Valdeolleros demanda la reapertura del Aula de la Naturaleza

La asociación vecinal San Acisclo considera el largo cierre como una amenaza para las escasas infraestructuras sociales de la zona.

Las más de 200 actividades realizadas desde el 2001 contaron con alrededor de 20.000 participantes.

29 septiembre, 2021

Aula de la Naturaleza, en el Parque de la Asomadilla

La Asociación Vecinal San Acisclo, de Valdeolleros, ha denunciado públicamente la clausura y reclamado al Ayuntamiento la reapertura del Aula de la Naturaleza, situada en el parque de La Asomadilla, ya que su actual cierre “supone un duro revés para las escasas infraestructuras sociales del barrio”, informa el presidente del colectivo vecinal, Francisco Gea.

La actual clausura viene a romper “el magnífico trabajo que venía realizando el Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (IMGEMA) en la concienciación a la población en general, fundamentalmente escolares, en todo lo concerniente al medio ambiente, como supone también renunciar a un magnífico espacio para exposiciones, talleres, etcétera”, afirma el responsable de la asociación vecinal. El colectivo vecinal recuerda que desde la inauguración de estas instalaciones en el año 2011 el espacio ha albergado más de 200 talleres y jornadas sobre el cambio climático, una treintena de exposiciones, citas como las mesas de mineralogía y, “lo más destacable, la participación en todas estas actividades de unas 20.000 personas”.

Según los argumentos dados para el cierre, éstos se basan en que ya desde su inicio se detectaron problemas de construcción y, pese a los intentos de solucionarlos (se realizó un drenaje en el perímetro del edificio) éstos han desembocado en el cierre del inmueble, ya que no parece segura su utilización. Sin embargo, para la asociación vecinal “este cierre no debe constituirse en permanente” y ha de buscarse todas las fórmulas “para que esta instalación vuelva a abrir a pleno rendimiento”, todo ello ya que el distrito Norte, y especialmente el barrio de Valdeolleros, “mantiene un gran déficit en cuanto a infraestructuras sociales”, reitera Francisco Gea.

Ante esta situación el colectivo vecinal reclama al Ayuntamiento que “sea sensible a esta justa demanda y agilice los arreglos, así como una adscripción urgente al IMGEMA de la antigua cafetería”, un edificio abandonado hace años y que fue solicitado meses atrás por el organismo municipal “para habilitarlo como Aula, al menos mientras duren los trabajos de reforma” para que pueda servir
como solución provisional.

Buenos días Mundo

Buenos días Mundo

Antonio Casas Ya es una evidencia ante los ojos de la ciudadanía, aquello que sólo una minoría denunció: La Junta de Andalucía cesará a mil interinos con décadas de antigüedad. En algunos casos, hasta 37 años de servicio. Lo hará porque, realmente, era lo que buscaba....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.