CTA espera que el aumento en el precio hora de la Ayuda a Domicilio llegue a las trabajadoras

Las últimas noticias del aumento del precio por hora del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) deberían ser una buena noticia para el gremio de trabajadoras.

Estas trabajadoras están sujetas a un convenio de ámbito estatal y esta subida responde a reclamaciones emprendidas desde las empresas concesionarias del sector.

9 febrero, 2021

CTA, en un comunicado remitido a este medio, quiere realizar algunas puntualizaciones a las noticia del incremento en el precio- hora del SAD por parte de la Consejera de Igualdad y Política Social, Rocío Ruiz, nota que citamos textualmente:

En primer lugar valoramos positivamente esa subida que venía siendo reclamada por el sector desde el inicio de la Ley de Autonomía Personal, nunca se entendió la limitación económica sin apenas haberse implementado el servicio. Aunque la subida de la que ahora nos hacemos eco viene demandada por las empresas adjudicatarias que argumentan pérdidas, aunque no dejan de seguir pujando por los servicios cada vez que el personal trabajador y usuario sale a “subasta” por la entidad local de turno.

Aclarar que las trabajadoras y trabajadores se rigen por un convenio de ámbito estatal, donde una paritaria, a instancias de la patronal que alegaba pérdidas económicas, impide la subida salarial si el PIB no queda por encima del 2%, sin valorar la consiguiente pérdida de masa salarial que lastra a las trabajadoras y trabajadores.

¿Dónde queda entonces esa subida de condiciones salariales que tanto nos prometen?…

Desde CTA hemos reclamado públicamente que se establezca un sistema de control dónde ese aumento repercuta de forma efectiva en nuestros salarios y condiciones laborales, en lugar de aportar un beneficio extra a las empresas, muchas de ellas sin ni siquiera aplicar y cumplir el convenio y sin que nadie establezca medidas de seguimiento para evitarlo.

De todos modos nuestras demandas siempre han pasado por la necesidad de gestionar un servicio público, como es éste, desde el ámbito de lo público, dónde generaría condiciones más cercanas y adaptadas tanto a la ciudadanía como a beneficiarios y trabajadoras y trabajadores, creando unas condiciones dignas para ambos; por ello ahora que desde la Junta de Andalucía se va a incrementar las partidas presupuestarias y se empieza a valorar la figura de la auxiliar de ayuda a domicilio como personal esencial y profesional, y se reconoce su labor en la sociedad, pedimos claridad y compromiso, que no dejen sin articular el documento recogiendo en qué medida afecta directamente al personal, así como la necesidad de caminar hacia una gestión directa que deje de subastar a personas en beneficio del ámbito empresarial.

DESDE CTA ESTAREMOS VIGILANTES DE CÓMO SE APLICAN ESTAS MEDIDAS EN EL SERVICIO Y QUE SE HAGAN EFECTIVAS Y REPERCUTA EN LA TOTALIDAD DEL MISMO, TANTO TRABAJADORAS COMO USUARIOS.

 

 

Vigésimo «No tengo ni idea» de la temporada

Vigésimo «No tengo ni idea» de la temporada

El pasado sábado, volvió nuestro compañero Álex Castellano a acompañarnos durante la matinal del sábado, con un nuevo programa cargado de historias y personas de las que llenan tanto la mañana como nuestra mente. Con Javier Juan a la técnica, nos dejaron tres horas...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.