
Un nuevo vehículo no tripulado medirá el impacto ambiental de las plantas fotovoltaicas flotantes de los embalses
El proyecto Magboat, una iniciativa tecnológica de carácter innovador en la que participan la empresa MAGTEL, la Universidad de Córdoba y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, está...

Rebelión por el Clima Córdoba convoca un taller para explorar el camino hacia la construcción de sociedades libres de combustibles fósiles
Rebelión por el Clima basándose en los numerosos y rigurosos informes suscritos por la comunidad científica internacional, entiende que el mundo se enfrenta a crisis interconectadas (climática, energética, social, económica) que nos acercan a un colapso civilizatorio....

El ADN de los ciervos ibéricos ofrece pistas para su conservación
La diversidad genética es la base que tiene un organismo para responder ante cualquier cambio en las condiciones ambientales. A mayor diversidad genética, mejor capacidad de supervivencia. Por ello, la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas...

Aranceles, ¿una oportunidad para reorientar el modelo productivo agrario andaluz pasando de la exportación a la Soberanía Alimentaria?
La subida de los aranceles de Estados Unidos son una medida oportunista en defensa del negocio de las grandes empresas en beneficio de las élites que las sustentan y que pagarán con alzas de precios las clases populares desprotegidas por el desmantelamiento de las...

Una treintena de estudiantes identifica plantas de un descampado del barrio de Las Margaritas
Treinta estudiantes de quinto y sexto de primaria del colegio Antonio Gala de Córdoba han participado en un nuevo taller de Planeta Barrio, un proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia con el que han aprendido a identificar y poner en valor las...

El estanque-fuente de los Jardines de Orive acogerá de nuevo actividades vecinales en la celebración de su segundo aniversario
Este estanque fue Naturalizado el día 14 de abril de 2023 en una tarea en la que participaron Licuas, la empresa encargada del mantenimiento de estos jardines, personal del Imgema y activistas de las iniciativas Axerquía por el Clima y Regina-Magdalena por el Clima....


Ecologistas en Acción alerta de los graves impactos de las ampliaciones de aeropuertos previstas por Aena
Aprovechando el incremento del tráfico aéreo generado por el rápido crecimiento del turismo tras la pandemia, en marzo de 2024 Aena presentó una actualización de su Plan Estratégico 2022-2026. En esta revisión de su estrategia, el gestor aeroportuario actualizó al...
Noticias anteriores

Ecologistas en Acción presenta alegaciones al Plan Municipal contra el Cambio Climático
Ecologistas en Acción Córdoba ha presentado 10 alegaciones al proyecto del Plan Municipal contra el Cambio Climático (PMCCC) que se encuentra actualmente en periodo de información pública. Este proyecto fue aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento en sesión...

Ecologistas en Acción celebra el Día Mundial del Vencejo reconociendo y reclamando el compromiso institucional y ciudadano con la biodiversidad urbana
Con motivo del Día Mundial del Vencejo, que se celebra hoy miércoles 7 de junio, Ecologistas en Acción-Córdoba y la iniciativa Vencejeros Córdoba ha querido recordar el valor y contribución de las aves insectívoras en nuestra ciudad, así como las amenazas que se...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023
El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

38 colectivos convocan una concentración bajo el lema «Salvemos Doñana»
38 organizaciones de diferentes ámbitos de intervención social, entre ellas Paradigma Media Andalucía, caracterizadas por incorporar a sus objetivos específicos la sensibilidad ambiental, han convocado una concentración con el lema "Salvemos Doñana" el jueves 18 de...

Ecologistas en Acción opina que el paso del INFOCA a la Consejería de Presidencia dificultará la prevención de los incendios forestales
La decisión de quitar las competencias sobre incendios forestales a la Consejería de Medio Ambiente ha sido criticada por Ecologistas en Acción Andalucía, pues, a su juicio, "define a las claras la visión que la Junta tiene del problema, priorizando la extinción,...

Ecologistas en Acción advierte al Ayuntamiento de los daños al arbolado por la pavimentación de alcorques
Ecologistas en Acción Córdoba, que ya había expresado públicamente su rechazo a la pavimentación indiscriminada de alcorques que este año ha ejecutado el área del Infraestructuras del Ayuntamiento, ha remitido a esta dependencia municipal la información recogida en...

Ecologistas en Acción y Greenpeace alertan del peligro en las minas de Riotinto en el 25 aniversario del desastre de Aznalcóllar
Se cumplen 25 años de uno de los mayores desastres medioambientales de la historia de nuestro país: la rotura de la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar (Sevilla). Siete millones de toneladas de residuos tóxicos acabaron vertidos en el río Guadiamar y...

Denuncian que la memoria del Presupuesto Municipal 2023 no menciona el cambio climático
El Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático del Consejo Municipal de Medio Ambiente ha expresado mediante nota de prensa su preocupación por lo que consideran una falta de compromiso del gobierno municipal en la lucha contra la Emergencia climática que "se manifiesta...
Realidad social

Córdoba Solidaria manifiesta su profunda preocupación por el retroceso en derechos que se está produciendo actualmente en diversas partes del mundo.
Córdoba Solidaria manifiesta su profunda preocupación por el retroceso en derechos que se está produciendo actualmente. Tanto en lugares como El Salvador, con la reciente aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros (LAEX), que amenaza directamente el trabajo de las...
Feminismo

11-F: Día de la Mujer y la niña en la Ciencia y Tecnología
Hay numerosos estudios que reflejan el hecho de que las mujeres no terminan de estar presentes un número paritario ni aproximado en varias ramas del saber, sobre todo en el área de ingeniería - tecnología. Informe de 2019 sobre distribución agregada por género de...
Memoria histórica

AREMEHISA vuelve a reclamar al Ayuntamiento de Córdoba la retirada de la lápida y los títulos honoríficos concedidos al general franquista Ciriaco Cascajo
El Defensor del Pueblo Andaluz ha vuelto a admitir a trámite la denuncia presentada en febrero de 2019 por AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) en la que reclamaba la retirada tanto de la lápida funeraria como...
Cultura y laicismo

Transforman los residuos de la poda del aguacate en un bioaditivo para estabilizar emulsiones
Mahonesa, leche, mantequilla o salsas de distinto tipo figuran entre los productos más comúnmente asociados al término emulsión, y aunque el uso de esta técnica es habitual en la industria alimentaria, también desempeña un papel clave fuera de las cocinas. Emulsionar...
Barrios vivos

CMC y Al-Zahara reclaman que los plazos para presentar documentos electrónicos se amplíen
La directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, y el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación reconocido por el Ayuntamiento, solicitan que se autoricen márgenes o se replanteen los plazos de...
Otro mundo es posible

APDHA Córdoba otorga los premios de Derechos Humanos 2024 a la Plataforma Córdoba con Palestina
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre, la Delegación en Córdoba de la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) reconoce, como cada año, con el Premio de Derechos Humanos la labor de entidades y...
Global

Esencias Sonoras da la bienvenida al verano
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, hoy hemos recurrido a temas y canciones que llevan por título o hacen referencia al verano que hoy comienza. Como siempre con una cuidada y...
Andalucía

Disfruta de la XXII Edición de los Premios Codapa
El sábado 31 de mayo se celebró en Granada la entrega de premios Codapa (Confederación Andaluza de AMPA por la educación pública). Fue una jornada intensa en la que estuvieron presentes multitud de personas que se desviven por la educación. Hablaron de sus...
Córdoba

Ecologistas en Acción reclama al gobierno municipal un plan de acondicionamiento de refugios climáticos en la ciudad
La crisis climática provoca que cada vez haya más olas de calor y de más intensidad. En Córdoba hemos sufrido la semana del 16 al 22 de junio una temperatura media superior en 6,7 grados -una desviación monumental- a la media de los últimos 30 años (y superior en 8,8...

De tal palo, tal astilla. De un dios genocida, un pueblo genocida
Antonio Pintor Alvárez “Si consideramos bueno un Dios criminal, nos preparamos para considerar buenos a élites políticas criminales. Adorar psicópatas nos lleva a obedecer psicópatas”. Daniel Danilik Estamos al inicio del nuevo año 2025 y las redes se...