
AREMEHISA subraya que la retirada de los títulos honoríficos a los militares franquistas es “una cuestión de justicia con las víctimas”
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha mostrado en la mañana de hoy su satisfacción tras la aprobación por parte del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba de la retirada de los títulos hijos predilectos y adoptivos...

Rafael Espino presenta su libro ‘Desaparecidos’
Rafael Espino Navarro (Aguilar de la Frontera, 1963), presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), presenta el próximo sábado 22 de febrero su nuevo libro ‘Desaparecidos’, el primero de un total de...

Manifiesto de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén en el día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto
27 DE ENERO, NUNCA MÁS EN NINGÚN LUGAR CONTRA NADIE El 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, proclamado en 2005 por la UNESCO, en homenaje a la liberación en 1945 por las tropas aliadas del campo de concentración y exterminio...


La voz de las mujeres en la recuperación de la Memoria Democrática en Córdoba
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén ha emitido una nota de prensa en la que recuerda que, cada año, la UNESCO rinde homenaje a la memoria de las víctimas del Holocausto con la finalidad de educar sobre las causas y las consecuencias de las...

Villanueva de Córdoba homenajea a nueve jóvenes republicanos represaliados por los nazis
El próximo domingo el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba rendirá homenaje a nueve jóvenes del municipio que lucharon por la República y fueron deportados al campo de concentración de Mauthausen por combatir contra el nazismo. El acto, que contará con la...

Zuheros se abre a la memoria con Antonio Espejo
"Mi querida esposa, hijos y madre y demás familia… siento mucho tener que decirte que desde el día 4 de junio estoy prisionero… Le dicen a mi hijo Manuel que me acuerdo mucho de él, a ver si él se acuerda de mí…". Es uno de los fragmentos de la carta que todavía...


Los once de Espejo que avivan la memoria callada
Stolpersteine es una palabra compuesta alemana que significa "una piedra o adoquín que te hace tropezar". La idea es del artista alemán Gunter Demnig que en 1995 ingenia el pequeño bloque memorial, dedicado a una persona. En principio lo instala de forma clandestina...
Noticias anteriores

Salud Muñoz Bocero, en «La Cultura de la Memoria Democrática» este viernes día 3
Llegamos ya a la séptima entrega de la serie que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica bajo el título «La Cultura de la Memoria Democrática«. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora, os...

Este viernes, nueva entrevista en «La Cultura de la Memoria Democrática»
Una semana más, y vamos por la sexta consecutiva, Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica la entrevista del ciclo "La Cultura de la Memoria Democrática". Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta...

El viernes 17, a las 20’00 horas, nueva entrevista de la serie «La Cultura de la Memoria Democrática»
Esta semana será la quinta entrega de este ciclo que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica cada viernes a las 20’00. Haciendo un recordatorio de lo emitido hasta ahora, os recordamos que por nuestro...

El viernes 10, a las 20’00 horas, nueva entrevista de la serie «La Cultura de la Memoria Democrática»
Llegamos a la cuarta entrega de este ciclo que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica cada viernes a las 20'00. Haciendo un resumen de lo emitido hasta ahora, os recordamos que por nuestro estudio "Félix...

El martes 7 de febrero, entrevista a Juan Gregorio Nevado en nuestro canal de YouTube
Tras las dos entrevistas ya emitidas el pasado 24 de enero a Matilde Cabello y el 31 a Jesús Cuadros Callava, llega a su fin este martes próximo día 7 la serie titulada «La Memoria de los Pueblos», financiada por la Delegación de Memoria Democrática de la Excma....

El próximo viernes día 3 de febrero, tercera entrega de «La Cultura de la Memoria Democrática»
Este próximo viernes 3 de febrero llega la tercera entrevista del ciclo organizado junto a la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba. Tras las entrevistas a Antonio Barragán y a Pura Sánchez, esta semana José Manuel Matencio entrevista al...

El próximo martes, a las 20’00 horas, segunda entrevista de “La Memoria de los Pueblos”
Como ya sabéis, el pasado día 24 estrenamos, con la presencia de Matilde Cabello, esta serie de entrevistas titulada "La Memoria de los Pueblos" que complementan a la que emitimos cada viernes, también a las 20’00, bajo el título de "La Cultura de la Memoria...

Hoy, a las 20’00 horas, segunda entrevista de “La Cultura de la Memoria Democrática”
Si el viernes pasado tuvimos la oportunidad de ver la entrevista que nuestro compañero José Manuel Matencio realizó a Antonio Barragán, hoy le toca el turno a Pura Sánchez. Como recordaréis, se trata de una serie de diez de trabajos que, con la ayuda de la Cátedra de...
Realidad social

Naturaleza y filosofía en el nuevo programa de «No tengo ni idea»
No tengo ni idea tiene el objetivo de crear una comunidad y esta semana se hizo evidente con la incorporación de una presentadora que acompañó a nuestro querido Alex Castellano, se trata de Olga Degayon. Además de crear una nueva sección para el programa, este sábado...
Feminismo

Nace una plataforma de asociaciones de mujeres en Cabra
Las asociaciones de mujeres egabrenses M.EGA, Santa Rosa de Lima, Vínculo Materno, Violeta y la agrupación Mujeres y Teología se han unido para crear la Plataforma de Asociaciones de Mujeres de Cabra con el objetivo de realizar un trabajo conjunto, programar...
Cultura y laicismo

«Esencias sonoras» y la noche como hilo para disfrutar de buena música
Ya sabéis que Rafa Martínez Guillén usa una línea argumental para cada maravilloso programa, y para ponernos músicas que nos gustan. En este vigésimo "Esencias Sonoras", ha recurrido a temas y canciones que están relacionadas con la noche, fuente de inspiración desde...
Madre tierra

Aranceles, ¿una oportunidad para reorientar el modelo productivo agrario andaluz pasando de la exportación a la Soberanía Alimentaria?
La subida de los aranceles de Estados Unidos son una medida oportunista en defensa del negocio de las grandes empresas en beneficio de las élites que las sustentan y que pagarán con alzas de precios las clases populares desprotegidas por el desmantelamiento de las...
Barrios vivos

Las asociaciones vecinales del distrito Centro preparan una batería de reivindicaciones para el nuevo PGOM
Representantes de seis de las asociaciones vecinales (AAVV) del distrito Centro asistieron en la tarde del lunes 7 de abril a una nueva sesión informativa de la Federación de AAVV Al-Zahara sobre el futuro Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que además de...
Otro mundo es posible

APDHA exige la actuación urgente de la administración local y autonómica para proteger a los temporeros y temporeras
El pasado 21 de enero la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentaba la 22ª edición de su Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur, que en esta ocasión ponía el foco sobre "Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los...
Global

Naturaleza y filosofía en el nuevo programa de «No tengo ni idea»
No tengo ni idea tiene el objetivo de crear una comunidad y esta semana se hizo evidente con la incorporación de una presentadora que acompañó a nuestro querido Alex Castellano, se trata de Olga Degayon. Además de crear una nueva sección para el programa, este sábado...
Andalucía

C.T.A. participó en la “37 Marcha a Rota” convocada por la plataforma OTAN no, bases fuera
C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) está en contra de la presencia de las bases militares en Rota y Morón, ambas bajo control de EE. UU, y que desde estas instalaciones se realicen operaciones militares en el Mediterráneo “siempre al servicio de los...
Córdoba

Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de vertedero promovido por GECORSA
Ecologistas en Acción Córdoba ha analizado y valorado el proyecto sobre Tratamiento, Reciclaje y Valoración de residuos que se ubicaría en la cuesta del Lobatón junto al vertedero municipal de Sadeco presentado por la empresa Gestora Córdobesa de Residuos, GECORSA en...

La justicia social comienza por la erradicación de la pobreza
El 20 de febrero es “El Día Mundial de la Justicia Social” y fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2007. En su fundamentación teórica se sostiene que “la justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y...