
El Capital, desatado y obsceno
Javier Lucena, Colectivo Prometeo Todo sucede antes fuera Todo sucede primero fuera y luego en nuestro continente. Lo dijo Aimé Césaire: el nazismo no fue sino la aplicación al interior de los propios países de los métodos genocidas de las potencias europeas...

Un congreso en la UCO busca soluciones para el desperdicio alimentario
Más de 150 especialistas internacionales de 35 países se han dado cita hoy en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir y buscar soluciones al desperdicio alimentario, un problema mundial que, según datos de la ONU, afecta el 17% de los...

Los trabajadores del Transporte Sanitario Sur llevan más de 42 días de huelga
El hecho fue llevado ante el Parlamento Andaluz por José Manuel Gómez, Jurado de Por Andalucía, donde la consejera de Salud del Gobierno de Juanma Moreno, se comprometió a tomar medidas si la empresa Transportes Sanitarios del Sur de Córdoba, no pagaba las nóminas...


El Juzgado avala a la UGR y la APDHA y respalda la suspensión de sus colaboraciones con Israel
La Universidad de Granada (UGR) suspendió en mayo del año pasado su colaboración académica y científica con instituciones israelíes por el genocidio en Gaza, decisión que fue recurrida por ACOM, una asociación proisraelí con sede en Madrid. En el proceso participó...

Nueva y emocionante entrega de «No tengo ni idea» de Paradigma Radio
Nuevo programa de Alex Castellano tras el día de Andalucía que nos ofreció diversos y variados temas de interés. Un estupendo programa de reflexión en el que cada uno de los invitados conectó con nuestro presentador para que todos juntos aprendamos sobre temas de...

Andalucía, mucha Andalucía en el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del 27 de febrero
Vísperas de fiesta en Andalucía. Fiesta institucional, recordatoria de lo ganado en las urnas. Al pueblo andaluz que salió a luchar le gusta más el 4 de diciembre, porque ese día fue lo que obligó al poder hincar la rodilla en Andalucía. Por mucho que ahora lo...


El CMC muestra su desacuerdo por la concentración de actos muy ruidosos
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) cuestiona la voluntad por parte del Ayuntamiento de apostar por una ciudad respetuosa con el medio ambiente y que aspira a ser referente en ello en España, como recientemente han anunciado responsables municipales, mientras...
Noticias anteriores

Hoy llega ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio
Un nuevo ¿Qué tal. cómo estamos? Conducido por Enrique Rodríguez e Inés Fontiveros que nos traen la actualidad más social. Como ya es habitual comenzamos con el editorial titulada hoy "Derecho a participar o la figurita de porcelana". Nuestro primer invitado es...

Un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio
Hoy con Salud Pública, cierre de aulas en el CEIP Alcalde Jiménez Ruiz, Educación Social, Poesía, Dignidad Como siempre os dejamos el programa completo para que sigáis mejor el hilo conductor del programa: [spreaker type=player resource="episode_id=43844116"...

La viñeta de Goval: «Silencio perimetral»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

USTEA denuncia una vez más los cierres de aulas y centros educativos
Según USTEA este curso "hemos observado con gran tristeza" como "dos centros educativos de la provincia de Córdoba cierran sus puertas" definitivamente: el CEIP Lucano y el CPR Quercus. A los lamentables cierres anteriores, "hemos de sumar uno más", comunicado ya a la...

La viñeta de Goval: «Ratas»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

Stop Desahucios convoca una concentración para pedir una Ley que garantice el derecho a la vivienda digna
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu...

¿Qué tal, cómo estamos? el magazine de los jueves en Paradigma Radio
Llega un nuevo ¿Qué tal, cómo estamos? en Paradigma Radio con ecología, cultura, educación social, falta de plazas en algunos centros públicos de infantil, ... Este jueves comenzaremos con de las Marchas de la Dignidad que han propuesto a los grupos políticos del...

Un panorama muy negro para el futuro a pesar de que los desahucios disminuyeron en Córdoba en 2020
Según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” hecho público por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, el número de lanzamientos practicados en 2020 en Córdoba ciudad fue de 156 (un 60% del total de los...
Feminismo

25N: manifestación contra la violencia machista
Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. ¡El 25N, salimos a la calle! Mañana a las 12:00 horas, salimos desde la Plaza de Adolfo Suarez, junto a Canal sur, en MANIFESTACIÓN para denunciar las violencias machistas organizada por la Plataforma Cordobesa...
Memoria histórica

«Los trabajos forzados españoles del III Reich»: conferencia de Antonio Muñoz Sánchez
En FUDEPA, Avda. Agrupación Córdoba s/n (antiguo Hospital Militar) 14007. 7 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas. Entre 1939 y 1945, Alemania forzó a más de veinte millones de europeos a contribuir al sostenimiento de su economía de guerra tanto en el Reich como en los...
Cultura y laicismo

El proyecto de la UCO ‘Planeta Barrio’ reivindica la biodiversidad de los descampados
Miriam tiene 10 años, le encanta la flor de muerto y le ha sorprendido lo suave que es la lanuda blanca. Pasa algunas veces por el descampado que hay entre las calles Libertador José Gervasio Artigas y Libertador Simón Bolívar, en el barrio Sector Sur de Córdoba, pero...
Madre tierra

38 organizaciones participarán en la manifestación por el Clima de mañana sábado
Las 38 organizaciones convocantes afirman mantener una postura crítica con las pobres medidas que las administraciones, los estados y las instituciones internacionales están adoptando para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, y por ello convocan una...
Barrios vivos

Temor fundado en la vecindad del Paseo de Julián de que el Ayuntamiento no cumpla el acuerdo de rehabilitación de la zona
Esta reivindicación, que viene desde hace años, exige la continuidad del anillo verde de la ciudad por el Distrito Sur y, en concreto, desde el Puente del Arenal al puente de la Autovía. Tras muchos años de lucha, encabezada por la vecindad y encauzada a través de la...
Otro mundo es posible

Las Plataformas de Solidaridad de los IES de Córdoba inician el curso 2022/2023
Barbiana comienza un nuevo curso lleno de educación en valores de solidaridad y paz. Y lo hacen con una asamblea mañana viernes día 7,a la que asistirán más de 40 jóvenes adolescentes de al menos 5 centros educativos de la ciudad de Córdoba, que participarán en el...
Global

“¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, jueves 30 de enero
Nuestro undécimo programa de la temporada 24/25. Con Ana Ferrando y Enrique Rodríguez y la técnica de Eduardo Casas, más la pléyade de personas que pasaron por nuestros micros. Así quedó completo: [spreaker type=player resource="episode_id=64055225" width="100%"...
Andalucía

Ecologistas en Acción reclama a la Junta transparencia activa y respeto en la gestión del espacio protegido de Doñana
Ecologistas en Acción Andalucía ha manifestado, en nota de prensa, que recibe "con estupor las últimas noticias sobre la expulsión de Doñana de la prestigiosa Lista Verde de la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aparecidas en prensa, que están causando...
Córdoba

Córdoba Solidaria realizará el próximo viernes la 3ª Feria de la Solidaridad Provincial en Valenzuela
Córdoba Solidaria, con la colaboración de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Valenzuela, celebrará el próximo viernes 9 de mayo la 3ª feria de la Solidaridad Provincial en este municipio de la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este. Durante...
Opinión

La Mirada de José Manuel Matencio: «Pico Reja. Cementerio de San Fernando. Sevilla. Año 2021»
Cuando el pasado sábado tuve conocimiento de esta noticia, difícilmente podía conciliar el sueño. Después del largo suplicio pasado por los familiares de los asesinados en Pico Reja, la exhumación suponía un acontecimiento que no se podía dejar pasar. Nos hubiera...