
Cuarto programa de La Memoria Silenciada, en Paradigma Radio
Cuarto programa de La Memoria Silenciada. Presentado por José Manuel Matencio, es el primero que emitimos en directo, pero, como siempre, también tenéis ahora la oportunidad de escucharlo. O de volver a escucharlo. En esta ocasión nos ha visitado Ramón Hernández,...

La Asamblea Andaluza Memorialista; “Por los derechos de las víctimas del franquismo en Andalucía”.
El artículo 17 de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía declara el 14 de Junio como día oficial de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la Dictadura. Ante la cuarta celebración de esta fecha en Andalucía, la Asamblea Memorialista...


Inician una petición para que la Avenida del Flamenco no pierda su nombre por uno franquista
Con el título "El Flamenco bien merece el nombre de una avenida. ¡No se lo quitéis en Córdoba!" se ha lanzado una campaña en la plataforma de recogida de firmas change.org para conseguir que el Ayuntamiento de Córdoba de marcha atrás y no recupere el nombre franquista...

Manifiesto contra la restitución de nombres franquistas en el callejero de Córdoba
Desde la Plataforma por la Comisión de la Verdad han elaborado un manifiesto para decir NO a la reversión de nombres fascistas en el callejero de la ciudad de Córdoba que el Ayuntamiento quiere llevar a cabo para el que piden apoyo, difusión y la adhesión con firma...

La Plataforma por la Comisión de la Verdad de Córdoba exige que no se restituyan en las calles los nombres de golpistas franquistas
La Plataforma por la Comisión de la Verdad de Córdoba, que representa al movimiento memorialista cordobés, víctimas del franquismo y organizaciones sindicales, ha denunciado la toma de decisiones del actual Gobierno consistorial por las que se revierte el acuerdo...


Con vida se los llevaron y, aún sin vida, los queremos
Al entrar en los cementerios de nuestra ciudad o cualquier pueblo o ciudad, la historia queda reflejada con una claridad a prueba de negacionismos o de seudohistoriadores a sueldo. Por un lado, se pueden ver grandes panteones, mármoles, granitos. Leyendas como...
Noticias anteriores

Podemos Córdoba defenderá el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática
Podemos Córdoba ha remitido una nota de prensa firmada por su portavoz, Cristina Pedrajas, en la que manifiestan que la providencia para restituir nombres de calles franquistas es ILEGAL y una ofensa y vejación directa a las víctimas. Apoyan y demandan la supresión de...

El Sonajero (o radiografía de la Derecha cabreada)
Juan Rivera Reyes, miembro del Colectivo Prometeo. Se llamó Catalina Muñoz Arranz y seguramente lo último que hizo en la madrugada del 22 de septiembre de 1936, en esa fría noche palentina pese al calor de verano, fue apretar con todas sus fuerzas (sabiendo que iban a...

Suciedad
No atino a dilucidar por qué el hijo de Antonio Luis Baena Tocón deseaba borrar de dos artículos académicos de la web de la Universidad de Alicante (UA) todo rastro del alférez Antonio Luis Baena Tocón como miembro del consejo de guerra que condenó a muerte al poeta...

La Memoria Silenciada, con José Manuel Matencio, nuevo programa sobre Memoria Histórica, en Paradigma Radio
Durante mucho tiempo, el franquismo utilizó la represión y el miedo para anular nuestra voluntad y silenciar nuestra Memoria, desde este programa queremos recuperarla. Por eso le llamamos “La Memoria Silenciada”. PRIMER BLOQUE: II REPÚBLICA En este primer...

AREMEHISA reclama a la Junta la ejecución de los proyectos inacabados y paralizados en la provincia de Córdoba
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha mantenido en la mañana del 12 de junio una reunión con Alejandro Romero Romero, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, para...

“Nuestra Memoria”, estudio de alumnas del IES Averroes
El pasado miércoles 15 de mayo concluyó un proyecto en el que ha participado el alumnado de primer curso del Ciclo de Animación Sociocultural y Turística, del IES Averroes. Se trata de un trabajo que ha ido dirigido a familiares y personas allegadas víctimas del...

Un grupo de profesores trabajan por la creación de una Cátedra de la Memoria Histórica y Democrática de la UCO
"Conscientes de que, para consolidar una democracia sobre las bases de la justicia, la libertad y la igualdad, resulta urgente y necesario recuperar la memoria de todas aquellas personas que lucharon, en un primer momento por mantener y, posteriormente, por recuperar...

Entrevista a José Manuel Matencio, Presidente de la Coordinadora Andaluza por la Memoria Histórica y Democrática
Redacción “Trabajaremos codo con codo con familiares y asociaciones para dignificar a las víctimas y su memoria y, exigir que, ahora que hay una buena ley de Memoria, se cumpla y, también de servir de enlace o puente, entre familiares y asociaciones, con las...
Realidad social

Tarde de jueves ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio
En la tarde del jueves y como cada semana llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? en directo desde el Estudio Félix Ortega de Paradigma Radio Comenzará el programa con el editorial que hoy versará sobre la dimisión de Eva Timoteo que genera a dos años del termino del...
Feminismo

La razón y el corazón ganan la batalla al negacionismo troglodita: El movimiento feminista está más vivo que nunca
Si hay un movimiento que ha calado en la sociedad, en la inmensa mayoría de la sociedad, ese es el feminista. Ayer, 8 de marzo, un 8 de marzo más, las calles se llenaron de alegría (a pesar de la dureza de lo que se reivindica), de rebeldía, de lucha. Se llenaron de...
Cultura y laicismo

Nuevo, La noche paradigmática.
¡Vuelve la Noche Paradigmática ! En la última edición con Rafael Macho como Presentador de la temporada, antes de la reincorporación de Teresa, Adriana y Esteban. Nuestras secciones de Maytemáticas, con Mayte Jiménez, El Instituto Ouróboros con Adelina Cano,...
Madre tierra

El TSJA suspende la autorización urbanística a las obras del nuevo proyecto de refinería polimetalúrgica de Cobre las Cruces
El reciente proyecto de refinería polimetalúrgica (PMR) de la empresa minera Cobre Las Cruces (CLC) pretende instalar y construir una nueva planta de beneficio industrial en un espacio del recinto minero. Allí se localiza la Escombrera Sur del complejo minero en este...
Barrios vivos

Al-Zahara pide un mínimo de estabilidad en Participación Ciudadana
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara denuncia que los “continuos cambios y permutas en la dirección de la delegación de participación no benefician en absoluto al buen funcionamiento” del órgano del Ayuntamiento “La Delegación de Participación Ciudadana...
Otro mundo es posible

Anne Beaudoin: «No es ético anteponer los intereses de la investigación biomédica al bienestar de las personas»
Anne Beaudoin, residente ahora en Quebec, es pediatra y vivió durante largos años en Córdoba, donde tuvo dos hijos, Javier y Eduardo. Es autora de dos libros: ¿Por qué me han reanimado? (Ediciones Voces y Ecos del Corazón, 2017) y ¡Me han robado mi muerte! (Ediciones...
Global

Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos?, ayer en directo, en Paradigma Radio
Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio. Conducido por Enrique Rodríguez y con la producción de Adri Velarde. Como siempre os dejamos el programa completo para que podáis sacar todo el jugo. [spreaker type=player resource="episode_id=43529012"...
Andalucía

Ecologistas en Acción lanza la campaña ‘La verdad del gas’ para denunciar la imagen del gas como un combustible limpio
Ecologistas en Acción Andalucía lanza la Campaña "la verdad del gas". en el marco de la celebración de la Semana contra la Pobreza Energética, que se inicia este miércoles 17 de febrero. Y en el actual contexto de crisis sanitaria, social y ecológica, trata de...
Córdoba

Poniente Sur exige que Gran Vía Parque sirva para integrar barrios
El Presidente del Consejo de Distrito Poniente Sur, Francisco Porras, ha dado a conocer el rechazo de los colectivos de la zona a “demasiados años hablando y utilizando Gran Vía Parque en aras de pretensiones políticas”, todo ello después de las ultimas noticias que...

La cruz de Aguilar
En la mañana del martes, 19 de enero, ha sido retirada la cruz de la plaza de las Descalzas en Aguilar de la Frontera. Había sido levantada en 1938, en plena Guerra Civil, y luego completado su entorno a la finalización de la misma con una placa en la que encabezado...