Nueva entrega de nuestro magazine didáctico, de nuevo con mucha variedad para amenizar la mañana del sábado y reflexionar sobre distintos temas de nuestra ciudad. Con Alex Castellano y Olga Degayon como presentadores, Javier Juan y Eduardo Casas en la dirección técnica y Alberto Hernández en la producción e interviniendo en algunas secciones; así quedo el programa completo.
Pueden ver el programa en YouTube en el siguiente enlace:
Arrancamos el programa con un nuevo editorial de Olga Degayon, esta vez hablando de la figura de Séneca.

Goval, nuestro compañero del alma vino a meterse “en otro jardín”. Habló del “Donald Trump” que todos llevamos dentro. Habló sobre la impaciencia, el YO YA. Magnificas reflexiones que no aburren, capaz de encontrar los detalles entre los detalles, dando una visión reflexiva de muchos aspectos de la actualidad. Otra magnifica sección de nuestro amigo.

La Orquesta de Córdoba esta semana lanzó un comunicado a través de su plataforma “Auditorio para Córdoba”, cuyo no nombre no deja mucho a la imaginación, ya que deja claro su reivindicación. Para ello acudieron al programa Rafa Martínez y Daniel Ejido. Un tema que no dejará de escucharse en las próximas fechas pues la lucha de estos músicos no va a cesar hasta que consigan su objetivo: un lugar de calidad para profesionales y aficionados. Que Córdoba no quede relegada a unas de las pocas ciudades que no cuenta con un auditorio es su lucha y desde nuestro programa queremos sumarnos a su petición.

Al no tener ni idea tenemos que contar con grandes profesionales como Pedro Fernández. Nuestro programador de cabecera vino hablar de cuestiones técnicas sobre el apagón y algunos temas actuales. Dejando de lado las conspiraciones viene hablarnos de datos y técnicas que desconocemos. Valoramos mucho sus lecciones ya que cuando termina de explicarnos estos asuntos nos sentimos un poco menos ignorantes.

El Parkinson es un un síndrome que afecta a más de cien mil personas en nuestro país y se han duplicado las cifras en los últimos 25 años. ¿Cómo se producen los nuevos casos? ¿Tienen un origen hereditario? Para contestar a estas y otras cuestiones se acercó al estudio nuestro médico de confianza Antonio Pintor, que supo dar las claves de este problema que afecta a tantos ciudadanos, a la vez que mandó un mensaje de concienciación sobre la sanidad pública.

Una nueva semana tenemos la suerte de contar con la opinión de Francis Arroyo en la duodécima entrega de su sección “La columna crítica de arte de Francis Arroyo”.

Para cerrar el programa tuvimos el placer de escuchar las canciones de Fernando Hidalgo, más conocido en el mundo de la música como Hidabe que, como profesional en temas informáticos, nos invitó a que conociéramos su página web elaborada por él mismo donde podrás conocerlo mejor. Canciones con sentimiento y cercanas. Hidabe nos contó sobre sus pasiones, referentes y puso el broche de oro a otro sábado en el que tiempo se nos quedó corto.
Esperamos que disfruten de nuestro programa tanto como nosotros mientras lo realizamos. Os esperamos el próximo sábado 24 de mayo a las 10:00 horas para seguir aprendiendo con Alex Castellano en «No tengo ni idea»
¡¡Feliz semana!!
0 comentarios