
APDHA demanda al Parlamento Europeo que se ponga fin a dos décadas de explotación en los asentamientos agrícolas de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha enviado formalmente una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo y le ha remitido el Informe 'Derechos Humanos en la Frontera Sur. Las fronteras internas de Andalucía: vulneraciones de...

El Ciclo Formativo de Integración Social del Colegio Ferroviario impulsa una campaña de concienciación sobre la accesibilidad de nuestra ciudad
¿Es Córdoba una ciudad accesible? Esta pregunta ha sido abordada por el alumnado de primer curso del Ciclo Formativo de Integración Social del Colegio Ferroviario, dentro del módulo de Promoción de la Autonomía Personal ha llevado a cabo un proyecto de investigación y...

Un poco de todo en el último «No tengo ni idea»
Este sábado en “No tengo ni idea” apostamos por la variedad. Si la semana pasada nos centramos en la reivindicación social, en esta sin dejarla de lado, dimos cabida a otros temas interesantes como el teatro, la filosofía o la gastronomía. Con Alex Castellano y Olga...

El cambio climático y la despoblación se reafirman como las principales preocupaciones para las zonas de montaña en Europa
En Europa las zonas de montaña suponen alrededor del 36% del total del territorio y son el hogar del 16% de la población, pero su importancia es capital para el conjunto del continente. De ellas depende la disponibilidad de bienes básicos como el agua, cumplen una...

Ecologistas en Acción se suma al rechazo expresado por el Consejo de Distrito Centro al plan de hacer aparcamientos en los cines de verano
Ecologistas en Acción Córdoba rechaza el proyecto presentado en prensa, por el empresario que gestiona los cines de verano de Córdoba, para hacer 500 plazas de aparcamiento en el subsuelo de los cines Fuenseca, Delicias y Olimpia, ubicados todos en el casco histórico...

«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» APAGÓN, MAYO, FUMATA Y DÍA DE EUROPA: ¡AHÍ ES NADA!
Os presentamos el vigesimotercer programa de la temporada, después de una semana sin estar con vosotros echábamos de menos nuestra radio y pasar con nuestros queridos oyentes la tarde del jueves. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan y Eduardo Casas a los...

C.T.A convoca una huelga en Palenciana para las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio
Ante los graves incumplimientos del convenio colectivo del Servicio de Ayuda a Domicilio y los acuerdos alcanzados en el SERCLA (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía) entre las trabajadoras de OHL, ayuda a domicilio en la localidad...

El cambio climático y la despoblación se reafirman como las principales preocupaciones para las zonas de montaña en Europa
En Europa las zonas de montaña suponen alrededor del 36% del total del territorio y son el hogar del 16% de la población, pero su importancia es capital para el conjunto del continente. De ellas depende la disponibilidad de bienes básicos como el agua, cumplen una...

El Grupo de Empleo del distrito de Noroeste-Moreras junto con el Programa Eracis+ anuncia la II Jornada de Empleo Noroeste-Moreras
La jornada de empleabilidad impulsada por el Grupo de Empleo del distrito de Noroeste-Moreras junto con el Programa Eracis+ comenzará a las 9:30 h con una Batucada Itinerante que recorrerá el barrio y animará la participación, marcando el inicio de un día lleno de...
Noticias anteriores

Cati Rojas: «Algunas verdades y muchas patrañas»
Cati Rojas: Secretaria de ACISGRU En el contacto entre rrom y no rrom siempre ha habido un intercambio dispar de información, pues a los payos no se les ha permitido fácilmente acceder a la vida del grupo. Amparados en este principio, los romà no han vacilado nunca en...

USTEA denuncia la supresión de aulas públicas, los ratios ilegales y el aumento de los conciertos el próximo curso en Andalucía
Los centros escolares cierran en estos días las plantillas para el próximo curso y se confirma la tendencia de la que USTEA viene alertando en los últimos meses, con la supresión masiva de aulas públicas, la generalización de ratios ilegales, la proliferación de aulas...

El CEIP San Lorenzo, premiado en el «II Concurso de Experiencias Medioambientales» de USTEA
El "II Concurso de Experiencias Medioambientales", organizado por la organización sindical USTEA, ha culminado destacando, según sus organizadores, "el compromiso de los participantes con la educación y la conciencia ambiental". Uno de los galardonados de este...

Carlos Arce: «El acceso a una vivienda digna por parte de las minorías: una misión imposible marcada por la discriminación»
Doctor en Derecho/Profesor e investigador universitario. Delegado de APDHA en Córdoba. Las principales conclusiones del informe confirman la existencia de graves obstáculos de base discriminatoria en el acceso a la vivienda que afectan a dichos colectivos. De esta...

Comienza un julio más ¡¿Qué tal el verano?!, en Paradigma Radio
Llegó julio y no nos vamos aún de vacaciones. Nos quedan cinco sábados que vamos a cubrir de la manera más refrescante posible y con entretenimiento, diversión, cultura, curiosidades, charlas entre amigos y amigas. Álex Castellano, acompañado en este periplo por...

El negro del látigo
Rafael López Ruz "Django desencadenado" es una magnífica película del genial director de cine Quentin Tarantino y un estelar reparto, con algo más de diez años, y que nos dejó escenas sublimes y con una gran carga de realismo y aprendizaje. De poco nos ha servido el...

Último “Que tal como estamos” de la temporada 2022/2023.
Un placer compartido entre Enrique Rodríguez al micrófono y Carlos Serrano desde la técnica, para ofrecerte un tiempo de radio en esta ocasión, muy singular. ¡Ya lo oirás! Empezamos con el editorial: “O nos salvamos todos o no se salva nadie”. [spreaker type=player...

Madres y padres del CEIP Concepción Arenal denuncian la supresión de una unidad educativa por parte de Educación
Las madres y los padres del alumnado del CEIP Concepción Arenal han denunciado la supresión de una unidad educativa por parte de la Consejería de Educación en su centro, algo que conllevaría a una clase a contar con un 40% de alumnos y alumnas con NEAE (Altas...
Feminismo

Comunicado de Europa Laica ante el 8M
La ONU, en 1975, eligió el 8 de marzo para declararlo como el día Internacional de la Mujer. El motivo por el que se eligió esa fecha y no otra fue la confluencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX, de acontecimientos en los que las mujeres trabajadoras...
Memoria histórica

AREMEHISA acusa al Ayuntamiento cordobés de «mirar para otro lado» en materia de memoria histórica
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha afeado al Ayuntamiento de Córdoba el hecho de que ignore de forma reiterada las peticiones e iniciativas que este colectivo viene registrando a través de los cauces...
Cultura y laicismo

La alegría por las desgracias ajenas: una emoción que ayuda a predecir el acoso escolar y el ciberacoso
En alemán existe una palabra para describir la alegría por la desgracia ajena: Schadenfreude. Se refiere a esa satisfacción ante el sufrimiento de otros que en español no tiene un nombre muy extendido, pero que se conoce como alegría maliciosa. La alegría maliciosa se...
Madre tierra

Ecologistas en Acción alerta de que «una explotación aviar intensiva amenaza el futuro de Bujalance»
La organización denuncia a través de un comunicado de un proyecto de explotación aviar intensiva del que ha tenido conocimiento estaría incumpliendo la normativa vigente en cuanto " la escasa distancia respecto a las zonas residenciales de la localidad" y otros...
Barrios vivos

Al-Zahara y CMC explican a las asociaciones vecinales cómo llegar a acuerdos para mantener zonas privadas de uso público
Los presidentes de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara y del Consejo del Movimiento Ciudadano, Antonio Toledano y Juan Andrés de Gracia, respectivamente, encabezaron el pasado jueves el primer encuentro con responsables vecinales y de colectivos y...
Otro mundo es posible

2.789 personas perdieron la vida o desaparecieron para siempre en la frontera sur española
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó ayer miércoles su Balance Migratorio 2023, que recoge una cifra récord de muertes y desapariciones en toda la serie histórica de datos con la que trabaja la entidad andaluza. En total fueron al menos...
Global

Seguimos aprendiendo con Alex Castellano en un nuevo «No tengo ni idea»
Cómo cada sábado tenemos la oportunidad de aprender junto a Alex Castellano. Ampliando nuestros conocimientos para mejorar nuestra vida y encontrar por el camino a personas que convierten el estudio de Adri Velarde en una comunidad. Disfruten de este programa previo a...
Andalucía

APDHA reclama acabar con «todas las violencias machistas»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha reclamado en nota de prensa "luchar y acabar este próximo 25N con "todas las violencias machistas". La entidad reivindica la unidad de toda la sociedad frente a esta lacra, aunque denuncia que la ultraderecha no solo...
Córdoba

La XX edición de la Muestra de Cine Social ‘La Imagen del Sur’ recibe 189 películas de los cinco continentes
Un total de 189 películas de 38 países de los cinco continentes han concurrido a la XX Muestra de Cine Social 'La Imagen del Sur´ organizada por CIC Batá, que este año alcanza su vigésima edición. Esta cifra supone un récord de participación, al superar los 156...


Ser pobre en Andalucía
Pura Sánchez El 17 de octubre es la fecha establecida por Naciones Unidas como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. En torno a esta fecha es habitual la publicación de informes estadísticos que hablan de la evolución del índice AROPE (de pobreza y...
CÓRDOBA
Carmen Galán impartirá una conferencia sobre la importancia de la Flora Silvestre en la Renaturalización de la ciudad
Carmen Galán, catedrática de Botánica en la Universidad de Córdoba, impartirá una conferencia el jueves día 8 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cívico Corredera en la que abordará el importante papel que desempeñan los alcorques de los árboles y las hierbas...
La asociación vecinal Al-Zahara informa en Fátima de la necesidad de las inspecciones técnicas de edificios
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, llevó en la tarde del lunes 5 de mayo a Fátima, una iniciativa pionera en el movimiento vecinal andaluz, el debate sobre la necesidad de que los edificios de más de 50 años (la gran mayoría de...
ANDALUCÍA
Andalucía Laica denuncia el confesionalismo de la Junta al promover la música de Semana Santa en los colegios
El Gobierno de Andalucía ha enviado una circular a los centros docentes, emitida por la Viceconsejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con el objetivo de fomentar actividades relacionadas con la música de Semana Santa. La circular, que posibilita y...
Ecologistas en Acción apoya las actuaciones de la Junta de Andalucía en El Palmar de Vejer
El precioso enclave costero de El Palmar, en Vejer de la Frontera, viene teniendo problemas con las viviendas ilegales que pueblan su paisaje durante décadas. La Junta de Andalucía propone medidas de precintado y demolición para restablecer la legalidad en la zona,...
GLOBAL
«En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio. Una puerta al mundo desde la solidaridad y el compromiso
Un mes más, aquí tenemos al Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba para traernos el que ya es su “En Clave de Amnistía” número 53. Antes de la música nos recuerdan los temas que tratarán hoy: En primer lugar, nos ofrecen una entrevista a Michela,...
Aquí tenéis el “No tengo ni idea” del pasado sábado 8 de febrero
Nuevo magazine sabatino de la mano de Álex Castellano. Con la ayuda en la técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, os dejamos el programa completo en primer lugar para disfrutarlo del tirón: [spreaker type=player resource="episode_id=64286358" width="100%"...
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.