Ecologistas en Acción advierte al Ayuntamiento de los daños al arbolado por la pavimentación de alcorques

28 abril, 2023

Alcorque pavimentado

Ecologistas en Acción Córdoba, que ya había expresado públicamente su rechazo a la pavimentación indiscriminada de alcorques que este año ha ejecutado el área del Infraestructuras del Ayuntamiento, ha remitido a esta dependencia municipal la información recogida en otros municipios sobre esta mala práctica urbanísitica.

La pavimentación indiscrimada de alcorques, que el área de Infraestructuras presentó ante los medios de comunicación como una iniciativa novedosa y original, es, por el contrario, según informa la asociación ambientalista, una mala práctica que puede provocar daños irreversibles el arbolado urbano que la soporte. Así se indica en los protocolos o planes de gestión del arbolado urbano consultados por Ecologistas en Acción en diferentes ciudades que el colectivo adjunta a esta nota de prensa.

El colectivo ecologista ha remitido a Infraestructuras los documentos obtenidos en los Ayuntamientos de Sevilla, Madrid y Barcelona, y en todos ellos se afirma que esta práctica debe limitarse únicamente a espacios en los que sea necesario garantizar la accesibilidad, mientras que en el caso de Córdoba esta acción se ha generalizado y efectuado de forma indiscriminada.

Los protocolos consultados coinciden en que la pavimentación de alcorques no permite una penetración rápida del agua de lluvia ni del riego, ni una buena aireación del suelo, pueden generar daños como presión en el cuello del árbol y coinciden en que provocan el mantenimiento de una elevada humedad que favorece la presencia de hongos.

230423-Plan-gestion-arbolado-viario-BARCELONA

De hecho, en las instrucciones de puesta en obra de este tipo de materiales se indica que hay que “compactar” la tierra del alcorque previamente a aportar el relleno, es decir, compactación y aislamiento, la ecuación perfecta para la muerte vegetativa.

La imposibilidad de intercambio de gases y humedad entre la tierra y el aire, provoca la ausencia de microorganismos beneficiosos y la proliferación de hongos. Esto, unido a que el drenaje de los alcorques suele ser bastante deficiente, es la situación perfecta para la producción de pudriciones en el sistema radicular del árbol. En definitiva, su sentencia de muerte a medio plazo.

230423-directrices_mantenimientoarbolado-SEVILLA

Es particularmente interesante la experiencia del Ayuntamiento de Sabadell, que instaló estos materiales en el año 2009 y en el año 2017 se vio obligado a retirarlos por las razones anteriormente expresadas.

Con el fin de documentar su postura, el colectivo denunciante ha remitido al área de Infraestructuras el Plan de gestión del arbolado viario del Ayuntamiento de Barcelona (ver página 32), el Protocolo de gestión de alcorques del Ayuntamiento de Madrid (ver página 11) y el documento que recoge la directrices de mantenimiento del arbolado del Ayuntamiento de Sevilla (ver página 14).

230423-Protocolo-de-gestion-de-alcorques-MADRID

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

Elecciones

Elecciones

En pocos días termina una nueva  campaña electoral en la que los partidos llenan de publicidad y papel nuestras casas, donde las redes sociales echan humo con más ocurrencias que propuestas serias, donde a nivel municipal, salvo algunas excepciones, los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.