Al-Zahara mantiene su negativa a que se incineren residuos en el casco urbano

1 agosto, 2019

Recuerda que las actuaciones de su expresidente, José Rojas, respondían a acuerdos colectivos vecinales

La federación de asociaciones vecinales Al-zahara, ante el inicio de un nuevo curso político y ante la polémica confusa del debate partidista sobre la incineración de residuos en la ciudad, mantiene su posición contraria a que se autorice la incineración de residuos en el casco urbano de la ciudad y defiende que esa actividad, de tener que realizarse, debe hacerse lejos de viviendas, colegios y espacios para la vida cotidiana. Al-zahara, tanto ahora, como cuando la presidía José Rojas, va a trabajar por mantener la calidad del aire que necesita la ciudad para una vida saludable, especialmente, de las personas más vulnerables: infancia, mayores, enfermos, …

Esa negativa no es caprichosa, sino que se atiene a tres razones: la incineración de residuos es nociva y perjudicial según todos los informes sanitarios. Ocultarla bajo otras denominaciones como “valorizar”, no elimina los efectos contrarios a la salud. Nuestra ciudad, desde hace treinta años, apostó por no incinerar residuos y por trabajar para su reducción, reutilización o reciclaje, tal y como aconseja el respeto al medioambiente y la lucha contra la contaminación. Alzahara considera que, en caso de que haya que abandonar esa apuesta, habrá que decidirse cuál es el lugar y el modo menos perjudicial para nuestra vida.

La segunda razón es que la normativa urbanística vigente, el PGOU, impide que se pueda incinerar en el casco urbano y que las actividades de este tipo tienen que tener permiso específico para ello, ya sea como actividad central o como actividad secundaria. De hecho, esta ciudad ya impulsó hace años, y hay una zonificación específica cerca del vertedero del Lobatón, un “polígono verde” que daría espacio a industrias que se dedicaran a generar actividad económica basada en el tratamiento de residuos. Es ilegal incinerar o valorizar residuos en el casco urbano y solo será posible donde lo marca nuestra ordenación urbanística.

Por último, la tercera razón es que la generación de actividad económica y empleo no puede ser razón para realizar actividades que afecten a la salud pública colectiva. Los datos de contaminación de la ciudad empiezan a ser preocupantes en muchos de nuestros barrios. La Unión Europea está obligándonos a tomar medidas al respecto que nos obligan a limitar el tráfico de vehículos de combustión tanto como a evitar la emisión de contaminantes industriales, o, al menos, hacerlo donde menos impacto tenga para la vida de las ciudades, Al-zahara va a seguir exigiendo que las administraciones públicas nos defiendan a la inmensa mayoría.

Agosto 2019

 

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

Elecciones

Elecciones

En pocos días termina una nueva  campaña electoral en la que los partidos llenan de publicidad y papel nuestras casas, donde las redes sociales echan humo con más ocurrencias que propuestas serias, donde a nivel municipal, salvo algunas excepciones, los...

1 Comentario

  1. Pedro

    Magnífico trabajo de Pedro García e Izquierda Unida, que han evitado estos últimos 4 años la creación de una incineradora de residuos en Córdoba….Y ha dejado la situación muy complicada para que el partido Popular puede revertir la negativa de Urbanismo a dar licencia de incineración a Cosmos..

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.