Llega un nuevo ¿Qué tal cómo estamos? En Paradigma Radio

Conducido por Inés Fontiveros y Enrique Rodríguez con la actualidad más social, información, poesía, debate…

Tres horas de radio en directo que pasaron en un “plis plas”, por las personas invitadas y por la magnífica selección de música de nuestro técnico Adrián Velarde con música de los 80-90, que nos transportó a otra época.

7 febrero, 2021

Estudio Félix Ortega de Paradigma Radio

Ya está aquí el programa del jueves ¿Qué tal cómo estamos? en Paradigma Radio, que mantuvo un hilo central desde el editorial con un análisis del informe de Oxfam Intermón sobre la pobreza severa que aumentará tras la pandemia, que luego profundizamos en la Tertulia.

Como siempre, os dejamos la opción de escuchar el programa completo. Es aconsejable porque da una percepción completa del programa. Disfrutar también de la música ochentera y de la movida. Aquí lo tenéis:

Aquí os dejamos el programa por secciones

Como viene siendo habitual comenzamos con el editorial «Hace frío» que trata de analizar el informe de Oxfam Intermón y reflexionar sobre las salidas a la pobreza severa que dejará la crisis del COVID-19

 

 

Como cada jueves nuestro primer invitado es Guillermo Contreras que nos habla los acuerdos de la Cubre One Planet Summit de París que organiza Naciones Unidas. Uno de los acuerdos consiste en la creación de la gran muralla verde en los once países de la franja Sudán-Sahel para frenar el avance del desierto del Sahara.

En nuestro espacio de Cultura, con David Luna y su misterioso Art. 44 que esperamos lo desvele pronto, nos trae a la Asociación de Amigas/os de Medina Azahara con Curro Crespo y Ángeles Alcántara y su Ciclo de Conferencias. Igualmente se muestran críticos con la gestión del patrimonio

Seguidamente en las noticias breves informamos de la actualidad social

A continuación nos visita Pepe Palacios, Presidente del Club de Baloncesto Ciudad de Córdoba que nos da a conocer un proyecto que hace posible trabajar la igualdad a través del deporte con los programas “Encestado en Igualdad”, “Tiempo Muerto” y “Yo Reciclo” donde el club se mueve por el Clima y el Medio Ambiente. Un ejemplo para otros clubes deportivos

Además nos visitó Pepe Larios, activista desde la adolescencia que en los años previos al referéndum sobre la permanencia en la OTAN tuvo una destacada labor en el impulso de los grupos pacifistas y antinucleares en Córdoba. Hoy es Presidente de la Fundación Transición Verde. Un experto en materia nuclear que hoy nos habla sobre la entrada en vigor del Tratado sobre la prohibición del uso de las armas nucleares.

A continuación a través del teléfono nos ponemos en contacto con Mariló Damián, Presidenta del Consejo de Distrito Sur que hoy nos habla de las XXXVII Jornadas por la Paz del distrito sur y de las actividades que se van a realizar. Una pena que se hayan tenido que suspender actividades tan entrañables como la Candelaria por la pandemia

 

Del Blog personal
juanacastro.es

Como ya sabéis seguimos apostando por la poesía de Poetas por el Clima y hoy contamos con un poema precioso de una cordobesa de Villanueva de Córdoba; Juana Castro, escritora y poeta que obtuvo recientemente el XII Premio de las Letras Andaluzas “Elio Antonio de Nebrija”.

 

Para ir terminando con el programa lo hacemos con la Tertulia con Rafael del Castillo y Rafael Juan. Como sabéis casi siempre tratamos dos temas. El primer asunto a tratar,como ya os avanzábamos al principio, es sobre el informe de Intermón Oxfam sobre la pobreza. Con una paradoja, las personas más pobres en nuestro país habrían perdido, proporcionalmente, hasta siete veces más renta que las más ricas, mientras que a nivel mundial, las mil mayores fortunas ya se han recuperado, entre tanto que a las personas más pobres les llevará una década hacerlo.

Como segundo tema hemos reflexionado sobre la justificación de subvenciones que deben ser estrictas ya que estamos hablando de dinero público mientras que la Agrupación de Hermandades y Cofradías en su convenio subvencionado para la semana santa del año pasado que no se pudo realizar y que fue subvencionada por 300 mil euros aunque solo han justificado correctamente 150 mil. Ahora pretenden que el alcalde levante un reparo del Servicio Gestor del propio ayuntamiento e interpondrán un recurso de reposición a la resolución aprobada por la Junta de Gobierno.

 

Vigésimo «No tengo ni idea» de la temporada

Vigésimo «No tengo ni idea» de la temporada

El pasado sábado, volvió nuestro compañero Álex Castellano a acompañarnos durante la matinal del sábado, con un nuevo programa cargado de historias y personas de las que llenan tanto la mañana como nuestra mente. Con Javier Juan a la técnica, nos dejaron tres horas...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.