Sangré durante diez días en octubre sin tener acceso a un baño real.La casa en la que nos refugiamos, como la mayoría de los refugios en Gaza, no ofreció privacidad.Cuarenta personas dormían en dos habitaciones. El baño no tenía puerta, solo una cortina rota. Recuerdo...

Vuelve «¡¿Qué tal, cómo estamos?!» con más fuerza que nunca
Llegamos al vigesimosexto programa de la temporada. Un jueves más volviendo de la semana de feria con muchas ganas de pasar una tarde agradable con vosotros. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en...

La Orquesta de Córdoba inicia una recogida de firmas para reclamar una sede propia
El comité de empresa de la Orquesta de Córdoba informa de que hoy 5 de junio, coincidiendo con la celebración del último concierto de la temporada 2024-2025, se iniciará una campaña de recogida de firmas y se leerá durante la actuación un manifiesto para reclamar que...


Una nueva herramienta define con más precisión qué áreas priorizar en los planes de conservación ambiental
Mantener una buena calidad de hábitat es fundamental para que las especies que viven en ellos puedan seguir haciéndolo y para que el ecosistema pueda seguir ofreciendo a la sociedad todos sus servicios. Proteger de forma adecuada la biodiversidad supone también...

La Plataforma del Voluntariado de Córdoba y la Fundación Cajasur refuerzan su alianza para impulsar el tejido asociativo en 2025
La Plataforma del Voluntariado de Córdoba renueva su compromiso con la mejora del tercer sector provincial a través de un ambicioso programa formativo financiado por la Fundación Cajasur. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el tejido asociativo cordobés a...

FAMPA Córdoba organiza una webinar sobre el papel de las familias en las asociaciones
FAMPA Córdoba cierra el curso con la organización de una webinar con el título "Asociaciones, la fuerza de las familias". Será el próximo lunes, 9 de junio, a las 18'00 horas a través de su canal de YouTube. Como ponentes en el encuentro actuarán Rocío Bejínez,...


APDHA señala que el incendio del pasado 26 de mayo demuestra la extrema vulnerabilidad de las personas migrantes que residen en los asentamientos informales de Huelva
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) expresa su preocupación ante el reciente incendio ocurrido el pasado 26 de mayo en Moguer, en el Paraje de La Malvina, que ha puesto en evidencia una vez más la extrema vulnerabilidad y la precariedad en la que...
Noticias anteriores

La comunidad educativa, con la AMPA al frente, se manifiesta en el CEIP Santuario por la recuperación de la línea de Infantil
Como anunciábamos a primera hora de la mañana, la AMPA "El Caimán" se ha concentrado a la entrada del CEIP SANTUARIO para reivindicar de nuevo su desacuerdo con la planificación de la Consejería de Educación. La protesta ha contado con el apoyo de la comunidad...

El AMPA «El Caimán», del CEIP Santuario, se moviliza contra el cierre de aulas
Las madres y padres del colegio tienen convocada para esta mañana, a la entrada a clase de niñas y niños, una concentración "para hacernos escuchar y exigir a Delegación que nos devuelvan nuestra línea de infantil de tres años, ya que hay mucho trabajo realizado para...

Recordamos el último «No tengo ni idea» del pasado sábado día 6 de mayo
Un sábado más, nuestro compañero Álex Castellano, con Javier Juan a la técnica, nos traen a una buena pléyade de personas para aportarnos motivos y argumentos para la reflexión y el conocimiento. Como cada semana, os dejamos en primer lugar el programa completo:...

USTEA critica las instrucciones contra el calor de la Consejería de Educación
Un año más, las altas temperaturas propias de Andalucía, acentuadas por los efectos del cambio climático, hacen el desarrollo de la actividad en los centros educativos se haga muy difícil y que docentes y alumnado padezcan condiciones que ponen en peligro su salud y...

La Mesa Social del Agua de Andalucía denuncia el mercadeo en la cesión agua y presenta propuestas ante la sequía
La Mesa Social del Agua de Andalucía (MSA) presentó ayer lunes 8 de mayo en rueda de prensa su posicionamiento ante la cesión de derechos de riego que iban destinados al arroz y que van a ser gestionados por una empresa privada. En la comisión de desembalse del...

Programa 12 de Ciencia Radiante: Oh la lá, la belle Chimie
¡Doce programas! Y seguimos impertérritos con la misión de llevar la Ciencia donde hay que llevarla, al plano social y divulgativo, al plano entendible, al plano que hace valorarla como lo que es, un ejercicio maravilloso de seres humanos altruistas en la mejora de la...

El laicismo en la Universidad. Nuevo «Domingos Laicos», en Paradigma Radio
La Universidad debe ser el “templo de la ciencia”, el espacio por excelencia de la razón. Por tanto no deberían caber entre sus paredes ni las supersticiones, ni las pseudociencias, ni las expresiones de “fe”. Pero en esto, como en tantas otras cosas, parece que...

Llega un nuevo ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? En Paradigma Radio 04.05.2023
Empezamos mayo y, fieles a la cita del jueves, “¡Qué tal!,¿cómo estamos?”, vuelve para traerte la información más ciudadana, cercana y plena de actualidad. Así es y para eso estamos en Paradigma Radio. Como de costumbre, Enrique Rodríguez en el micrófono y la...
Lo último
REALIDAD SOCIAL

Ya tienes por aquí, para rememorar, el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves 6 de febrero
Fue el duodécimo programa de la temporada y, en esta ocasión, conducido por Ana Ferrando ante la ausencia puntual de Enrique Rodríguez. Ayer Ana ya nos confirmó lo que nos viene demostrando desde comienzos de esta temporada, a la que se ha incorporado a Paradigma...
Feminismos

8 de Marzo: huelga de mujeres
Frente Cívico Somos Mayoría Publicado en Número 10 de la edición impresa (Feb/Mar 2018) CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS. CONTRA LA DISCRIMINACIÓN SALARIAL Y LABORAL DE LAS MUJERES. CONTRA TODO TIPO DE FRONTERAS QUE ESTABLECEN EL CAPITALISMO Y EL PATRIARCADO...
Memoria histórica

«Ruta por el callejero Franquista cordobés»: charla de Manuel Figueroa «Harazem»
Charla previa al debate sobre las pervivencias franquistas en el callejero cordobés y las razones para cambiar el nombre a algunas calles, organizada por el Colectivo Enrique Moreno "El Fenómeno" e impartida por Manuel Figueroa "Harazem" en el Centro Cívico de la...
Cultura y laicismo

Europa Laica exige derechos, igualdad y empoderamiento para todas las mujeres y niñas
Comunicado de Europa Laica Un año más, y van más de cien, celebramos el día internacional de la mujer. Se eligió el 8 de marzo para recordar la importancia, la necesidad imprescindible, de la lucha para que las mujeres tengan los mismos derechos y la misma...
Madre tierra

La contaminación del aire repunta en Andalucía por efecto del cambio climático y el aumento del tráfico
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 780 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 106 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destaca que, durante 2022, la calidad...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano reivindica
una política cultural participada
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha reiterado a la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba que cumpla su compromiso, y el del alcalde, a crear un espacio de participación y encuentro para reflexionar y proponer las políticas culturales que debería...
Otro mundo es posible

Mujeres de la provincia de Córdoba impulsan la Campaña Pasa la Voz de cara al 25N
Una de las iniciativas surgidas del Primer Encuentro de Mujeres Rurales de la Provincia de Córdoba, realizado en Villa del Río el pasado 9 de octubre, fue realizar una campaña de comunicación en redes sociales de cara al 25 de noviembre, Día de la no violencia a las...
El análisis de Paradigma

La Voz de Paradigma: «Telecobrar: un buen consejo»
Una vez un político dijo que las personas que gestionan el dinero de la comunidad deben estar bien pagadas, porque eso evita sucias tentaciones que puede generar la precariedad en las mentes de quienes llevan las cuentas. Tiene su lógica, y en Córdoba parece que lo...
Córdoba

USTEA ha denunciado el riesgo higiénico-sanitario en centros educativos de Córdoba por falta de limpieza
La Unión de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Andalucía (USTEA) ha presentado una denuncia formal ante la Unidad de Riesgos Laborales de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo de Córdoba, alertando sobre el grave riesgo...
Andalucía

Solicitan amparo al Tribunal Constitucional por un caso de violencia policial durante el partido entre Marruecos y España
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) ante un nuevo caso de violencia policial que tuvo lugar en la ciudad de Granada el pasado 6 de diciembre de 2022 durante el partido del...
Global

“¡¿Qué tal, cómo estamos?!” despidió el 2024 con otra fiesta a la diversidad, a la solidaridad y el bien común.
¡Hora de parar para descansar, disfrutar y relanzarse! Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con la técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, dieron “carpetazo” a un 2024 inquietante en lo global, y, en lo interno de Paradigma Radio, mezcla de triste, por la terrible...
La voz de paradigma
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La voz de la ciudadanía

Laicidad, federación y república
La adversidad pone a prueba la retórica política. Ante lo inesperado, en medio de las crisis, cuando hay que hacer frente a la catástrofe…, es entonces cuando los discursos políticos que se hicieron y se hacen han de mostrar su potencia de verdad, la fuerza del...
La mirada de…
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.