Constituyen una comisión ciudadana por la Feria

Solicitan una reunión urgente con el alcalde.

31 enero, 2023

Portada de la Feria de Córdoba

Representantes de la Asociación de Casetas Tradicionales, de la Asociación de Casetas Populares, de la Agrupación de Cofradías, de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-zahara, de las casetas alternativas y del Consejo del Movimiento Ciudadano han decidido funcionar como una comisión ciudadana para la Feria de Córdoba una vez que desde el gobierno local no se les ha convocado en los últimos meses como Comisión Municipal de Feria para decidir sobre las bases de 2023. A esta reunión, celebrada en la Casa Ciudadana el pasado jueves, no han podido asistir representantes de la Federación de Peñas ni de Córdoba Ecuestre, aunque se espera que se incorporen en próximas reuniones.

Para la comisión ciudadana de Feria, que reúne a las entidades que montan la mayoría de las casetas de Feria, sigue estando vigente, con las actualizaciones que sean lógicas, el Dictamen Técnico-Ciudadano sobre la Feria de Córdoba que se elaboró por consenso hace cuatro años. Dictamen que fue aceptado y asumido por todas las fuerzas políticas, incluidas las que ahora conforman el gobierno de la ciudad y que no han desarrollado a pesar de que no se han celebrado dos ediciones de Feria, lo que debía haber sido aprovechado para definir la ordenanza que regule la Feria, así como haber invertido en el recinto ferial.

La comisión se ha dirigido al alcalde de la ciudad para solicitarle una reunión urgente y trasladarle la preocupación por haber sido excluidos de la organización de la Feria 2023 sin ninguna explicación. Asimismo, se le trasladará la necesidad de terminar el expediente de definición del Arenal como espacio ferial definitivo, la negociación de las bases 2023 y de la ordenanza necesaria para dar seguridad jurídica la celebración de la Feria y que defina el modelo abierto y plural que la caracteriza, Igualmente, la necesidad de sacar a contratación el proyecto de mejora del saneamiento que se había prometido para el año pasado y que debería haber estado ejecutado para esta edición.

Para la comisión, es un error pensar que la Feria va bien porque los cordobeses y cordobesas acudamos a ella a divertirnos. Los problemas de accesibilidad y movilidad; la falta de espacios para el caballo; de adaptación al cambio climático con implantación de láminas de agua, fuentes, arboleda de sombra o toldos; la mejora de la seguridad y la calidad de las instalaciones, el trato igual para todos los que montan casetas, hace que cada día el ferial se vaya degradando y que las incomodidades y dificultades se vayan incrementando. Para ello, es necesario apostar por una actividad festiva que aparte genera una gran actividad económica.

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

Nuevo “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio

¡¡Empieza junio!! Y los exámenes de final de curso están ya aquí. Así que poneos las pilas que hay que demostrar que hemos intentado remediar aquello de que No tengo ni idea. ¡Que llevamos ya 8 meses! Álex Castellano, con la producción esta semana de Carlos Serrano,...

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

Ecologistas en Acción Córdoba otorga los Premios Atila 2023

El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (1). Con tal motivo, Ecologistas en Acción Córdoba convoca todos los años los "Premios Atila", que tienen como objetivo distinguir y denunciar a aquellas personas y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ankara escort çankaya escort ankara escort eryaman escort turan güneş escort çayyolu escort