Cada sábado el estudio Adri Velarde se convierte en una pequeña comunidad de invitados que vienen a contarnos sus inquietudes, sus iniciativas y proyectos. Alex Castellano al mando de la dirección del programa está ansioso por conocer y escuchar a cada uno de ellos. Como resultado este programa variado con estupendas personas que vienen hablar desde el corazón. Con la ayuda técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, con Alberto Hernández aportando su granito de arena en la producción; así quedó el programa completo:
Aquí pueden disfrutar del programa en video:

Goval es una coctelera de ideas y aprovecha cada minuto de radio para buscar puntos de encuentro en temas variados como la actualidad de nuestra ciudad o del mundo. Desde sus vivencias y experiencias conecta como cada semana con Alex y ambos nos regalan un momento radiofónico muy intimo, difícil de resumir, mejor escúchalo tu mismo.

En Córdoba existen personas mágicas que son capaces de volar a lugares lejanos para cooperar y ayudar a los demás. Es el caso del catedrático de Edafología Vidal Barrón y la médica de familia y profesora asociada de Patología General y Dermatología de la Universidad de Córdoba Juana Redondo. Ambos, gracias a la financiación del Área de Cooperación de la UCO y la colaboración de la Fundación Kirira pusieron en marcha un proyecto que los llevó a Kenia y en esta sección podrás aprender de sus experiencias, objetivos y resultados del mismo.
Alberto Hernández nos presenta brevemente las noticias más destacadas de nuestra web. Con la colaboración de Francisca Suarez presidenta de la Asociación Autismo Córdoba y Javier Mengual, representando a USTEA, en defensa de la educación pública.

Una nueva semana tenemos la opinión de Francis Arroyo en su séptima entrega de su sección “La columna crítica de arte de Francis Arroyo”.

Hace unas semanas desde el ciclo de Técnico Superior de Educación Infantil se organizó una interesante iniciativa de la que quisimos aprender. Se trataba de acercar a las personas mayores, nuestros abuelos, a las guarderías. Para ello, mediante la colaboración de la escuela infantil del Santuario y el centro cívico del mismo barrio, las alumnas del ciclo promovieron un taller basado en la lectura de cuentos. María Vacas profesora de estas alumnas junto a dos de ellas, Gabriela Rodríguez y María Agustina Rodríguez, nos contaron la experiencia además de hablar de otros temas en torno a la educación.

Nuestro siguiente invitado es muy especial para el programa ya que se trata del padre de nuestro técnico Eduardo, hablamos de Antonio Casas. Es portero en el colegio Antonio Gala y un apasionado de la política, así como de ayudar a los demás y comprometerse con su barrio las Moreras y su entorno. Un curioso que le gusta analizar la situación actual política y el mundo paralelo en el que habita mucha gente ajena a sus propios problemas e intereses. No tienen desperdicio las palabras de nuestro compañero que deseamos venga pronto para seguir enseñándonos.

Para finalizar el programa y digerir todo lo aprendido no podría haber llegado al estudio nadie mejor que el enólogo Bernardo Lucena que acudió de la mano de Patxi Martín en su habitual sección gastronómica. Nos habló de su trayectoria profesional y también de las virtudes del vino, que forma parte ya de nuestra historia y cultura. Quiso alabar el vino Montilla-Moriles y explicó su proceso de elaboración, desde la uva hasta tu vaso. No puedes perderte estos sabrosos minutos de radio.
Esperamos que disfruten de nuestro programa tanto como nosotros mientras lo realizamos. Os esperamos el próximo sábado 12 de abril a las 10:00 horas para seguir aprendiendo con Alex Castellano en «No tengo ni idea»
¡¡Feliz semana!!
0 comentarios