Cuando escuches este programa o veas el documental que te sugerimos en el enlace, quizá te entren dudas sobre si ese herman@, que dijeron a tus padres que había muerto, estará realmente muert@ o quizá recuerdes los rumores que escuchaste sobre la adopción irregular de un allegad@. En todo caso, como simple ciudadan@ tendrás motivos para alarmarte, ya que es inconcebible la falta de respuesta de nuestra Democracia, supuestamente plena, a unas víctimas de un crimen de desapariciones forzadas reconocido a nivel internacional como de lesa humanidad.
Franco consiguió cimentar nuestra democracia sobre miles de fosas comunes, la desmemoria y el olvido. Se ha legalizado la amnesia colectiva y esta anomalía democrática impide asegurar la no repetición y la reparación a las víctimas.

Para hablar de todo ello, hoy tenemos con nosotros a dos representantes de la Asociación de Víctimas Niños Robados de Alicante (AVA):
María José Picó Robles, su presidenta y víctima, y Paco Alarcón Molero, secretario, que nos detallará las conclusiones del censo de fetos y bebés enterrados en el cementerio de Alicante que han realizado.
Para contactar con ellos os podéis dirigir al correo electrónico avalicante@hotmail.es
Ana Baragaña y José Antonio Naz os lo explican aquí todo:
Y si queréis verlo en vídeo, aquí lo tenéis:
También, como os prometimos más arriba, os dejamos el enlace al documental Morir tranquila. Bebés y madres robadas en tierras valencianas. Y el enlace sobre la memoria económica de la iglesia ¿Qué hacen con el dinero que perciben cuando se marca su casilla del IRPF?
Si estáis interesadas en participar en el Congreso, aquí tenéis el enlace al formulario de inscripción
Y recordad que, para conocer más sobre laicidad en el Estado español, podéis consultar la web http://www.laicismo.org.
Si os animáis a dar el paso de acompañarnos en nuestra necesaria e ilusionante tarea de promover los principios democráticos de libertad de pensamiento, igualdad de todos y todas y defensa del bien común, podéis asociaros a Europa Laica.
0 comentarios