
Asociaciones de la ciudad rechazan la celebración de una feria de armas en Córdoba
Diversas asociaciones, reunidas en el espacio "Mejor sin armas", han emitido un comunicado de prensa en el que repulsan la feria de armas que se celebrará en abril en nuestra ciudad, la cual ha sido definida como “un encuentro de empresas innovadoras y de alta...

Decimoséptimo “No tengo ni idea”. En Paradigma Radio
Camino de la primavera. A unos días de que la vida brote de nuevo en la naturaleza que nos rodea, Álex Castellano nos trajo a un magnífico elenco de personas invitadas a su “No tengo ni idea”, quienes nos dieron motivos para sentir curiosidad por las cosas, por darle...

¿Tiene futuro la democracia?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional(Universidad de Córdoba) Recientemente, he participado como ponente en un coloquio para abordar un asunto amplio, complejo, poliédrico, en permanente revisión y debate, la democracia. El oportuno...


Todes Transformando denuncia transfobia en declaraciones de la concejala Marian Aguilar
En el último pleno del Ayuntamiento de Córdoba, celebrado el pasado día 14 de marzo, la concejala Marian Aguilar provocó las críticas y protestas con lo que el colectivo Todes Transformando considera "declaraciones transfóbicas", además de estar "cargadas de...

Aquí tenéis el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves 14 de marzo. En Paradigma Radio
Aquí el “¡Que tal!, ¿cómo estamos?” del 14 de marzo de 2024. De la mano de Enrique Rodríguez y con la técnica de Javier Juan, desde el estudio “Félix Ortega”, aquí os dejamos, de primeras, el programa completo: [spreaker type=player resource="episode_id=59047302"...

USTEA denuncia que la Junta promueve la celebración de la Semana Santa en los centros públicos a pesar de que un tercio del alumnado elige no estudiar religión católica
La Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha enviado una circular a todos los centros educativos con recomendaciones para el impulso de todo tipo de actividades relacionadas con las procesiones y la Semana Santa, en los colegios e institutos púbicos de Andalucía....


La escolarización en Andalucía comienza con el recorte de 600 clases, cierre de colegios públicos y ratios ilegales
La escolarización en Andalucía comienza con la amenaza de supresión de más de 600 clases públicas, tanto en Infantil y Primaria, como en Secundaria y Bachillerato. El próximo curso, se cerrarán incluso varios centros públicos completos, dos de ellos, en nuestra...
Noticias anteriores

Programa nº 1 de ¿Qué tal, cómo estamos? 17 de Junio de 2017
Programa 1. Duración total: 3 horas aproximadamente. Emisión: sábado 17 de julio de 2017. Presenta: Álex Castellano. Desde el estudio Alberto Almansa en el Centro Social Recuperado Rey Heredia. Análisis de la actualidad desde el punto de vista de la ciudadanía con...

El Derecho a Huelga en España y en la Historia
Ana Naranjo El Derecho a Huelga en España. En España la huelga estuvo terminantemente prohibida durante todo el siglo XIX, estando considerada como delito hasta el año 1909. En los primeros decenios del siglo XIX comenzó a plantearse la necesidad de que el Estado...
Derechos laborales
Nuestra Constitución recoge algunos principios básicos sobre derechos laborales, tanto colectivos como individuales: El artículo 35.1. el derecho al trabajo, el derecho a la libre elección de profesión u oficio, el derecho a la promoción a través del trabajo y el...

Jóvenes inmigrantes extutelados, la independencia forzosa a los 18
Se ven obligados a emanciparse a los 18, mucho antes que el resto de jóvenes. Sin apoyo familiar, red social que les sostenga, documentación, recursos suficientes, con un nivel formativo inferior a la media y una edad de emancipación más temprana, deben mantenerse...

Sobre la privación de la libertad
Valentín Aguilar, Coordinador General APDHA Es precisa una reflexión sobre la privación de libertad, pues lo cómodo y fácil es decir que los malos a prisión,pues se lo merecen. Noticias corren de delitos y delincuentes, pero todas analizadas desde el morbo. APDHA, con...

Por un «buen morir»
Asociación Tanatológica de Córdoba La muerte sigue siendo un tabú. Sin embargo, es el hecho más incuestionable, todo lo que nace, muere. Nos enseñan que la muerte es algo que debemos ocultar o, cuanto menos, pasar por ella lo más rápido posible. Cuando una persona se...

GORDOFOBIA, otros cuerpos, múltiples bellezas
Laura Carmona “La gordura como insulto supremo, como condición excluyente, como defecto ético, moral, científico. La gordura como instrumento del capitalismo consumista (dietas, gimnasios, píldoras, medicamentos). La gordura como instrumento de opresión social.” Masa...

Asociación Barbiana. Educación Transformadora
Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa La asociación surge en 1993 ante la necesidad de abrir bien los ojos y cambiar nuestra realidad, buscando otro tipo de educación que permita preguntarnos el porqué de determinadas situaciones en lugar de dejarlas...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Programa 81 de «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
Hoy dedicamos el programa de Domingos laicos al análisis del último informe económico que la Conferencia Episcopal se ve “obligada” a hacer sobre la utilización de las subvenciones que recibe del Estado vía las famosa casillas de la declaración de la renta. Aunque lo...
Madre tierra

Ecologistas en Acción afirma que con los recursos que se emplearán en el Centro logístico militar se crearían más de 7.000 puestos de trabajo en soberanía alimentaria.
Ecologistas en Acción recuerda que el 11 de noviembre de 2016, el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba aprobó por unanimidad la firma del Pacto de Milán: un acuerdo internacional que tiene como objetivo esencial “asegurar comida sana y accesible a todos en un marco de...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento ciudadano exige al ayuntamiento que evite terrazas que atentan contra la convivencia y la salud
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al gobierno local para que cumpla el compromiso que asumió de actuar contra las terrazas que se instalaran y provocaran problemas de convivencia y de salud. En este sentido apoya las reivindicaciones y movilizaciones...
Otro mundo es posible

Paz en Colombia ¿Un proceso fallido?
Jaime Cedano Roldan El acuerdo de paz firmado entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo, FARC-EP, constituye uno de los acontecimientos politicos más importantes en Colombia del último siglo y...
Global

Primer «No tengo ni idea» de diciembre. En Paradigma Radio
Empezamos diciembre, empezamos la recta final del año … y del trimestre. Hora de evaluar nuestros conocimientos, pero sin dejar de recibirlos. Y eso ha hecho hoy Álex Castellano, traernos conocimiento, traernos gente que aporta, gente que nos importa lo que cuenta. Y...
Andalucía

Asesorías ambientales para entidades que quieran reducir la huella climática de sus viajes
“¿Te has planteado alguna vez cuántas emisiones de gases de efecto invernadero generan los viajes de tu empresa u ocupación profesional? ¿O las numerosas ventajas de reducir los desplazamientos para tu actividad, para tu personal y para el planeta?”. Con este reclamo,...
Córdoba
USTEA Córdoba denuncia la alta demanda y escasa oferta en la Formación Profesional Pública en la provincia
USTEA Córdoba ha expresado "su profunda preocupación" ante la situación crítica a la que se enfrenta la Formación Profesional (FP) en nuestra provincia. Los datos recabados por el sindicato recientemente revelan, según informan, "un alarmante desajuste entre la alta...
Opinión

El valor de la igualdad
Nuestra Constitución de 1978, en su primer artículo, además de configurar la naturaleza de nuestro Estado como social y democrático de Derecho, expresa que dicho Estado propugna como valores superiores la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político....