Hoy dedicamos el programa a un gran intelectual y diplomático, gran estudioso del cristianismo sobre el que ha escrito muchos libros, y laico comprometido. Su pasión por el estudio y sus múltiples escritos los compaginó con una brillante carrera diplomática, como...
Vigesimo tercer “¡¿Qué tal, cómo estamos?!”
Aquí os traemos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del 25 de abril de 2024. Un jueves más, Enrique Rodríguez al mando del micrófono y la ayuda técnica de Javier Juan, nos trajeron a la gente más bonica de esta ciudad y sus alrededores. En primer lugar, os dejamos el...
Al-Zahara advierte que las fiestas populares desaparecerán si se permiten otras fórmulas de ocupación de la vía pública
La directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, ha advertido en nota de prensa del impacto que tendrá la autorización para eventos paralelos a las fiestas populares pero “sin identificarse con ellas, con el único...
Tchello d’Barros gana el V Premio «Paqui Jiménez Yepes»
El martes 23 de abril tuvo lugar en la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del V Premio de Poesía Visual "Paqui Jiménez Yepes", que se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018 y que ha generado, en su quinta...
APDHA lanza una campaña en defensa del derecho a una vivienda digna y exige un parque público en régimen de alquiler social
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha convocado movilizaciones en diferentes municipios andaluces para denunciar que “miles de andaluces y andaluzas están viendo vulnerado su derecho a acceder a una vivienda digna y asequible”. En 2023, según los datos...
El Consejo del Movimiento Ciudadano negocia sus propuestas sobre ordenanzas fiscales para 2025
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha trasladado ya al área de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba sus prioridades sobre las modificaciones que considera necesarias para las ordenanzas fiscales y otros precios públicos para 2025. Tras la aceptación de solo una...
X tanto… no marques casilla
José Antonio Naz. Presidente de Andalucía Laica Desde finales de marzo podemos ver carteles (35.000) en las paradas de autobuses y vallas, escuchar cuñas publicitarias en radio o verlas en televisión, o leer uno del millón de periódicos en papel dentro de la campaña...
Noticias anteriores
El arrozal necesita adaptarse a nuevos retos para su sostenibilidad en el entorno de Doñana
El cambio climático va a más. La mitigación de sus efectos va a ser muy lenta a pesar de las acciones que tímidamente se van adoptando. Es una realidad que el arrozal debe ir teniendo en cuenta que tendrá menos agua disponible con el paso del tiempo y la...
Policía=muerte de negros, una reflexión urgente y necesaria
Las manifestaciones y disturbios que se han producido estos días en Mineápolis son expresión de la rabia, el dolor y la frustración que ha invadido a miles de personas al enterarse que nuevamente en Estados Unidos un afroamericano ha muerto a manos de la policía. En...
Que los bulos y las redes sociales no consigan tapar la realidad sobre la mujer
Cuando solo hemos conseguido que se enumeren y cuantifiquen las violencias hacia nosotras, las Mujeres, obtienen, con la mal llamada Democracia en España, escaños en parlamentos, congreso, senado, diputaciones y concejalías en ayuntamientos quienes niegan tales...
Al-Zahara apoya al vecindario de Las Jaras ante los cortes de agua
La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara considera “inadmisible” la situación del vecindario de Las Jaras, sometido “a los cortes de agua en momentos tan delicados como la situación de confinamiento". Así, en un comunicado, Al-Zahara...
CTA denuncia la situación de los servicios municipales: Porteros/as e Infraestructuras
Para la Coordinadora de Trabajadores/as de Andalucía, CTA, en estos momentos "es acuciante la necesidad que tienen distintos servicios municipales de cubrir la falta de porteros/as - ordenanzas debido a las jubilaciones que se están produciendo o a la carencia que...
El Movimiento Ciudadano exige máximo rigor en la prevención de incendios forestales
El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a que se actualice el plan de emergencia municipal y se avance en la dotación de servicios básicos. Esta reclamación la hace "ante la evidencia de que este año se han podido desarrollar menos trabajos de limpieza, de...
Ingreso Mínimo Vital, Renta Mínima de Inserción, Renta Social Municipal y Renta Basica Universal
Estos días asistimos a largos y documentados artículos y debates sobre la bondad de la Renta Básica Universal (RBU) frente a una renta mínima de carácter nacional, el Ingreso Mínimo Vital (IMV). En Córdoba, sin embargo, más de cuarenta colectivos y entre ellos la...
La Asociación Vecinal La Axerquía apoya la Sanidad Pública
Ayer lunes, a las 20:30 horas, ataviados con mascarillas y guardando las distancias de seguridad, unas doscientas vecinas y vecinos de los barrios de la Axerquía se concentraron ante las puertas de su Centro de Salud, en la calle Lucano. Un largo aplauso fue la...
Lo último
REALIDAD SOCIAL
Nuevo «Charlemos», en Paradigma Radio, con personas que trabajan por el hermanamiento entre Roma y Córdoba
Hemos recibido en nuestro estudio a Michele Alfonsi, Federico Roca, Valentín Polo y Sara Torres, quienes están desarrollando la posibilidad de hermanar Roma y Córdoba, dada la importancia cultural que ambas ciudades tienen en común. El proyecto para hermanar Roma y...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo
La Mirada de Aureliano Sanz: «Recuperando el Patrimonio Público»
Spain is different fue un eslogan que el ministro Manuel Fraga Iribarne promovió en 1960, en plena dictadura franquista, con el fin de atraer turistas a nuestro país, de modo que entendieran que este no era ni mejor ni peor que los otros, sino un destino exótico que...
Madre tierra
La Plataforma SOS Pino Canario teme por uno de los ejemplares de la Avda. de la Victoria.
La Plataforma ha observado hace unos días que uno de los magníficos ejemplares de pino canario ubicado en el Paseo de la Victoria (junto al mercadillo), está señalizado con una marca verde igual a la que se pone en aquellos árboles que van a ser talados. Aunque solo...
Barrios vivos
El Movimiento Ciudadano exige máximo rigor en la prevención de incendios forestales
El Consejo del Movimiento Ciudadano urge a que se actualice el plan de emergencia municipal y se avance en la dotación de servicios básicos. Esta reclamación la hace "ante la evidencia de que este año se han podido desarrollar menos trabajos de limpieza, de...
Otro mundo es posible
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El análisis de Paradigma
La ya desparecida oficina de CAJASUR del Campo de la Verdad
De todos es conocida la trayectoria de la actual Cajasur en Córdoba desde su fundación por Medina y Corella, como Monte de Piedad y Caja de Ahorros. Dentro de dicha trayectoria se encontraba una legendaria oficina urbana en el Barrio de Fray Albino, en principio...
Córdoba
Anunciado el II Festival MARCO en Obejo
Este festival rural de pequeño formato ofrece además la posibilidad de descansar disfrutando de la naturaleza en un área de camping privilegiada, adaptada para vehículos y área camper, como es la Ermita de San Benito, declarada punto registrado y de...
Andalucía
Unos 500 docentes mantienen huelga indefinida por un retorno seguro a las aulas
El viernes 18 de septiembre CCOO, CGT, CNT, Frente de Estudiantes y CODAPA (Confederación Andaluza de AMPAS) convocó una jornada de huelga cuyo seguimiento fue desigual, aunque la Delegación de Educación de Córdoba llegó al ridículo más espantoso a la hora de...
Global
Colectivos cordobeses se concentran para conmemorar el Día de la Tierra Palestina
El pasado jueves día 30 de marzo, la Plataforma Córdoba con Palestina organizó la conmemoración anual del Día de la Tierra Palestina para denunciar el aumento de la violencia y el régimen de discriminación que Israel impone a la ciudadanía de los territorios ocupados,...
La voz de paradigma
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La voz de la ciudadanía
No se debe aceptar que Chile siga expulsando migrantes bajo engaño
Martina Cociña Cholaky. Bajo su política de “Ordenar la casa” el gobierno chileno ha impuesto en los últimos años una serie de medidas para abordar los flujos migratorios que, en vez de apostar por su inclusión social, fomentan su exclusión. Como si fuera sensato que...
La mirada de…
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.