
La UCO acerca la ciencia a más de 5.700 estudiantes de la provincia con su último plan anual de divulgación
Un total de 5.712 estudiantes de la provincia ha podido conocer en el último año las líneas de investigación desarrolladas en la Universidad de Córdoba y el conocimiento científico generado en la institución. Se trata del número de escolares que ha participado en las...

El Comité de Empresa de Aucorsa lamenta la dejadez por parte del Consistorio que impide a los trabajadores dar un servicio de calidad
Desde el Comité de Empresa de Aucorsa, ya el año pasado por estas fechas informaron de la falta total y absoluta de autobuses en su flota para poder prestar un servicio de calidad acorde con lo que la ciudadanía espera de ellos. En dicho comunicado, hacían alusión a...

La CGT convoca huelga en Correos en todo el Estado por la negociación de mejoras laborales contra el “acuerdo marco” de la precariedad
Este miércoles 28 de mayo, en todo el Estado, el personal de la S.E. Correos y Telégrafos S.A está llamado a secundar una jornada de huelga convocada por CGT y a participar en los actos de protesta previstos contra la implantación de las regresivas medidas contenidas...


Jóvenes de la comunidad gitana inician una formación en el sector de climatización y refrigeración en Lucena para acceder al mercado laboral
UNICEF España, Iberdrola y Fundación Secretariado Gitano (FSG) presentaron la mañana del 26 de mayo en Lucena, Córdoba, la iniciativa “Aprender Trabajando” dirigida a mejorar la empleabilidad de personas jóvenes gitanas de la región. Dicha iniciativa será implementada...

La alegría por las desgracias ajenas: una emoción que ayuda a predecir el acoso escolar y el ciberacoso
En alemán existe una palabra para describir la alegría por la desgracia ajena: Schadenfreude. Se refiere a esa satisfacción ante el sufrimiento de otros que en español no tiene un nombre muy extendido, pero que se conoce como alegría maliciosa. La alegría maliciosa se...

La Caseta ASPA (Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz) en la Feria de Córdoba espera tu visita
Para ASPA (Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz) la feria es mucho más que una fiesta. Cada consumición que haces en esta caseta tiene un impacto directo y positivo. Todos los beneficios que obtendrán serán destinados íntegramente a proyectos de cooperación...


La Asamblea Antirracista de Córdoba advierte de las actitudes racistas durante la celebración de la feria
La Asamblea Antirracista de Córdoba exige que la Feria de Córdoba debe ser un lugar para el disfrute, la alegría y el encuentro. Para la organización, sin embargo, se ha convertido en un lugar que da cabida a la aporofobia, el racismo y el rechazo. “Ocurrió el año...
Noticias anteriores

Poetas por el Clima presenta este jueves su antología de versos contra la emergencia climática
El colectivo Poetas por el Clima presentaré este jueves una primera antología como la presencia de algunos de los autores que leerán sus versos.

Todes Transformando exige que se ponga freno a la oleada de discurso de odio hacia personas trans en Andalucía
En el Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se conmemoró el martes, 17 de mayo, la asociación Todes Transformando, TT Córdoba, ha solicitado, a través de un comunicado, a las instituciones andaluzas que se frene la oleada de discursos de odio hacia las personas...

Presentación de «En el río trenzado» de Reyes García-Donzel
Hoy miércoles, 18 de mayo, se presenta en el Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba (c/ La Palma, 2) la nueva novela de Reyes García-Doncel titulada "En el río trenzado", publicada por Extravertida Editorial. El acto comenzará a las 20 horas e intervendrán en el mismo la...

A Desalambrar anuncia una sentencia absolutoria en el juicio al activista Manuel Trujillo por cortar un alambre en El Bañuelo
La Plataforma A Desalambrar ha informado hoy, martes, a través de su cuenta de Twitter, sobre "buenas noticias" en torno al juicio contra uno de sus activistas, Manuel Trujillo, por el corte de un alambre en el camino de El Bañuelo durante una a la ruta reivindicativa...

La Plataforma por la Filmoteca arranca el compromiso de una reunión con la Presidencia del PP cordobés
La Plataforma ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella realizó hoy, lunes, una concentración sonora en la entrada principal de la Facultad de Derecho de Córdoba, en los minutos previos a la celebración de un debate entre l@s...

Una ruta por parques y jardines recoge propuestas de mejora de niños y niñas para trasladarlas al Ayuntamiento
El pasado sábado, 14 de mayo, un nutrido grupo de niñas y niños, familiares y vecinos y vecinas participaron en una ruta guiada por zonas verdes y parques infantiles organizada por las AMPAs de los colegios públicos López Diéguez y Caballeros de Santiago y Axerquía...

El vecindario exige al Ayuntamiento que repare los daños del abandono en el espacio del antiguo Cine Andalucía
La Asociación Vecinal Regina Magdalena lamenta el estado de abandono del antiguo Cine Andalucía tras su reforma

Aparecen los primeros restos de los asesinados por el franquismo en el cementerio de Palma del Río
Fosa común en el cementerio de Palma del Río
Andalucía

USTEA denuncia que la escolarización del alumnado con necesidades especiales ahonda en su discriminación
Han comenzado en Andalucía las comisiones en las que se trata la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales. El perfil de alumnado con necesidades especiales (NEE) que hasta ahora estudiaba en aulas específicas, está pasando a ser escolarizado...
Global

Os rememoramos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, previo al 8M de 2025
Pues un año más llega el 8 M, día Internacional de las Mujeres, y en Paradigma Radio sabéis que lo celebramos y reivindicamos a tope. Por eso, ayer, tuvimos un programa pleno de feminismo, de diversidad, de libertad, de igualdad. Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con...


Silencios que matan
Juan Rivera Reyes Profesor de Historia y miembro del Colectivo Prometeo Llama la atención como las imágenes del Horror en la frontera de Melilla -difundidas gracias al riesgo asumido por la sección de Nador de la Asociación de Derechos Humanos Marroquí- que, por su...
Realidad social

Nueva entrega de «¡¿Qué tal, cómo estamos?!» del 3 de abril
Así quedó el vigésimo programa de la temporada. Desde el estudio Adri Velarde, con Javi Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y micrófonos. De nuevo comprometidos con la gente que más nos importa, los...
Feminismos

ASPA manifiesta su apoyo a la Huelga Feminista del 8 de marzo
Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA). En ASPA apoyamos y participamos en la Huelga Feminista del 8 de marzo porque entendemos que el patriarcado es el sistema de opresión más antiguo y extendido del mundo. Además de las distintas discriminaciones y...
Memoria histórica

La historia vaciada: minorías y olvidados del siglo XX
Os dejamos el episodio 255 de Barrio Canino, un programa de monográficos y entrevistas a movimientos sociales, cultura y música que emiten nuestros amigos y amigas de Ágora Sol Radio. https://archive.org/download/BarrioCaninoVol255/BarrioCaninoVol255.mp3 Esta...
Cultura y laicismo

Un gran cementerio ocupaba la Mezquita-Catedral de Córdoba en el siglo XVIII
Los profesores Juan Cantizani Oliva y Antonio Gámiz Gordo, de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Sevilla, acaban de publicar un artículo científico en la revista EGA Expresión Gráfica Arquitectónica (2025) que corrobora la veracidad de las sepulturas...
Madre tierra

El Pacto de ciudad por la Reforestación de Córdoba convoca una nueva asamblea con la compañía del jardinero y educador ambiental Luciano Labajos
Los promotores del Pacto de ciudad por la Reforestación de Córdoba, suscrito el pasado año por casi un centenar de colectivos y asociaciones de diversa índole, vuelven a convocar a la ciudadanía a una nueva asamblea, tras la fundacional del otoño pasado, el próximo...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita al Ayuntamiento el control de las concesiones municipales de espacios de hostelería
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al Ayuntamiento de Córdoba para que inspeccione las concesiones municipales de equipamientos dedicados a la hostelería y que se gestionan sin que el Ayuntamiento establezca mecanismos de control de las mismas. Esas...
Otro mundo es posible

La Asamblea Antinuclear de Córdoba conmemora el 78 aniversario del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki
Un año más, la Asamblea Antinuclear de Córdoba ha convocado una concentración con motivo del 78 aniversario del lanzamiento por parte del ejército estadounidense de las bombas atómicas sobre las poblaciones japonesas de Hiroshima y de Nagasaki (6 y 9 de agosto de...
Andalucía

USTEA denuncia que la escolarización del alumnado con necesidades especiales ahonda en su discriminación
Han comenzado en Andalucía las comisiones en las que se trata la escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales. El perfil de alumnado con necesidades especiales (NEE) que hasta ahora estudiaba en aulas específicas, está pasando a ser escolarizado...
Global

Os rememoramos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer, previo al 8M de 2025
Pues un año más llega el 8 M, día Internacional de las Mujeres, y en Paradigma Radio sabéis que lo celebramos y reivindicamos a tope. Por eso, ayer, tuvimos un programa pleno de feminismo, de diversidad, de libertad, de igualdad. Ana Ferrando y Enrique Rodríguez, con...


Silencios que matan
Juan Rivera Reyes Profesor de Historia y miembro del Colectivo Prometeo Llama la atención como las imágenes del Horror en la frontera de Melilla -difundidas gracias al riesgo asumido por la sección de Nador de la Asociación de Derechos Humanos Marroquí- que, por su...
Realidad social

Nueva entrega de «¡¿Qué tal, cómo estamos?!» del 3 de abril
Así quedó el vigésimo programa de la temporada. Desde el estudio Adri Velarde, con Javi Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique Rodríguez en la dirección y micrófonos. De nuevo comprometidos con la gente que más nos importa, los...
Feminismos

ASPA manifiesta su apoyo a la Huelga Feminista del 8 de marzo
Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA). En ASPA apoyamos y participamos en la Huelga Feminista del 8 de marzo porque entendemos que el patriarcado es el sistema de opresión más antiguo y extendido del mundo. Además de las distintas discriminaciones y...
Memoria histórica

La historia vaciada: minorías y olvidados del siglo XX
Os dejamos el episodio 255 de Barrio Canino, un programa de monográficos y entrevistas a movimientos sociales, cultura y música que emiten nuestros amigos y amigas de Ágora Sol Radio. https://archive.org/download/BarrioCaninoVol255/BarrioCaninoVol255.mp3 Esta...
Cultura y laicismo

Un gran cementerio ocupaba la Mezquita-Catedral de Córdoba en el siglo XVIII
Los profesores Juan Cantizani Oliva y Antonio Gámiz Gordo, de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Sevilla, acaban de publicar un artículo científico en la revista EGA Expresión Gráfica Arquitectónica (2025) que corrobora la veracidad de las sepulturas...
Madre tierra

El Pacto de ciudad por la Reforestación de Córdoba convoca una nueva asamblea con la compañía del jardinero y educador ambiental Luciano Labajos
Los promotores del Pacto de ciudad por la Reforestación de Córdoba, suscrito el pasado año por casi un centenar de colectivos y asociaciones de diversa índole, vuelven a convocar a la ciudadanía a una nueva asamblea, tras la fundacional del otoño pasado, el próximo...
Barrios vivos

El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita al Ayuntamiento el control de las concesiones municipales de espacios de hostelería
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al Ayuntamiento de Córdoba para que inspeccione las concesiones municipales de equipamientos dedicados a la hostelería y que se gestionan sin que el Ayuntamiento establezca mecanismos de control de las mismas. Esas...
Otro mundo es posible

La Asamblea Antinuclear de Córdoba conmemora el 78 aniversario del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki
Un año más, la Asamblea Antinuclear de Córdoba ha convocado una concentración con motivo del 78 aniversario del lanzamiento por parte del ejército estadounidense de las bombas atómicas sobre las poblaciones japonesas de Hiroshima y de Nagasaki (6 y 9 de agosto de...