
El Ayuntamiento suspende en «sombra»
Como el que se compromete a hacer los deberes, el Ayuntamiento de Córdoba dijo a finales de año que iba a poner sombras en los patios de los colegios públicos, instalando toldos, pero no lo ha hecho ni lo va a hacer, dice, hasta septiembre. Las familias del CEIP...

USTEA denuncia que la escolarización del alumnado con necesidades especiales ahonda en su discriminación
Han comenzado en Andalucía las comisiones en las que se trata la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales. El perfil de alumnado con necesidades especiales (NEE) que hasta ahora estudiaba en aulas específicas, está pasando a ser escolarizado...

Otro “No tengo ni idea” en Paradigma Radio. Con Álex Castellano
Pues así es. Otro sábado más, Álex y todas las personas que pasaron invitadas por el estudio “Félix Ortega”, nos dejaron las tres horitas matutinas más entretenidas y didácticas de la radio cordobesa. Con Javier Juan en la técnica, aquí tenéis el programa al completo:...


Te rememoramos el ¡¿Qué tal cómo estamos?! del pasado jueves 9 de mayo.
Una semana más, Enrique Rodríguez y su equipo, con Javier Juan a la técnica, nos llenaron la tarde del jueves de información social de nuestra ciudad… y algo más allá. Como es norma, os dejamos primero el programa completo que, como sabéis, es como más jugo se le...

“No tengo ni idea” de ayer sábado 4 de mayo
Otro sábado más, nuestro compañero Álex Castellano, con la ayuda técnica de Javier Juan, nos trajo tres horas de radio didáctica, crítica y divertida. Como siempre hacemos os dejamos el programa completo en primer lugar: [spreaker type=player...

Segundo programa de «Derecho a techo». En Paradigma Radio
¡Hola! Somos Isa y Emma y os traemos un nuevo episodio de "Derecho a techo": La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este segundo programa os contaremos por qué se siguen produciendo desahucios, os hablaremos del papel de los fondos buitres y tendremos una...


Aquí tienes el “¡¿Que tal!, cómo estamos?!” de ayer 2 de mayo
¡Vamos a por el quinto mes del año! ¡Vamos a por mayo, el mes para Córdoba, para el disfrute! El programa de ayer jueves significó vivir ese mes desde el primer día, desde ese primero de mayo supuestamente reivindicativo para los y las trabajadoras. Por eso, Enrique...
Noticias anteriores

El IMGEMA habilita 2.500 metros para ampliar su espacio de viveros y crea nuevas zonas de huertos
Estos trabajos se han realizado con la ayuda del Programa Emplea Joven y Emplea 30+ con el que se ha contratado a más de 70 trabajadores y trabajadoras. La Presidenta del IMGEMA, Amparo Pernichi, ha anunciado la finalización de uno de los principales proyectos en los...

EQUO pide que se actúe prioritariamente contra la pobreza encubierta en España
Desde EQUO queremos denunciar la verdadera situación de nuestra sociedad y la necesidad de realizar políticas para aquellas personas más vulnerables. La crisis que comenzó en 2008 ha quedado atrás, según las cifras macroeconómicas. Sin embargo, en Europa casi un...

EQUO demanda medidas legislativas eficaces para combatir la contaminación lumínica
El partido verde pide medidas eficaces contra la contaminación lumínica y apuesta por el astroturismo en la provincia de Córdoba. La contaminación lumínica se está convirtiendo en una problemática en auge que estos días impedirá la observación de las Perseidas en...

La Ciudad de los niños y las niñas adelanta su reapertura al próximo jueves
Será a partir de las 20:00 horas del 16 de agosto con una jornada de puertas abiertas en la que destacará el juego de agua y luces del parque acuático urbano. La delegada de Medio Ambiente e Infraestructuras, Amparo Pernichi, ha anunciado que la reapertura de la...

CTA denuncia las pretensiones del PP para que no se municipalice la ayuda a domicilio entre otros servicios públicos
Comunicado Desde la Coordinadora de Trabajadores de Andalucía (CTA) denunciamos las declaraciones del edil del PP, Jose María Bellido en las cuales pide que no se municipalice la ayuda a domicilio entre otros servicios públicos, además, defiende que se hagan esos...

APDHA Córdoba denuncia la manipulación política y mediática de la situación migratoria
Desmiente con datos que estemos viviendo una crisis descontrolada, invasiones imparables o supuestos efectos llamada. En las últimas semanas han llegado a nuestra ciudad varios grupos de personas migrantes subsaharianas que, tras arribar a las costas andaluzas, no...

El Zoo ultima un recinto para acoger linces con fines educativos y de concienciación
El centro adjudica las obras de tematización que emularán su hábitat de monte mediterráneo que estarán listas para recibir a los animales en otoño. La delegada de Medio Ambiente e Infraestructuras, Amparo Pernichi ha anunciado que el zoológico de Córdoba está...

Podemos reclama al Gobierno andaluz que no paralice las listas de espera durante el verano
En una nota enviada a la prensa, el diputado andaluz de Podemos, David Moscoso, denuncia “la insostenible situación de las listas de espera de la sanidad andaluza”. En relación al Plan Verano puesto en marcha por el SAS, Moscoso ha exigido al Ejecutivo de Susana Díaz...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Un nuevo podcast en Paradigma Radio: «Afiche», de la Asociación Cine Cercano
Hoy arranca Afiche, el podcast de Cine Cercano para todas las personas amantes del buen cine. Presentado por Ana Ibáñez, en él os pondremos al día de las películas que programamos y de nuestras actividades. Hoy os hablaremos de las dos próximas proyecciones: Fauna (el...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia el transporte a Nerva de 70.000 toneladas de residuos peligrosos provenientes de Montenegro.
Ecologistas en Acción ha tenido acceso a dos documentos de autorización del Gobierno de Montenegro a la empresa francesa Valgo, para que siga importando residuos tóxicos por un total, de momento, de 70.000 toneladas más para enterramiento. Esta autorización debe,...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano urge la reforma del Centro Cívico Higuerón
El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a la Gerencia de urbanismo a contratar el proyecto de reforma del Centro Cívico del Higuerón una vez que el Ayuntamiento cuenta ya desde hace meses con el dinero necesario para acometerlo. El centro actual está completamente...
Otro mundo es posible

La OEA no alcanzó la votación necesaria para reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela, pero la prensa no se hizo eco…
César Pérez Navarro. 18 delegaciones de países miembros de la OEA se negaron a sumarse a la declaración intervencionista contra Venezuela que promovió EE.UU. Este hecho no ha trascendido a la prensa Occidental en general y, por supuesto, no lo encontramos en la prensa...
Global

Domingos Laicos en Paradigma Radio. Hoy «La izquierda y el laicismo en España»
Hoy dedicamos el programa a reflexionar sobre el papel de los partidos d izquierdas acerca del laicismo en el Estado español. Hablaremos de ello con Francisco Delgado Ruiz, que ha trabajado mucho por el laicismo en este país, siendo de las personas fundadoras de...
Andalucía

Manifestación en Sevilla por la vuelta del lobo a Andalucía
La persecución implacable durante siglos al lobo ibérico en todo el territorio peninsular, que ha llegado hasta nuestros días, ha sido artífice de la desaparición de esta mítica especie clave de muchos de los territorios españoles, incluida toda Andalucía. Los...
Córdoba

Ecologistas en Acción denuncia una cacería ilegal en Los Villares
Esta actividad cinegética denunciada por el colectivo medioambientalista, registrada en el Parque Periurbano de Los Villares, vuelve a poner en evidencia las tensiones entre la conservación ambiental y las prácticas de caza en espacios protegidos. Según denuncia...
Opinión

35 años de la Ley de Reforma Agraria de Andalucía: ¿la tierra está hoy en menos y peores manos?
Se han cumplido este 2019, que está a punto de terminar, 35 años de la aprobación de la Ley de Reforma Agraria de Andalucía. Una ley polémica en su momento, esperanza para cientos de miles de jornaleros y jornaleras andaluzas, así como de pequeños agricultores. Temor...