
Así quedó otro fantástico “No tengo ni idea”, el último de 2024
Sábado 28 de diciembre. Último programa del año. Y Álex Castellano, con Javier Juan a los mandos de la técnica, nos brindó tres horas de viajes por el mundo, a cargo de las personas que pasaron por los micros de Paradigma Radio. Pasad y escuchad, veréis qué...

¡Sé artífice de darle voz a la gente que no la tiene! Participa en nuestra campaña de crowdfunding
https://youtu.be/dyQjx4EX3Lg Desde el pasado jueves y hasta el 31 de diciembre, Paradigma Radio tiene activa una campaña de microfinanciación para conseguir tres objetivos imprescindibles para que más gente de Córdoba lleve su más a cada vez más gente de Córdoba. Esos...

Rememoramos un nuevo “No tengo ni Idea”, en Paradigma Radio
A continuación, os vamos el “No tengo ni idea” del pasado sábado 21 de diciembre, en el que Álex Castellano, con Javier Juan a la técnica, nos volvió a dejar una bonita mañana de radio social local. Como siempre hacemos, os dejamos el programa completo para...


“¡¿Qué tal, cómo estamos?!” despidió el 2024 con otra fiesta a la diversidad, a la solidaridad y el bien común.
¡Hora de parar para descansar, disfrutar y relanzarse! Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con la técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, dieron “carpetazo” a un 2024 inquietante en lo global, y, en lo interno de Paradigma Radio, mezcla de triste, por la terrible...

Los Británicos (re)nacionalizan sus ferrocarriles mientras los necios se miran el ombligo
Juan Rivera ReyesProfesor de Historia y miembro del Colectivo Prometeo Cuando el sabio señala a la luna el necio mira al dedo (Confucio) Debemos reconocerle a la Derecha Extrema hispana, sin que nos duelan prendas, su maestría para la astracanada, el vodevil y el...

Vivienda: ¿derecho o negocio?
Javier Madrazo Lavín. Ex-Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco (2001-2009) La vivienda constituye el problema que más preocupa en España, especialmente entre las personas más jóvenes. Comprar o alquilar un espacio en el que habitar es un lujo al...


Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (I)
Miguel Santiago Losada.Profesor y escritor En 2024 se han cumplido los setenta y cinco años de la muerte de Niceto Alcalá-Zamora en su humilde apartamento de Buenos Aires. Falleció el 18 de febrero de 1949 tumbado en el diván que le hacía de cama, actualmente en su...
Noticias anteriores

No huele a primavera en Andalucía
Apenas terminada la segunda guerra mundial, militares aliados acompañaron a burgueses alemanes para que contemplaran con sus propios ojos la masacre cometida en los campos de exterminio. Unos se desmayaron. Otros vomitaron. Y también los hubo que no mudaron el gesto....

La tormenta de ayer sábado hace estragos en los asentamientos de las personas gitanas rumanas
Sin ser una cantidad de agua especialmente desorbitada (11 litros en 10 horas), la mucha lluvia concentrada en una hora y la que, aunque con menor virulencia se mantuvo durante toda la tarde ayer, provocó grandes destrozos en las más que precarias viviendas en las que...

La viñeta de Goval
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...

Una encuesta a 11.000 personas gitanas revela el grave impacto social de la crisis del Covid-19
Los equipos de la Fundación Secretariado Gitano han llevado a cabo una encuesta telefónica a las personas gitanas participantes de sus programas, con el objeto de conocer mejor cómo está afectando la actual crisis sociosanitaria provocada por el Covid-19 en sus...

La Mirada de… Miguel Santiago: «Obispos subsidiados»
A Jesús de Nazaret, según los Evangelios, le preocupaba fundamentalmente la grave situación económica y social de su pueblo, oponiéndose y criticando severamente a un poder, a un sistema, que no solo le volvía la espalda a la mayoría de la población, sino que incluso...

Paradigma Media Andalucía, en colaboración con El Salto Diario Andalucía, organizan un debate sobre la Renta Básica
La Renta Básica Universal es una lucha en la que muchísimas personas de todo el mundo vienen participando desde hace años. Su consecución parece hoy más cercana que nunca. La realidad que colectivos e investigadores económicos venían vaticinando nos ha chocado en la...

Profesionales de Servicios Sociales manifiestan su frustración ante la ineficacia del Ayuntamiento de Córdoba en la emergencia social actual
La realidad que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba traslada a los medios de comunicación acerca de la eficacia de la batería de medidas sociales puestas en marcha para atender la emergencia social de miles de personas de esta ciudad, choca de bruces con...

¿Y si se imprimiera dinero y se repartiera para paliar los problemas económicos de esta crisis?
Hace unos días una exconcursante de Gran Hermano propuso crear dinero y dar 5.000 euros a cada persona como forma de paliar los problemas económicos y sociales derivados de la epidemia. Esta propuesta se tomó a guasa. Pero ¿y si no es una idea tan tonta como podría...
Feminismo

Festival Enmujecer: Enmujecer es ir hacia adelante
Publicado en febrero de 2017 en el Número 2 de la edición impresa Allá por febrero de 2016 un grupo de mujeres activistas feministas de nuestra ciudad comenzó a plantearse la idea de transformar el Día Internacional de las Mujeres en una ocasión para la celebración...
Memoria histórica

Presentación del informe técnico sobre la intervención y exhumación de las fosas del Franquismo en Córdoba
El Centro del Profesorado de Córdoba acogió en el día de ayer el acto que puede haber sentado las bases de un proyecto que ha supuesto, supone y supondrá un antes y un después en la vida de muchas víctimas de la represión franquista en Córdoba. La apertura del acto,...
Cultura y laicismo

Sexta edición de «Esencias Sonoras», en Paradigma Radio
El programa de hoy lo hemos titulado “Un banquete musical”. Hemos pensado que, tras los atracones navideños, tal vez no nos venga mal a todos y todas hacer un poco de dieta. Eso sí, una dieta figurada y musical, ya que todas los temas que sonarán tienen que ver en su...
Madre tierra

Ecologistas en Acción ha sostenido 306 asuntos en tribunales durante 2022
Ecologistas en Acción, en su vertiente jurídica, continúa defendiendo el medioambiente en los tribunales. La temática de los distintos procedimientos es enormemente variada y comprende prácticamente todos los aspectos medioambientales. Entre ellos, por ejemplo,...
Barrios vivos

La A.V. Guadalquivir lamenta que acabe el año sin solucionar los problemas de aparcamiento del Campo de la Verdad
El Campo de la Verdad no puede ser el “aparcamiento de la ciudad”. Esa fue la conclusión a la que llegaron vecinos y vecinas en la Asamblea informativa y consultiva convocada por la Asociación Guadalquivir del Campo de la Verdad y Fray Albino el pasado 29 de...
Otro mundo es posible

Colectivos sociales reflexionan sobre “Córdoba como una ciudad de paz”
Córdoba en Común ha puesto en marcha un “seminario permanente que nace con vocación de celebrar diferentes encuentros hasta finales del año 2022 con el fin de ofrecer información y reflexiones sobre diversos temas y valores que conforman el anhelo y la respuesta...
Global

Ecologistas en Acción pone en marcha un centro de desintoxicación para la adicción a los jets privados
Según un reciente estudio, durante la COP28 celebrada el año pasado en Dubai se contabilizaron 1.021 vuelos a bordo de 404 aviones privados que decenas de personalidades de los ámbitos político y empresarial emplearon para participar en la cumbre climática. Lejos de...
Andalucía

La Mesa Social del Agua de Andalucía denuncia el mercadeo en la cesión agua y presenta propuestas ante la sequía
La Mesa Social del Agua de Andalucía (MSA) presentó ayer lunes 8 de mayo en rueda de prensa su posicionamiento ante la cesión de derechos de riego que iban destinados al arroz y que van a ser gestionados por una empresa privada. En la comisión de desembalse del...
Córdoba

AREMEHISA subraya que la retirada de los títulos honoríficos a los militares franquistas es “una cuestión de justicia con las víctimas”
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha mostrado en la mañana de hoy su satisfacción tras la aprobación por parte del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba de la retirada de los títulos hijos predilectos y adoptivos...
Opinión

Sobre el deber constitucional de tributar
Es una obviedad, pero nuestra Constitución no sólo organiza los poderes del Estado y proclama derechos. Aunque en menor cuantía, también inserta obligaciones, deberes de ciudadanía. Como una obligación general, el importante artículo noveno, en su apartado primero,...