
Nos deja demasiado pronto nuestro amigo Santos Macho
El domingo día 22 de junio tuvimos conocimiento del fallecimiento de Santos Macho, colaborador durante mucho tiempo de Paradigma Radio y una de las personas que disfrutó y participó de esta aventura comunitaria que es nuestra asociación. Habitual colaborador en el...

La UCO duplica la financiación captada en los primeros 4 años del programa Horizonte Europa
La Universidad de Córdoba continúa fortaleciendo su posición como motor de investigación a nivel internacional. Según un informe realizado por la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) de la institución académica, durante los primeros cuatro años del programa...

Esencias Sonoras da la bienvenida al verano
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, hoy hemos recurrido a temas y canciones que llevan por título o hacen referencia al verano que hoy comienza. Como siempre con una cuidada y...


El II Certamen de Cortos Revelominuto entrega sus premios en una gala final que celebra la bicicleta como símbolo de salud, cultura y transformación social
El II Certamen de Cortos Revelominuto, impulsado por Revelociona y la Plataforma Carril Bici, ya tiene cortometrajes ganadores. La gala, celebrada en el Centro de Educación Vial de Córdoba ante un público entregado, se convirtió en una auténtica fiesta de la movilidad...

Los alumnos del curso de especialización en IA y Big Data del IES Gran Capitán presentan la Panader-IA
En la tarde del jueves 19 de junio los alumnos del IES Gran Capitán presentaron los proyectos que realizaron durante el curso de especialización en IA y Big Data. En especial, se centraron en explicar una herramienta que denominaron Panader-IA. El profesor del ciclo...

Estudian el impacto de El Niño en la biodiversidad de la Amazonia
Un consorcio internacional coordinado por la Universidad de Córdoba trabaja en los desiertos y bosques amazónicos la zona norte de Perú y Brasil, que se entrecruzan en un punto de baja elevación en los Andes, el Valle del Marañón, que tiene uno de los mayores índices...


Cultura o entretenimiento
Cuando en Córdoba se habla de cultura, deberíamos requerir más claridad. Esa mágica palabra, CULTURA, se le suman otras de extraordinario contenido como patrimonio, turismo o entretenimiento, convirtiendo todo ello en un amasijo de palabras donde es fácil confundir en...
Noticias anteriores

El laicismo en Andalucía
José A. Naz Valverde.Presidente de Andalucía Laica El 9 de Diciembre se conmemora el día internacional del laicismo, motivo por el que Europa Laica ha difundido un comunicado. Esta circunstancia nos parece un buen momento para comentar la situación del laicismo y los...

Día Internacional del Laicismo, en «Domingos Laicos»
El día 9 de Diciembre se celebra el día internacional del Laicismo. Hoy queremos dedicar el programa a explicar las razones de la elección de este día y de la situación del laicismo en el mundo en 2023, y en particular en nuestra España y los países europeos. Para...

Andalucía Laica critica el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Córdoba y el Cabildo
La aprobación por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba de un Convenio de Colaboración con el Cabildo en relación con la Mezquita-Catedral ha desatado las críticas por parte de la Asociación Andalucía Laica, que denuncia públicamente diversos aspectos del...

20 de noviembre «Día Internacional de los Derechos de la Infancia» ¿Y la infancia palestina qué?
La Asociación de Familias "Con la Capacidad de Crear" del Colegio de Educación Infantil y Primaria Algafequi ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia que se conmemora mañana 20 de noviembre. Este año, la...

Nuevo «Domingos Laicos» en Paradigma Radio.
El diario El País emprendió en 2018 una gran investigación sobre la pederastia en el clero que ha dado voz a cientos de víctimas ocultas (por ahora ya ha identificado 2.206 víctimas y 1036 acusados). Finalmente, en 2022 con su presentación de resultados al Papa forzó...

El guionista de “Loli Tormenta”, que cerrará la muestra de cine “La Imagen del Sur”, atenderá a los medios
Mario Torrecillas, coautor del cómic que inspiró la película y guionista del largometraje “Loli Tormenta” (2023), que cerrará la XVIII Muestra de Cine Social “La Imagen del Sur”, atenderá mañana a los medios de comunicación en rueda de prensa. Torrecillas estará...

La Muestra de Cine Social «La Imagen del Sur» reflexiona este martes sobre género y violencia
La decimoctava edición de la Muestra de Cine Social “La Imagen del Sur”, promete para este martes una jornada intensa, en la que destaca la sesión de la tarde que abordará cuestiones de género y violencia. A partir de las 19.00 horas, la Filmoteca de Andalucía...

Los procesos migratorios marcan la primera jornada de la Muestra de Cine Social “La Imagen del Sur”
Este lunes dará comienzo la Muestra de Cine Social “La Imagen del Sur” en una jornada enfocada en los fenómenos migratorios. La Filmoteca de Andalucía será el epicentro de este evento que se prolongará toda la semana, hasta el viernes 17. En esta decimoctava edición,...
Realidad social

Los sindicatos realizan un llamamiento a la movilización para reclamar la libertad de “Las Seis de Suiza”
CTA, CNT, CGT, USTEA y SU hacen un llamamiento a los trabajadores y ciudadanos de Córdoba para que se sumen a la manifestación convocada hoy, jueves 12 de junio, con el fin de reclamar la libertad de las compañeras sindicalistas y denunciar la represión que sufren sus...
Feminismo

Abierto el plazo para el Taller «Construyendo desde los Feminismos. Sana sanita»
Ya está abierta la IV edición del ciclo de talleres "Construyendo desde los feminismos. Sana sanita", organizado por diversos colectivos de la ciudad, como ASPA, Paz con Dignidad, Barbiana, Córdoba Solidaria, la Cátedra de Cooperación al Desarrollo de la UCO,...
Memoria histórica

«La Memoria de los Pueblos», una nueva serie de entrevistas sobre Memoria Democrática
Desde el próximo martes día 24 a las 20’00, se emitirán las tres próximas semanas en nuestro canal de YouTube tres entrevistas pertenecientes a este ciclo que Paradigma Media Andalucía ha elaborado con la colaboración y financiación de la Excma. Diputación...
Madre tierra

Identifican el mecanismo genético detrás de las «barrigas negras» de los ciervos a la hora de reproducirse
Además de sus cuernas o la berrea, los ciervos ibéricos se manchan la barriga con su orina para generar una señal visual y olfativa, la mancha negra ventral, que atraiga a las hembras durante la época de reproducción. Investigaciones anteriores identificaron cómo los...
Barrios vivos

El movimiento vecinal andaluz se coordina para llevar sus demandas a las instituciones
La Casa Ciudadana acogió ayer sábado una reunión de federaciones vecinales andaluzas para coordinar esfuerzos y reivindicarse como interlocutora de la ciudadanía ante las administraciones, en especial la Junta de Andalucía, para numerosas demandas ciudadanas comunes....
Otro mundo es posible

Más de 1.000 personas dan la cara en la campaña de APDHA para exigir que Israel sea excluido de Eurovisión
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se ha implicado activamente durante estas últimas semanas en la campaña que lidera la Red de Solidaridad Contra la Ocupación en Palestina (https://eurovision.boicotisrael.net/) para reclamar que Israel sea excluida del...
Global

La vida en «Esencias Sonoras»
Siguiendo con la línea habitual del programa de utilizar un hilo argumental como excusa para poneros músicas que nos gustan, Rafa Martínez Guillén recurrió en su último "Esencias sonoras" a temas y canciones que llevan por título o hacen referencia a "la vida". Como...
Andalucía

La Red de Observadoras de Granada y la APDHA denuncian el uso desproporcionado de la fuerza policial en la Universidad de Granada
"Según testimonios y material audiovisual, los agentes antidisturbios emplearon fuerza excesiva durante el desalojo de estudiantes, incluyendo empujones, lanzamientos y colaboración con acompañantes de Olona", afirman desde la Red de Observadoras de Granada y la...
Córdoba

Vecinas y vecinos de Córdoba miden el confort térmico de un barrio cordobés
Para Fidiana por el clima, así como para el resto de participantes en Barrios por el clima, es fundamental hacer más habitable la ciudad. Con el aumento de olas de calor, tanto de su frecuencia como de su intensidad, las ciudades son cada vez más hostiles, son islas...

El papel del Gobierno en nuestro Estado social y Democrático de Derecho
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (universidad de Córdoba) Los elementos clásicos de todo Estado, como es conocido, son poder (soberanía), pueblo y territorio. En nuestro actual modelo de Estado constitucional, el poder...