
Villanueva de Córdoba homenajea a nueve jóvenes republicanos represaliados por los nazis
El próximo domingo el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba rendirá homenaje a nueve jóvenes del municipio que lucharon por la República y fueron deportados al campo de concentración de Mauthausen por combatir contra el nazismo. El acto, que contará con la...

El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible
Las políticas participativas son necesarias para garantizar sistemas alimentarios sostenibles que permitan el acceso a alimentos saludables, pero no son suficientes. Esta es al menos una de las principales conclusiones del Informe sobre Gobernanza de las Políticas...

Poniente Norte premia la labor por el movimiento ciudadano
Los colectivos ciudadanos de distrito Poniente Norte, entre los que las asociaciones vecinales tienen un peso muy especial, abrieron anoche su ya tradicional programación navideña, que se extenderá hasta el día 15, con la entrega de los ‘Pestiños de Plata’, el...


Centenares de personas se manifiestan contra la especulación inmobiliaria
Sonia Montaño Cerca de 1000 personas se manifestaron ayer por las calles del centro de Córdoba en una manifestación convocada por la plataforma ciudadana 15M Stop Desahucios en protesta contra el sistema mercantilista que impide poder acceder a una vivienda de una...

Ecologistas en Acción alerta de que «una explotación aviar intensiva amenaza el futuro de Bujalance»
La organización denuncia a través de un comunicado de un proyecto de explotación aviar intensiva del que ha tenido conocimiento estaría incumpliendo la normativa vigente en cuanto " la escasa distancia respecto a las zonas residenciales de la localidad" y otros...

Un estudio revisa la traducción de las obras de Guerrilla Girls
El colectivo artístico Guerrilla Girls comenzó en los años 80 a cuestionarse, entre otras cosas, si era necesario que las mujeres estuvieran desnudas para estar presentes en los museos. La pregunta era pertinente si se tiene en cuenta que en muchas galerías las obras...


APDHA Córdoba otorga los premios de Derechos Humanos 2024 a la Plataforma Córdoba con Palestina
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre, la Delegación en Córdoba de la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) reconoce, como cada año, con el Premio de Derechos Humanos la labor de entidades y...
Noticias anteriores

Los brazaletes morados registran casi 50 agresiones machistas en la pasada Feria
La iniciativa contra las agresiones machistas ha vuelto a llevarse a cabo con la colaboración de voluntarias y de casetas denominadas “puntos morados”. Con un resultado similar al informe del año anterior, el Café Feminista ha publicado un documento con las...

APDHA denuncia que no se investigue la muerte de un joven de 25 años en los calabozos de la comisaría de Córdoba
El joven murió en su celda por una peritonitis tras cuatro horas pidiendo auxilio. El Defensor del Pueblo Español solicitó adecuados sistemas de sonoros y los monitores de visualización –rechazados por el Ministerio del Interior- que unidos a la adecuada vigilancia...

Más de medio centenar de personas han confirmado ya su asistencia a la jornada sobre políticas verdes y mundo rural de Córdoba
El encuentro, que se celebrará este sábado 16 de junio, tiene el objetivo de reflexionar sobre políticas e iniciativas para asentar población al territorio y conocer experiencias exitosas y sostenibles. La formación considera especialmente interesante la presencia de...

Ganemos quiere que el Ayuntamiento refuerce la prevención de incendios en la Sierra de Córdoba
La formación lleva a pleno una moción para actualizar el plan local de emergencias por incendios forestales, impulsar planes de autoprotección en los asentamientos en zonas de riesgo, e iniciar la redacción de una ordenanza municipal actualizada para promover una...

Mujeres, entidades y asociaciones feministas del Distrito Sur recogen firmas para solicitar la reapertura del servicio de acercamiento e información de la calle Motril
Coordinadora de Mujeres y Colectivos Feministas del Distrito Sur Durante seis meses, gracias al Plan Emplea de la Junta, una persona ha estado ofreciendo un servicio primordial y necesario en el centro de servicios sociales del distrito sur. A través de una primera...

La Plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba Patrimonio de Todos denuncia un inmenso cartel del Corpus Christi que la Iglesia colocó en la fachada del monumento
César Pérez Navarro Pasados algo más de dos meses desde el polémico abuso de la Mezquita-Catedral por parte del Obispado durante la Semana Santa, cuando se colocaron palcos sobre los andenes del monumento milenario sin autorización alguna por parte de la...

Manifiesto por la República desde Posadas
La mañana del 14 de abril de 1931, España se despertó siendo una República. La República es una forma de gobierno. La República no es ni de derechas ni de izquierdas. Los Gobiernos que salen de las urnas, sí. No fue hasta las elecciones de febrero de 1936, cuando ganó...

Ganemos Córdoba valora positivamente la voluntad municipal para avanzar en soberanía energética
El coportavoz del grupo Rafael Blázquez ha indicado que “es una buena noticia” que se lleve el inicio de expediente de un posible operador energético a la próxima comisión de urbanismo e infraestructuras. Señala que es una “oportunidad crucial para tener una política...
Andalucía

Ecologistas en Acción Andalucía denuncia que la ganadería industrial causa despoblación rural
En un momento donde la despoblación del mundo rural y la expansión de la ganadería industrial son objeto de debate público y atención política, Ecologistas en Acción presenta el Informe Ganadería industrial y despoblación, donde se analiza la relación entre ambos...
Global

Rememoramos el «¡¿Qué tal, cómo estamos?!» del pasado jueves en Paradigma Radio
El 08 de febrero fue jueves lardero. ¿Lo sabías?. Pues en la radio justo lo aprovechamos para volver con un nuevo "¡¿Que tal, cómo estamos?!". A la técnica Javier Juan y en la conducción, producción y dirección, nuestro Enrique Rodríguez. Este es el enlace al programa...


35 años de la Ley de Reforma Agraria de Andalucía: ¿la tierra está hoy en menos y peores manos?
Se han cumplido este 2019, que está a punto de terminar, 35 años de la aprobación de la Ley de Reforma Agraria de Andalucía. Una ley polémica en su momento, esperanza para cientos de miles de jornaleros y jornaleras andaluzas, así como de pequeños agricultores. Temor...
Realidad social

Aquí tienes el “¡¿Que tal!, cómo estamos?!” de ayer 2 de mayo
¡Vamos a por el quinto mes del año! ¡Vamos a por mayo, el mes para Córdoba, para el disfrute! El programa de ayer jueves significó vivir ese mes desde el primer día, desde ese primero de mayo supuestamente reivindicativo para los y las trabajadoras. Por eso, Enrique...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Domingos Laicos en Paradigma Radio. Hoy, «La fiscalidad de la Iglesia Católica»
El 1 de Enero entró en vigor la Reforma de la Ley de Mecenazgo, que amplía los beneficios para fundaciones u otras instituciones consideradas sin animo de lucro y amplia las ventajas fiscales a las empresas, instituciones o particulares que realizan donaciones a...
Madre tierra

Rebelión por el Clima convoca una concentración este sábado por el Día del Medioambiente
Rebelión por el Clima Córdoba afirma que el objetivo de esta convocatoria es llamar la atención una vez más sobre la situación de emergencia climática y colapso inminente en la que nos encontramos. Bajo el lema “NO HAY PLANETA B”, la plataforma pretende “volver a las...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano contrario a ampliar la zona de gran afluencia turística
El plenario del Consejo del Movimiento Ciudadano acordó por unanimidad trasladar al Ayuntamiento su oposición a que se amplíe la zona de gran afluencia turística que actualmente abarca la zona del casco nominada como Patrimonio de la Humanidad y que supone la...
Otro mundo es posible

La OEA no alcanzó la votación necesaria para reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela, pero la prensa no se hizo eco…
César Pérez Navarro. 18 delegaciones de países miembros de la OEA se negaron a sumarse a la declaración intervencionista contra Venezuela que promovió EE.UU. Este hecho no ha trascendido a la prensa Occidental en general y, por supuesto, no lo encontramos en la prensa...
Andalucía

Ecologistas en Acción Andalucía denuncia que la ganadería industrial causa despoblación rural
En un momento donde la despoblación del mundo rural y la expansión de la ganadería industrial son objeto de debate público y atención política, Ecologistas en Acción presenta el Informe Ganadería industrial y despoblación, donde se analiza la relación entre ambos...
Global

Rememoramos el «¡¿Qué tal, cómo estamos?!» del pasado jueves en Paradigma Radio
El 08 de febrero fue jueves lardero. ¿Lo sabías?. Pues en la radio justo lo aprovechamos para volver con un nuevo "¡¿Que tal, cómo estamos?!". A la técnica Javier Juan y en la conducción, producción y dirección, nuestro Enrique Rodríguez. Este es el enlace al programa...


35 años de la Ley de Reforma Agraria de Andalucía: ¿la tierra está hoy en menos y peores manos?
Se han cumplido este 2019, que está a punto de terminar, 35 años de la aprobación de la Ley de Reforma Agraria de Andalucía. Una ley polémica en su momento, esperanza para cientos de miles de jornaleros y jornaleras andaluzas, así como de pequeños agricultores. Temor...
Realidad social

Aquí tienes el “¡¿Que tal!, cómo estamos?!” de ayer 2 de mayo
¡Vamos a por el quinto mes del año! ¡Vamos a por mayo, el mes para Córdoba, para el disfrute! El programa de ayer jueves significó vivir ese mes desde el primer día, desde ese primero de mayo supuestamente reivindicativo para los y las trabajadoras. Por eso, Enrique...
Feminismos
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo

Domingos Laicos en Paradigma Radio. Hoy, «La fiscalidad de la Iglesia Católica»
El 1 de Enero entró en vigor la Reforma de la Ley de Mecenazgo, que amplía los beneficios para fundaciones u otras instituciones consideradas sin animo de lucro y amplia las ventajas fiscales a las empresas, instituciones o particulares que realizan donaciones a...
Madre tierra

Rebelión por el Clima convoca una concentración este sábado por el Día del Medioambiente
Rebelión por el Clima Córdoba afirma que el objetivo de esta convocatoria es llamar la atención una vez más sobre la situación de emergencia climática y colapso inminente en la que nos encontramos. Bajo el lema “NO HAY PLANETA B”, la plataforma pretende “volver a las...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano contrario a ampliar la zona de gran afluencia turística
El plenario del Consejo del Movimiento Ciudadano acordó por unanimidad trasladar al Ayuntamiento su oposición a que se amplíe la zona de gran afluencia turística que actualmente abarca la zona del casco nominada como Patrimonio de la Humanidad y que supone la...
Otro mundo es posible

La OEA no alcanzó la votación necesaria para reconocer a Guaidó como «presidente interino» de Venezuela, pero la prensa no se hizo eco…
César Pérez Navarro. 18 delegaciones de países miembros de la OEA se negaron a sumarse a la declaración intervencionista contra Venezuela que promovió EE.UU. Este hecho no ha trascendido a la prensa Occidental en general y, por supuesto, no lo encontramos en la prensa...