73 Años del apartheid israelí en Palestina (Al Nakba): 1948-2021

Convocan una concentración en el árbol de la Resistencia del pueblo palestino con exhibición de su bandera para el sábado 15 de mayo a las 11’30 horas en el Árbol de la Resistencia del Pueblo Palestino.

8 mayo, 2021

La “Nakba” palestina (“catástrofe” en árabe) se refiere a la expulsión masiva de palestinos árabes de sus tierras regidas por mandato británico durante la creación de Israel (1947-1949).

La Nakba no fue un resultado involuntario de la guerra sino un conjunto de incursiones violentas deliberadas y sistemáticas con el objetivo de hacer posible la creación de un estado de mayoría judía en la Palestina histórica, que era mayoritariamente árabe antes de 1948. Internamente, los líderes judíos sionistas utilizan el eufemismo “transferencia” cuando se habla de estos planes, pero solo pueden ser calificados como “limpieza étnica”.

Como resultado de esta bárbara acción, entre 750.000 y un millón de palestinos fueron expulsados por los paramilitares sionistas, y, posteriormente, por las fuerzas israelíes, durante la creación de Israel, que proclamó su independencia el 15 de Mayo de 1948, fecha elegida para conmemorar Al Nakba.

En la actualidad el número de refugiados y desplazados palestinos incluyendo supervivientes de la Nakba y sus descendientes supera los 7 millones de personas que se encuentran principalmente en la ocupada Cisjordania y en los países árabes vecinos como Líbano, Jordania y Siria.

El movimiento cordobés de solidaridad con Palestina aprovecha esta fecha “para volver a expresar su repulsa por el sistemático incumplimiento por parte del estado genocida de Israel de las múltiples Resoluciones de Naciones Unidas solicitando la restitución de tierras al pueblo palestino. En esta última década hemos asistido con horror al sistemático y vil asesinato de población civil y a la continua violación de sus derechos básicos, incluido un brutal bloqueo que impide al pueblo palestino una vida en paz y libertad“.

Esta acción coincide en el tiempo con la detención de la cooperante española Juana Ruiz, con la que asistimos a un nuevo episodio en el que el estado sionista de Israel criminaliza a las organizaciones de cooperación internacional que trabajan en la zona con el fin de amedrentarlas y evitar que desarrollen su imprescindible trabajo de apoyo humanitario al pueblo palestino.

Desde la Plataforma Córdoba con Palestina animan al pueblo cordobés a acudir a la concentración el próximo 15 de mayo a las 11’30 horas en el Árbol de la Resistencia del Pueblo Palestino, en los Jardines de la Agricultura.

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort