinal la Axerquía, esta crisis ha puesto en evidencia la falta de previsión, la necesidad de recursos. Los efectos de la privatización de los servicios públicos, así como, la falta de personal de la cada vez más lánguida administración local. Aún así, y en plena vorágine del Covid-19, se aprueba un presupuesto sin partidas específicas o sin una modificación sustancial del mismo que impide hacer frente a las situaciones sociales más desvalidas.

La Axerquía hace suyas las diferentes reivindicaciones, expresadas por distintos medios de comunicación. Por ejemplo la  del Consejo de distrito Sur y del distrito noroeste, haciendo hincapié en que la actuación municipal no puede dejarse en manos de la caridad, como bien se dice:

“El Consejo de Distrito Sur exige al Ayuntamiento de Córdoba que no sigan delegando en voluntarios/as o en manos de la ciudadanía las tareas que tenían que estar gestionando desde la administración, es su obligación. Basta ya de caridad, estamos tratando con personas y es muy duro tener que ir de un sitio a otro a mendigar, pues esto es lo que están haciendo muchas familias. Es responsabilidad solo y exclusivamente del ayuntamiento agilizar todo, pero a este ritmo terminaremos el confinamiento y aún estaremos pidiendo que se abonen las ayudas lo antes posible“.

Para Juana Pérez Girón, Presidenta de la A.V. Axequía  “no es la sociedad civil la que debe suplir las graves carencias en recursos de los servicios sociales”. Añade que “los convenios de garantía alimentaria firmados por el Ayuntamiento se han exhibido como plenamente insuficientes y la ralentización de los procedimientos han dejado situaciones dramáticas al descubierto, al no llegar las soluciones o bien, éstas llegan tarde”

Afortunadamente, continua Pérez Girón “ha surgido una solidaridad y cooperación vecinal espontánea que está paliando esta situación tan angustiante”. Y “son las vecinas y vecinos quienes, al observar o tener conocimiento de cualquier situación anómala, dan la voz de aviso entre el vecindario y se ocupan de que la familia necesitada tenga comida ese día, le acercan la compra a las personas mayores o se ofrecen a tirarles la basura”.

En su caso, La Axequía ha puesto en marcha un proyecto donde personas voluntarias hacen estas funciones. Además de realizar un seguimiento sobre todo a personas mayores, la mayoría mujeres que viven en extrema soledad. Este proyecto va más allá del momento actual, ya que creen que el tejido asociativo está para acompañar al vecindario en sus necesidades y armar las estructuras que ayuden a su reivindicación y exigencia a las administraciones, que son las que en primera instancia deben atenderlas.

La Presidenta de la Axerquía expresa de forma contundente que “no podemos callar ante esta situación, pedimos total coordinación de las áreas municipales, no es posible que por un lado esté la Delegación de Servicios Sociales y por otra la Delegación de Solidaridad con un ‘TodosporCordoba’ a su libre albedrío”. Por tanto, “pedimos personal suficiente en las administraciones, no es de recibo que no cubran bajas, jubilaciones y cada vez tengamos menos administración lo que significa menos derechos para la ciudadanía”.Así como “también solicitamos  que se cuenten con los diferentes órganos de participación ciudadana, preferentemente los Consejos de Distritos y las asociaciones vecinales”.

Para finalizar Pérez Girón afirma que “mientras todo esto se discute, familias están a expensas de cómo se las arreglan para comer mañana”. Y añade que “desde nuestra Asociación hemos habilitado un fondo económico que se está administrando para poder atenderlas de forma excepcional, mientras lleguen las ayudas oficiales… quizás la semana que viene, dentro de dos… no se sabe”.

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort