Colectivos cordobeses se concentran para conmemorar el Día de la Tierra Palestina

Denuncian la vulneración del Derecho Humanitario Internacional por parte del régimen de Israel.

4 abril, 2023

El pasado jueves día 30 de marzo, la Plataforma Córdoba con Palestina organizó la conmemoración anual del Día de la Tierra Palestina para denunciar el aumento de la violencia y el régimen de discriminación que Israel impone a la ciudadanía de los territorios ocupados, contrario al derecho internacional y condenado por las Naciones Unidas. La concentración de protesta tuvo lugar el pasado jueves 30 de marzo en el Olivo de la Resistencia Palestina, lugar emblemático para esta plataforma, situado en los Jardines de la Agricultura.

El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga general para detener la confiscación de 21.000 hectáreas de tierra en las que Israel quería construir colonias para población judía y un campo de entrenamiento militar. La población palestina salió en masa y la manifestación fue reprimida por el ejército de Israel que asesinó a 7 jóvenes. Desde entonces se conmemora el Día de la Tierra Palestina cada 30 de marzo con la plantación de un olivo, símbolo de la resistencia palestina, por su capacidad de echar raíces profundas en una tierra en la que escasea el agua.

La usurpación de las tierras desde 1947, es parte del proceso de colonización y limpieza étnica que Israel lleva a cabo en Palestina. El régimen de apartheid impuesto a la ciudadanía palestina relega a ésta a una segunda categoría, negándole el acceso a recursos básicos como la sanidad, la alimentación o la educación. La discriminación es palpable en el día a día de cualquier persona palestina, que se ve obligada, por ejemplo, a usar una red de carreteras distinta a la que usan las personas en vehículos israelís, o a hacer cola durante horas y exponerse a una interrogatorio atravesando un checkpoint (puesto de control militar) antes de llegar a su puesto de trabajo.

Desde la Plataforma consideran necesario seguir exigiendo a las instituciones y organismos internacionales medidas anti sionistas, es decir, que muestren su oposición al nacionalismo judío y se denuncie el asentamiento ilegal de un estado en tierras palestinas. “Es urgente acabar con la impunidad y defender los derechos humanos del pueblo palestino“, afirman.

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

“No tengo ni idea”, el programa reflexivo. Capítulo 29

Sabemos que ayer estuviste reflexionando. Ayer fue ese día previo a las elecciones en el que dedicamos la jornada a pensar, después de escuchar las distintas propuestas programáticas, a qué opción política vamos a votar al día siguiente. Como saben que la gente no...

Elecciones

Elecciones

En pocos días termina una nueva  campaña electoral en la que los partidos llenan de publicidad y papel nuestras casas, donde las redes sociales echan humo con más ocurrencias que propuestas serias, donde a nivel municipal, salvo algunas excepciones, los...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.