
Tras dos años de reivindicaciones de USTEA la Consejería publica un protocolo para proteger a docentes víctimas de violencia de género
A principios de esta semana, la administración ha dado un paso significativo en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género al publicar un protocolo claro y detallado. Este desarrollo llega tras dos años de constantes reivindicaciones y esfuerzos...

El velero de Ecologistas en Acción denuncia el lavado verde de los proyectos de conservación del mar de Alborán
Como ya anunciamos el pasado día 14, el velero Diosa Maat, la sede flotante de Ecologistas en Acción, llegó a Melilla el 15 de junio. La tripulación, acogida por las compañeras de Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla, y acompañada por buceadoras y buceadores del Club...

El lince se está salvando. Ahora le toca al lobo
El lince ibérico ha pasado de menos de 100 ejemplares a principios de siglo a superar los 2.000 este año. El éxito del programa de conservación de la especie es una buena noticia, fruto de la cooperación entre las administraciones públicas, centros de investigación y...


Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción colaborarán en la lucha contra la desforestación importada
La UE aprobó en junio de 2023 el Reglamento sobre deforestación EUDR, que debe iniciar su plena aplicación el 1 de enero de 2025, como contribución europea a atajar la crisis ecológica mundial. Los 27 países de la UE corroboraron políticamente lo que la ciencia venía...

El 63 % de población de Andalucía respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 785 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 101 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan: Durante 2023 la calidad del...

El Sindicato de Profesores de la Universidad de Sevilla pide la dimisión del Rector por la represión contra los estudiantes
La Red Sindical Universitaria de Andalucía (Red-us), único sindicato formado exclusivamente por profesores de la Universidad de Sevilla, ha emitido un comunicado a raíz de la intervención policial contra los estudiantes que protestaban por el Genocidio de Palestina....


APDHA apoya la petición de dimisión del Rector de la Universidad de Sevilla
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha sumado a las demandas de los y las estudiantes sevillanas y del resto de la comunidad universitaria que reclama la dimisión de Miguel Ángel Castro, Rector de la Universidad de Sevilla. El máximo rector de la...
Noticias anteriores

Organizaciones políticas y ecologistas plantearán ante el Parlamento Europeo las problemáticas de El Cabril
El 20 de febrero será el día que la Comisión de Peticiones reciba a esta delegación. En una reunión mantenida entre organizaciones políticas y ecologistas se han ultimado los detalles del informe que se expondrá frente al Parlamento Europeo. Esta petición fue...

En solo diez días se han cubierto todas las plazas de reforestación que organiza Ecologistas en Acción el sábado 9 de febrero
Las dos terceras partes de los participantes son mujeres. Participan también niños y niñas, habiéndose inscrito incluso a un bebé de tan solo 20 meses. “Había mucha “hambre” de reforestación en Córdoba”, afirma el portavoz de Ecologistas en Acción en relación con la...

APDHA denuncia más de mil muertes de personas migrantes en la Frontera Sur, cuatro veces más que el año anterior
Se duplican las entradas, protagonizadas en su mayoría por personas de origen subsahariano, para las España es solo un país de tránsito hacia Europa “El caos, la falta de recursos y la improvisación han provocado gravísimas violaciones de los derechos humanos” El...

APDHA vuelve a denunciar la dejación de las Administraciones con los barrios más empobrecidos de Sevilla
El 37,3 % de la población de Andalucía está en riesgo de pobreza y/o exclusión social en el año 2017. En los últimos dos años la tasa se ha reducido seis puntos porcentuales, sin embargo, sigue siendo extraordinariamente elevada, tanto en lo que...

Mujeres24H pide garantías de peonadas suficientes para las temporeras y medidas que eviten abusos en la campaña agrícola de 2019
Cuando empieza a llegar a la provincia de Huelva el primer contingente de 19.000 mujeres marroquíes contratadas en origen para trabajar en la campaña agrícola de 2019, el colectivo feminista onubense Mujeres24H insta a las empresas, a los sindicatos y a la...

Quinto programa de Bichos y Malas Yerbas.
Aunque grabado antes de Navidad, presentamos hoy el quinto "Bichos y Malas Yerbas", conducido por nuestro queridísimo Diego Peinazo. Un fallo de coordinación entre los componentes del equipo de la radio ha provocado este lamentable retraso. Sobre todo porque el...

David Moscoso y Ana Naranjo (Adelante Andalucía) preguntan en el Parlamento Andaluz por la «presencia y tutela judicial» en las exhumaciones de los cementerios de San Rafael y la Salud
César Pérez Navarro. Varias cuestiones que llevan años reclamándose desde organizaciones memorialistas como el Foro por la Memoria se han trasladado hoy al Parlamento Andaluz, en esta ocasión con relación a las exhumaciones de los cementarios municipales de San Rafael...

El Defensor Andaluz insta a la Junta de Andalucía a respetar los derechos de las personas sordas en prisión
La resolución es fruto de la queja planteada por APDHA hace un año. La asociación denuncia que las cárceles no están adaptadas, no se dispone de intérpretes de lengua de signos, lo que deriva en un trato inhumano y degradante, fruto del incumplimiento de la normativa....
Córdoba

FAMPA Córdoba organiza una webinar sobre el papel de las familias en las asociaciones
FAMPA Córdoba cierra el curso con la organización de una webinar con el título "Asociaciones, la fuerza de las familias". Será el próximo lunes, 9 de junio, a las 18'00 horas a través de su canal de YouTube. Como ponentes en el encuentro actuarán Rocío Bejínez,...
Global

Compromiso social, cultura y filosofía en el nuevo programa de «No tengo ni idea»
Una semana más tenemos ganas de aprender para ir atrapando ideas y mensajes de nuestros invitados. Disfruta del programa de esta semana dirigido por Alex Castellano en el que la filosofía, el compromiso social y la cultura van de la mano. Con la ayuda técnica de...


¿Qué votamos el 23 de julio? Nociones básicas sobre unas elecciones generales
Ángel B. Gómez Puerto. Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Los elementos clásicos de todo Estado son poder (soberanía), pueblo y territorio. La forma en la que interactúan dos de ellos, poder y pueblo, determina si un...
Realidad social

C.T.A. critica que el Ayuntamiento de Córdoba falta al respeto a los opositores y se ríe de los ciudadanos con la nueva Plataforma Común de Tramitación Municipal
C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) detalla que tras el segundo examen de porteros y porteras del Ayuntamiento de Córdoba al que tuvieron que enfrentarse los cerca de 400 opositores y opositoras que quedaron tras la criba realizada en el primer examen,...
Feminismos

El movimiento feminista clama contra la violencia hacia las mujeres: «Si nos tocan a una, nos tocan a todas»
En la mañana de hoy, 19 de noviembre, se ha celebrado una concentración en la Ciudad de la Justicia de Córdoba, en apoyo a la mujer que testificaba contra cuatro de los miembros de la tristemente conocida como la Manada. Unas 150 personas se han apostado en la puerta...
Memoria histórica

AREMEHISA inicia los trabajos de investigación en el cementerio municipal de Pueblonuevo
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado del inicio de los trabajos de investigación documental para la posterior localización y exhumación en el cementerio municipal de Pueblonuevo (Córdoba) de los...
Cultura y laicismo

La plataforma «Auditorio para Córdoba» reclama unas instalaciones de calidad para nuestra ciudad
La plataforma "Auditorio para Córdoba", surgida desde la Orquesta de Córdoba (mediante Asamblea y unanimidad) se dirige a la ciudadanía para expresar una reivindicación clara, justa y urgente: Córdoba necesita un auditorio. "Necesitamos la ayuda de la ciudad de...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia, «una vez más», la desidia del Ejército de Tierra en la protección de nuestra Sierra
Ecologistas en Acción Córdoba ha denunciado hoy, en comunicado de prensa, el hecho de que, a falta de confirmación oficial, el Ejército de Tierra instalado en Cerro Muriano puede ser el responsable de un nuevo incendio forestal. Para el colectivo medioambientalista,...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo del Verdad y Fray Albino recuerda sus reivindicaciones en la Semana Europea de la Movilidad
En la semana pasada, en la que se ha desarrollado la “Semana Europea por la Movilidad”, la Asociación, que ha enviado una nota de prensa a los medios de comunicación locales, lamenta comprobar cómo las reivindicaciones que llevan trabajando en los últimos años afloran...
Otro mundo es posible

CIC Batá entrega distintivos a 108 entidades y empresas de la provincia comprometidas con el turismo sostenible
La asociación CIC Batá otorgó el pasado día 12 de diciembre el distintivo WeODS a 108 empresas y entidades ubicadas en Córdoba y su provincia, como parte del proyecto Reorienta. Este reconocimiento certifica el compromiso de estas organizaciones con un turismo que...
Córdoba

FAMPA Córdoba organiza una webinar sobre el papel de las familias en las asociaciones
FAMPA Córdoba cierra el curso con la organización de una webinar con el título "Asociaciones, la fuerza de las familias". Será el próximo lunes, 9 de junio, a las 18'00 horas a través de su canal de YouTube. Como ponentes en el encuentro actuarán Rocío Bejínez,...
Global

Compromiso social, cultura y filosofía en el nuevo programa de «No tengo ni idea»
Una semana más tenemos ganas de aprender para ir atrapando ideas y mensajes de nuestros invitados. Disfruta del programa de esta semana dirigido por Alex Castellano en el que la filosofía, el compromiso social y la cultura van de la mano. Con la ayuda técnica de...


¿Qué votamos el 23 de julio? Nociones básicas sobre unas elecciones generales
Ángel B. Gómez Puerto. Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Los elementos clásicos de todo Estado son poder (soberanía), pueblo y territorio. La forma en la que interactúan dos de ellos, poder y pueblo, determina si un...
Realidad social

C.T.A. critica que el Ayuntamiento de Córdoba falta al respeto a los opositores y se ríe de los ciudadanos con la nueva Plataforma Común de Tramitación Municipal
C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) detalla que tras el segundo examen de porteros y porteras del Ayuntamiento de Córdoba al que tuvieron que enfrentarse los cerca de 400 opositores y opositoras que quedaron tras la criba realizada en el primer examen,...
Feminismos

El movimiento feminista clama contra la violencia hacia las mujeres: «Si nos tocan a una, nos tocan a todas»
En la mañana de hoy, 19 de noviembre, se ha celebrado una concentración en la Ciudad de la Justicia de Córdoba, en apoyo a la mujer que testificaba contra cuatro de los miembros de la tristemente conocida como la Manada. Unas 150 personas se han apostado en la puerta...
Memoria histórica

AREMEHISA inicia los trabajos de investigación en el cementerio municipal de Pueblonuevo
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado del inicio de los trabajos de investigación documental para la posterior localización y exhumación en el cementerio municipal de Pueblonuevo (Córdoba) de los...
Cultura y laicismo

La plataforma «Auditorio para Córdoba» reclama unas instalaciones de calidad para nuestra ciudad
La plataforma "Auditorio para Córdoba", surgida desde la Orquesta de Córdoba (mediante Asamblea y unanimidad) se dirige a la ciudadanía para expresar una reivindicación clara, justa y urgente: Córdoba necesita un auditorio. "Necesitamos la ayuda de la ciudad de...
Madre tierra

Ecologistas en Acción denuncia, «una vez más», la desidia del Ejército de Tierra en la protección de nuestra Sierra
Ecologistas en Acción Córdoba ha denunciado hoy, en comunicado de prensa, el hecho de que, a falta de confirmación oficial, el Ejército de Tierra instalado en Cerro Muriano puede ser el responsable de un nuevo incendio forestal. Para el colectivo medioambientalista,...
Barrios vivos

La Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo del Verdad y Fray Albino recuerda sus reivindicaciones en la Semana Europea de la Movilidad
En la semana pasada, en la que se ha desarrollado la “Semana Europea por la Movilidad”, la Asociación, que ha enviado una nota de prensa a los medios de comunicación locales, lamenta comprobar cómo las reivindicaciones que llevan trabajando en los últimos años afloran...
Otro mundo es posible

CIC Batá entrega distintivos a 108 entidades y empresas de la provincia comprometidas con el turismo sostenible
La asociación CIC Batá otorgó el pasado día 12 de diciembre el distintivo WeODS a 108 empresas y entidades ubicadas en Córdoba y su provincia, como parte del proyecto Reorienta. Este reconocimiento certifica el compromiso de estas organizaciones con un turismo que...