
300 escolares investigarán la fauna local cordobesa con el proyecto ‘Conciencia2’
Por tercer año consecutivo, el proyecto de ciencia ciudadana 'Conciencia2', coordinado por el grupo de Investigación en Educación y Gestión de la Biodiversidad (Gesbio) de la Universidad de Córdoba, permitirá al alumnado cordobés conocer los mamíferos que habitan las...

Ecologistas en Acción reclama compatibilizar la recogida de naranjas con la protección de la biodiversidad
El 19 de febrero, se celebró una reunión de trabajo de SOS Vencejos y Ecologistas en Acción de Córdoba con la empresa municipal SADECO para intentar compatibilizar y minimizar el impacto negativo de la recogida de naranjas en la reproducción de la avifauna urbana,...

Movilización en solidaridad con Palestina el sábado 22 de febrero
Las iniciativas cordobesas Asamblea por Palestina, Juventud Córdoba por Palestina, Plataforma Córdoba con Palestina y Red UCO con Palestina convocantes de esta manifestación, señalan que la Unión Europea y una gran mayoría de los gobiernos de los países...


Puente Genil se enfrenta a la desinformación en ciencia
¿Dónde, cuánto y por qué nos informamos? ¿en qué fuentes depositamos nuestra confianza a la hora de conocer la actualidad científica y tecnológica que afecta a nuestras vidas? ¿hay medios de información más vulnerables a los bulos? Ésas fueron algunas de las preguntas...

Al-Zahara convoca a todas las Asociaciones Vecinales para debatir sobre el PGOM
La Junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha comenzado a convocar a los representantes de todas las asociaciones federadas, e incluso invitando a colectivos vecinales aún no integrados, a debatir a lo largo de al...

La UCO busca colegios con descampados para poner en valor la biodiversidad local
El proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia 'Planeta Barrio', diseñado por la investigadora del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal Sara Parras y producido por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba,...


Las auxiliares de ayuda a domicilio se hacen escuchar en el Bulevar
Por Alberto Hernández Como ya adelantamos la semana pasada, las auxiliares de ayuda a domicilio arropadas por el sindicato CTA, se manifestaron en el Bulevar del Gran Capitán para luchar por sus derechos laborales. Con pancartas que señalaban la bajada de las...
Noticias anteriores

¿Quieres ser alumna o alumno de la Escuela de Teatro Inclusivo y Accesible Gloria Ramos?
La Escuela de Teatro Inclusivo y Accesible Gloria Ramos ofrece formación gratuita para el curso 2021-2022 que comenzará en octubre. Las clases serán de cuatro horas los jueves por la tarde a partir de octubre, en la Escuela de Participación Ciudadana en Avenida de...

Las Marchas de la Dignidad cierran el curso en las calles
Las Marchas de la Dignidad están haciendo un especial sprint reivindicativo este mes de junio. Si empezaron el año denunciando la subida de tarifas eléctricas producida en enero cuando la tormenta Filomena hizo estragos en nuestro país, e intentaron, sin éxito, llevar...

Acuerdo entre Al-Zahara, IMGEMA y Ayuntamiento para asegurar la accesibilidad en los Huertos Urbanos de Levante y Miralbaida
La Delegación de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, el IMGEMA y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara han pactado dotar los futuros huertos urbanos de Levante y los "Huertos de Paco‟, junto a Miralbaida, de medidas que hagan de estas...

Las Marchas de la Dignidad expresan su repulsa a las subidas de las tarifas eléctricas
La desorbitada subida del recibo de la luz que se ha evidenciado estos días y que ha provocado un malestar ciudadano generalizado y clamoroso ha provocado que las Marchas de la Dignidad vuelvan a salir en público criticando esta situación repetida por desgracia varias...

El grupo de Ampas SOS climatización propone la campaña «al cole con abanico»
AMPAS SOS Climatización inicia una campaña "al cole con abanico" ante la, predecible, ola de calor de estas semanas y las, "decepcionantes explicaciones del señor Dorado", Delegado de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba y de la inoperancia de las máquinas de...

La Escuela de Arte Dionisio Ortiz acoge la exposición de joyería «Todos somos alquimistas. Cuando el plomo se convierte en oro»
En el proyecto desarrollado, y a pesar de que "la situación sanitaria no haya permitido realizar los diferentes encuentros" entre escuelas programados, todo el alumnado ha trabajado con un tema común, La Alquimia, "como símbolo de transformación" del mundo y de la...

CTA denuncia que en el acuerdo de remanentes 2020 no va «ni un solo euro» a reforzar la plantilla del ayuntamiento
CTA afirma que cuando el Delegado de Infraestructuras anuncia que el retraso en la limpieza de alcorques en la ciudad es debido a "falta de efectivos" y "personal no especializado". El Delegado de Hacienda reconoció que "había heredado una administración con graves...

No vamos a permitir esta asfixia a la Escuela Pública mientras la privada-concertada se expande para hacer negocio con la educación
Si las AMPAs estamos otra vez en la calle es porque se está vulnerando nuestro derecho a la libre elección y porque quienes tendrían que defender lo público y con ello a la escuela pública, no solo no lo hacen, sino que lo ponen en riesgo. Ni la Consejería de...
Andalucía

Ecologistas en Acción cree que el protocolo para Doñana ofrece «algunas certezas y numerosas incertidumbres regadas con mucho dinero público y pocas garantías»
"Doñana se encuentra en un abismo y el estado español bajo la amenaza de sanciones internacionales por no conservar los valores de Doñana". Ecologistas en Acción, en nota de prensa enviada a los medios de comunicación, reconoce que tenía la esperanza de que hubiera un...
Global

El último «Esencias Sonoras» de 2024 va de música navideña. Escúchalo aquí, en Paradigma Radio
Dadas las fechas en las que trascurre el programa, en plenas fiestas navideñas, Rafa Martínez Guillén ha pensado enfocarlo con músicas relacionadas con esta festividad en diferentes lugares del mundo. Así que ¡preparaos! porque vamos a hacer un viaje musical que nos...


La crisis ucraniana y el mundo multipolar
Encarnación Almansa, violinista y miembro de la Asociación Aletheia y de Internacionalistas Córdoba. El hecho de que los complejos acontecimientos que vienen sucediéndose en torno a una posible guerra en Ucrania se resuman, como de hecho está sucediendo, en la...
Realidad social

Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (II)
Miguel Santiago Losada.Profesor y escritor En la primera parte del escrito acabamos en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931 dirigiéndose Alcalá-Zamora, Presidente provisional de la República, a la multitud que abarrotaba la plaza: “Con el corazón en alto, el...
Feminismos

15-E en Córdoba: miles de mujeres en la calle ante «el vergonzoso pacto de gobierno en Andalucía que amenaza sus derechos»
César Pérez / Carola Reintjes. Miles de personas se movilizaron ayer desde las siete de la tarde en la Plaza de las Tendillas covocadas por organizaciones feministas, como en tantas ciudades de todo el país. La concentración daba continuidad a una jornada histórica de...
Memoria histórica

Apoyar que la calle Foro Romano vuelva a llamarse Cruz Conde es apoyar el franquismo
La mirada de Rafael Juan. [spreaker type=player resource="episode_id=18467835" width="100%" height="200px" theme="dark" playlist="false" playlist-continuous="false" autoplay="true" live-autoplay="true" chapters-image="true" episode-image-position="right"...
Cultura y laicismo

Critican la falta de proyecciones en la Filmoteca de Andalucía durante las fiestas navideñas
La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella ha expresado su descontento ante la ausencia de proyecciones en la sede principal de la Filmoteca de Andalucía desde el 28 de diciembre de 2024 hasta el 7 de enero de 2025. Esta situación, que...
Madre tierra

Ecologistas en Acción Andalucía advierte a la Junta de que la sequía no está causada solo por la falta de lluvia
Andalucía se encuentra inmersa en una crisis hídrica de carácter estructural, agravada por la menor pluviometría y exacerbada por las olas de calor derivadas del cambio climático, según denuncia la organización Ecologistas en Acción Andalucía. La sobreexplotación...
Barrios vivos

Colectivos de Distrito Sur rechazan que se sacrifique el acerado por carriles bici
Los colectivos del Consejo de Distrito Sur, formado por los barrios Guadalquivir, Sector Sur, Miraflores y Campo de la Verdad han mostrado, mediante nota de prensa, su oposición a que la construcción de carriles bici en el Puente de San Rafael sea a costa de “perder...
Otro mundo es posible

La Plataforma Córdoba por la Paz convoca a las 19:00 horas una concentración por el primer aniversario del inicio de la Guerra de Ucrania
Un año después del inicio de la Guerra de Ucrania, la Humanidad se encuentra más cerca del abismo que nunca. Tras la invasión del ejército ruso del territorio de Ucrania, se ha producido una escalada bélica de proporciones desconocidas. A la fuerza se responde con...
Andalucía

Ecologistas en Acción cree que el protocolo para Doñana ofrece «algunas certezas y numerosas incertidumbres regadas con mucho dinero público y pocas garantías»
"Doñana se encuentra en un abismo y el estado español bajo la amenaza de sanciones internacionales por no conservar los valores de Doñana". Ecologistas en Acción, en nota de prensa enviada a los medios de comunicación, reconoce que tenía la esperanza de que hubiera un...
Global

El último «Esencias Sonoras» de 2024 va de música navideña. Escúchalo aquí, en Paradigma Radio
Dadas las fechas en las que trascurre el programa, en plenas fiestas navideñas, Rafa Martínez Guillén ha pensado enfocarlo con músicas relacionadas con esta festividad en diferentes lugares del mundo. Así que ¡preparaos! porque vamos a hacer un viaje musical que nos...


La crisis ucraniana y el mundo multipolar
Encarnación Almansa, violinista y miembro de la Asociación Aletheia y de Internacionalistas Córdoba. El hecho de que los complejos acontecimientos que vienen sucediéndose en torno a una posible guerra en Ucrania se resuman, como de hecho está sucediendo, en la...
Realidad social

Niceto Alcalá-Zamora y Torres, andaluz, presidente de la Segunda República (II)
Miguel Santiago Losada.Profesor y escritor En la primera parte del escrito acabamos en la Puerta del Sol el 14 de abril de 1931 dirigiéndose Alcalá-Zamora, Presidente provisional de la República, a la multitud que abarrotaba la plaza: “Con el corazón en alto, el...
Feminismos

15-E en Córdoba: miles de mujeres en la calle ante «el vergonzoso pacto de gobierno en Andalucía que amenaza sus derechos»
César Pérez / Carola Reintjes. Miles de personas se movilizaron ayer desde las siete de la tarde en la Plaza de las Tendillas covocadas por organizaciones feministas, como en tantas ciudades de todo el país. La concentración daba continuidad a una jornada histórica de...
Memoria histórica

Apoyar que la calle Foro Romano vuelva a llamarse Cruz Conde es apoyar el franquismo
La mirada de Rafael Juan. [spreaker type=player resource="episode_id=18467835" width="100%" height="200px" theme="dark" playlist="false" playlist-continuous="false" autoplay="true" live-autoplay="true" chapters-image="true" episode-image-position="right"...
Cultura y laicismo

Critican la falta de proyecciones en la Filmoteca de Andalucía durante las fiestas navideñas
La Plataforma Ciudadana La Filmoteca Se Queda en Medina y Corella ha expresado su descontento ante la ausencia de proyecciones en la sede principal de la Filmoteca de Andalucía desde el 28 de diciembre de 2024 hasta el 7 de enero de 2025. Esta situación, que...
Madre tierra

Ecologistas en Acción Andalucía advierte a la Junta de que la sequía no está causada solo por la falta de lluvia
Andalucía se encuentra inmersa en una crisis hídrica de carácter estructural, agravada por la menor pluviometría y exacerbada por las olas de calor derivadas del cambio climático, según denuncia la organización Ecologistas en Acción Andalucía. La sobreexplotación...
Barrios vivos

Colectivos de Distrito Sur rechazan que se sacrifique el acerado por carriles bici
Los colectivos del Consejo de Distrito Sur, formado por los barrios Guadalquivir, Sector Sur, Miraflores y Campo de la Verdad han mostrado, mediante nota de prensa, su oposición a que la construcción de carriles bici en el Puente de San Rafael sea a costa de “perder...
Otro mundo es posible

La Plataforma Córdoba por la Paz convoca a las 19:00 horas una concentración por el primer aniversario del inicio de la Guerra de Ucrania
Un año después del inicio de la Guerra de Ucrania, la Humanidad se encuentra más cerca del abismo que nunca. Tras la invasión del ejército ruso del territorio de Ucrania, se ha producido una escalada bélica de proporciones desconocidas. A la fuerza se responde con...