Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). Aparentemente no existe relación alguna entre la felicidad de la ciudadanía y la Constitución, norma fundamental que regula las cuestiones esenciales de la organización...
¿Qué es España para la Constitución?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba) La actual Constitución española de 1978, que funda y constituye el actual estado español, define a España de diferentes maneras, de manera expresa o sin palabra exacta....
Día del medio ambiente y Europa
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Cada 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día como ese del mes de junio de 1972 comenzó la histórica Cumbre Mundial por el Medio Ambiente en...
Telecomunicaciones y Globalización
Nicolás Puerto Barrios Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones.Primer Premio Nacional de Prensa en 1983 Año Mundial de las Comunicaciones proclamado por las Naciones Unidas y la UIT Desde el Primer Convenio Telegráfico Internacional, firmado en Paris en 1865 por...
Una ficción que contraponer al relato emocional de la derecha
Diego Rodriguez Villegas. Educador Cuando despertó el tecnocapitalismo de la vigilancia ya no estaba allí. Un estado de desconcierto y agitación vino a sumarse al sudor glacial que le recorría el cuerpo y le producía un profundo malestar. Intentó tranquilizarse...
X tanto… no marques casilla
José Antonio Naz. Presidente de Andalucía Laica Desde finales de marzo podemos ver carteles (35.000) en las paradas de autobuses y vallas, escuchar cuñas publicitarias en radio o verlas en televisión, o leer uno del millón de periódicos en papel dentro de la campaña...
Europa 2024-2029
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). Introducción. Algunos datos históricos. Cada 9 de mayo celebramos el Día de Europa. En el proceso histórico de construcción política, social y jurídica de la actual...
Noticias anteriores
Estamos votando bien, con libertad
De alguna forma u otra, llamémosle por ahora “el Sistema”, siempre consigue su objetivo, siempre hay un orden que mantener, unos valores que establecer, un relato que divulgar, el lugar que ocupamos en él y la normas escritas y no escritas para su sostenimiento....
Es el mercado, amigo
8.300 personas en CaixaBank y 3.800 en BBVA. Estas han sido las noticias con las que esta semana hemos sentido, una vez más, trabajadoras y trabajadores, que el yugo del capitalismo sigue apretando y fuerte. La noticia, no por esperada según las tendencias, ha caído...
El fariseismo de la homosexualidad en la Iglesia
Ocurrió en el vuelo de regreso de Río de Janeiro a Roma. Después de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Copacabana en julio de 2013, el papa Francisco se dirigió a los periodistas del avión y les preguntó: “¿Quién soy yo para juzgar a los homosexuales?”....
Jaén y Córdoba, dos hermanas andaluzas
Jaén y Córdoba están unidas por la historia, la cultura y el sentir de sus gentes. Al igual que el resto de las provincias andaluzas, compartimos el aceite de oliva para aderezar nuestra incomparable y universal dieta mediterránea, brindamos con los mejores caldos,...
Carmen Calvo y la Mezquita
Me dirijo a usted, señora Vicepresidenta Primera del Gobierno, como ciudadano y paisano de la Ciudad de los Califas para expresarle, desde los conocimientos que me han sido dados por la memoria de mis antepasados y desde mis sentimientos, que brotan desde el amor que...
Reflexiones de Semana Santa
Nos enfrentamos a otra Semana Santa atípica, silenciada en parte por las restricciones necesarias por la pandemia, pero que en los últimos años había sido un motivo más de enfrentamiento recurrente entre dos posiciones que preconizan visiones distintas del mundo, de...
Vamos al lío
En el año de la pandemia, la riqueza de los multimillonarios aumentó un 27,5 por ciento, mientras que 131 millones de personas cayeron en la pobreza debido al COVID-19. Seguimos en el «mismo barco», se llama economía capitalista. Un barco que mientras tira por la...
Hitos andalucistas en Córdoba
Recordar y conmemorar son acciones muy importantes para el desarrollo y madurez de un pueblo. Andalucía es una de las autonomías pertenecientes al grupo de las nacionalidades como Cataluña, País Vasco y Galicia. El pueblo andaluz puesto en pie el 4 de diciembre de...
Lo último
REALIDAD SOCIAL
Nuevo ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio
Un nuevo jueves, nuestras Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con Javier Juan a la técnica, nos brindaron un fantástico programa magazine con gente de esa que aporta y que merece la pena. Como siempre, os dejamos primero el programa completo: [spreaker type=player...
Feminismos
Menopáusicas Esdrújulas: los cuidados
Los cuidados, quien cuida y quien recibe el cuidado, ellas las que cuidan, las que asumen los cuidados y las que encarnan a los y las cuidadores. ¿Cuáles son las experiencias del cuidado de cada una de nuestras menopáusicas?, ¿en qué consiste la "segunda crianza"?...
Memoria histórica
AREMEHISA vuelve a reclamar al Ayuntamiento de Córdoba la retirada de la lápida y los títulos honoríficos concedidos al general franquista Ciriaco Cascajo
El Defensor del Pueblo Andaluz ha vuelto a admitir a trámite la denuncia presentada en febrero de 2019 por AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) en la que reclamaba la retirada tanto de la lápida funeraria como...
Cultura y laicismo
«Anti-squat», esta quincena, en «Afiche», el programa sobre cine en Paradigma Radio
Esta semana, nuestra compañera de la Asociación Cine Cercano, Ana Ibáñez, nos habla de Anti-squat, de Nicolas Silhol, que podremos ver el domingo 26 de enero a las 18:30 h en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, en el marco de la séptima edición de...
Madre tierra
Denuncian una solicitud de desmonte y tala a contracorriente en el Arroyo La Marota
La Federación Provincial de Ecologistas en Acción de Córdoba y Ecologistas La Parrilla de La Carlota, han presentado un extenso y detallado documento de los valores ecológicos y ambientales de la vegetación de ribera milagrosamente existente en la actualidad en el...
Barrios vivos
Al-Zahara advierte que las fiestas populares desaparecerán si se permiten otras fórmulas de ocupación de la vía pública
La directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, ha advertido en nota de prensa del impacto que tendrá la autorización para eventos paralelos a las fiestas populares pero “sin identificarse con ellas, con el único...
Otro mundo es posible
Cerramos también la temporada 23-24 de «En Clave de Amnistía» con su cuadragésimo podcast
Antes de irnos de vacaciones, el grupo local de Amnistía Internacional de Córdoba nos reunimos en el último programa de esta temporada. Mantenemos la esperanza que nos dan algunas movilizaciones e intentamos no desesperar ante problemas que perduran. Hablaremos de...
El análisis de Paradigma
Día del medio ambiente y Europa
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Cada 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día como ese del mes de junio de 1972 comenzó la histórica Cumbre Mundial por el Medio Ambiente en...
Córdoba
La última sesión de «UCODemocrática» ofrece una conversación sobre turismo a representantes políticos
El turismo es una de las actividades económicas más importantes para la región, pero la saturación turística también tiene efectos negativos para las poblaciones que reciben el turismo y sus recursos. Por ejemplo, las últimas convocatorias de manifestaciones en...
Andalucía
Jornada importante para reclamar derechos básicos de la ciudadanía
En Córdoba, al igual que en todas las capitales de provincia andaluzas, la ciudadanía estaba convocada el domingo, 17 de noviembre, para manifestar que no pueden seguir muriendo personas por la mala gestión e ineptitud de los gestores políticos andaluces. Pese a que...
Global
“Jana” B. Helfand: La judía que se rebela contra el sionismo y da la cara por una Palestina libre
Entrevista realizada por Miguel Ángel López MuñozTraducción del inglés realizada por Lázaro Entrenas Martínez Chana Basha Helfand es una estadounidense nómada nacida en Filadelfia (Estado de Pensilvania, EE. UU.) que, entre otros lugares del mundo, ha vivido en...
La voz de paradigma
La vida llora otra muerte
Carola Reintjes. Querida Laura, Ayer lloramos tu muerte, hoy lloramos la vida. Aunque todas y todos somos Laura, ya no podemos solidarizarnos contigo en vida, la muerte te ha arrancado, jóven, cruelmente jóven, de toda una vida por delante, dedicada a la sociedad, a...
La voz de la ciudadanía
Día del medio ambiente y Europa
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Cada 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día como ese del mes de junio de 1972 comenzó la histórica Cumbre Mundial por el Medio Ambiente en...
La mirada de…
La Mirada de… APIC: «Para tranquilizar a quienes tienen miedo»
Hemos conocido por la prensa cordobesa la preocupación de algunos líderes políticos en la ciudad por la posible llegada de personas migrantes en situación administrativa irregular a Córdoba. Queremos ayudar a quienes se puedan sentir inquietos a conocer la realidad y...