
APDHA pide prisión e inhabilitación para dos agentes de la Policía Local de Córdoba por delitos de detención ilegal, contra la integridad moral, falsedad, denuncia falsa y lesiones
En un comunicado de prensa, la APDHA reitera que la tortura sigue existiendo en nuestra comunidad andaluza, sin que la Administración se esté implicando en su erradicación. Los hechos en cuestión sucedieron el 30 de marzo de 2023, cuando los dos agentes contra los que...

Casi un tercio de las personas que piden la eutanasia en España mueren mientras se tramita su solicitud
Casi un tercio de las personas solicitantes de eutanasia en España fallecen durante la tramitación de la prestación de ayuda para morir. Es una de las conclusiones que se extraen de la “escasa” información que ofrecen las administraciones implicadas en el desarrollo...

Tras dos años de reivindicaciones de USTEA la Consejería publica un protocolo para proteger a docentes víctimas de violencia de género
A principios de esta semana, la administración ha dado un paso significativo en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género al publicar un protocolo claro y detallado. Este desarrollo llega tras dos años de constantes reivindicaciones y esfuerzos...


Terminamos temporada del ¡¿Qué tal, cómo estamos?! A la vuelta del verano, más, pero no mejor porque es casi imposible
Pues nada, ¡hasta aquí hemos llegado!. Aquí tienes el último ¡¿Que tal!, cómo estamos?! de la temporada 23-24. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica se despiden hasta la próxima temporada, esperamos (que nunca se sabe si le llega...

USTEA exige al delegado de educación de córdoba información sobre la propuesta de creación de un colegio rural que agrupe a los centros de Pedroche, Torrecampo y El Guijo
La Unión de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza de Andalucía (USTEA) ha manifestado su sorpresa y malestar ante la falta de transparencia del Delegado de Educación sobre la posible creación de un Centro Rural Agrupado que afectaría a los municipios de Pedroche,...

Penúltimo “No tengo ni idea” del curso 23-24
¡Pues así es! A lo tonto, a lo tonto, este sábado 22 de junio hemos tenido la penúltima ocasión para adquirir conocimientos y “aprobar el curso”. Todo ello gracias a la pléyade de invitados e invitadas que han pasado por el programa, conducido por Álex Castellano y...


Nuevo «Derecho a techo», en Paradigma Radio
¡Hola! Somos Isa y Emma y os traemos un nuevo episodio de "Derecho a techo": La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este tercer programa hablaremos del alquiler, pero lo haremos de una forma distinta. Os presentaremos a nuestro nuevo colaborador, que nos trae...
Noticias anteriores

Trigésimo sexto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Pepa Pérez
Nuestro querido compañero Álex Castellano no se encuentra hoy en Córdoba. Como no podría ser de otra forma, ha viajado para conocer a su recién nacida nieta Naira. Pero "el banquillo" de Paradigma no tiene límite y hoy le sustituyen a los mandos Inés Fontiveros y Pepa...

Campaña del Secretariado Gitano contra los prejuicios
CUIDA ESA BOQUITA. “Tus prejuicios son las voces de otros”, campaña de sensibilización de la Fundación Secretariado Gitano Reproducimos íntegramente el comunicado emitido por la Fundación: Tras los sucesos acaecidos últimamente, en el ámbito público y político,...

USTEA exige a la Junta que los presupuestos-2019 incluyan las pagas extras quitadas en 2013 y 2014.
Considera que PP y Cs deben ser coherentes con lo que votaron en el Parlamento. El sindicato USTEA exige al nuevo gobierno de la Junta de Andalucía que actúe en coherencia con lo votado por PP y C's cuando estaban en la oposición y contemple en los presupuestos de...

Trigésimo quinto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Con Álex Castellano e Inés Fontiveros
Comenzamos como cada sábado con nuestro maestro Guillermo Contreras. Puntual con su clase y con sus gafas climáticas nos habla de Barrios por el Clima. También nos trae hoy una decisión tomada por un Organismo asesor Gubernamental, independiente del Gobierno...

La Plataforma en Defensa de la Pensiones convoca nueva concentración el lunes frente al Ayuntamiento
Nueva concentración en defensa de las pensiones, el lunes día 3 a las 12'00 de la mañana en la puerta del Ayuntamiento. La convoca la Plataforma Ciudadana para la Defensa del Sistema Público de Pensiones, en coordinación con el resto del Estado. Insisten en su idea de...

La procesión antisemita de Cañero
Manuel Harazem (SAN) VICENTE FERRER Por el historiador renacentista valenciano Pedro Antonio Beutes (1) sabemos que un día de 1411 una turba incendiaria dirigida por el fraile dominico Vicente Ferrer, a quien los católicos consideran santo, tras un...

USTEA se opone frontalmente al cierre de unidades en la escuela pública
El sindicato denuncia la pérdida de unidades educativas en la enseñanza pública, un año más. Reproducimos íntegramente el comunicado de USTEA: Aunque sin datos definitivos y por noticias que nos van llegando, a través de los medios de comunicación o por...

Después de las elecciones, Lunes al Sol del Colectivo Yay@flautas
REFUGIAD@S: NO OS OLVIDAMOS “Derechos Humanos” es un concepto abstracto que se despliega en normas universales y se objetiva políticamente en los regímenes democráticos en forma derechos civiles y sociales para ciudadan@s del Estado-nación y sus socios de primera. El...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Nuevo «Domingos Laicos». Hoy «No hay Dios (probablemente)», con Manuel Saco
En el programa de hoy vamos a tener el privilegio de charlar con Manuel Saco sobre su recomendable libro "No hay Dios (probablemente)" que es una recopilación de artículos escritos en estos últimos treinta años en diferentes periódicos sobre lo divino y lo...
Madre tierra

A juicio por pasar por un camino público
Ecologistas en Acción considera intolerable que quien cierra y corta el tránsito por un camino público, que figura en el actual inventario municipal de caminos públicos de Córdoba con el número 27, vaya como acusación en un juicio contra quien defiende el acceso...
Barrios vivos

El Distrito Sur se manifiesta por la sanidad pública
El Consejo de distrito Sur suspendió esta marcha por la salud pública que se debía haber celebrado en las Jornadas por la Paz pero no se pudo realizar ante la situación por covid y que ahora se ha retomado tomando todas las medidas de seguridad. Dicho consejo expresa...
Otro mundo es posible

Manifestación en Barcelona rechazando el estado de emergencia en Chile
Este 21 de octubre a mediodía se reunieron centenares de personas frente al Consulado chileno en Barcelona para rechazar la declaración de Estado de Emergencia y el toque de queda impuesto por la actual Administración. Esta movilización se enmarca dentro de una serie...
Global

«Domingos Laicos», programa número 95. En Paradigma Radio
El Instituto superior de Danza Alicia Alonso es el único centro en el Estado que permite acceder a una titulación universitaria en danza (Grado de Artes Visuales y Danza con Menciones) a precios públicos. Su accesibilidad y su diversidad forman parte del espíritu de...
Andalucía

La Mesa Social del Agua presenta 10 medidas urgentes para una transición hídrica justa, ecológica y social en Andalucía
Las entidades sociales que conforman la Mesa Social del Agua de Andalucía: CCOO Andalucía, COAG Andalucía, UPA Andalucía, AEOPAS, FACUA Andalucía, WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción Andalucía, Fundación SAVIA, Fundación Nueva Cultura del Agua, Red...
Córdoba

Hoy, «Derecho a Techo»: es Okupación, no ocupación
¡Hola! Somos Isa y Emma y ya está aquí de nuevo “Derecho a techo“: La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este sexto programa hablaremos de los mitos y leyendas de la ocupación con "c" y de la okupación con "k". Intentaremos no reírnos mucho de Manu Tenorio y...
Opinión

La vuelta a ¿qué normalidad?. Isidoro Moreno
Estamos comenzando lo que llaman la “desescalada hacia una nueva normalidad”. Vayamos por partes. Lo de desescalada se entiende bien, aunque los filólogos sean críticos con el palabro. Se trata de ir aligerando, gradualmente y según edades y actividades, las medidas...