
Arranca la Semana Cultural de Valdolleros
Valdeolleros es un barrio con historia y con solera, que desarrolla desde los años setenta una capacidad de lucha organizada y de toma de conciencia de su situación, para avanzar en la consecución de los derechos y los servicios públicos que como entidad vecinal le...

USTEA advierte del desmantelamiento progresivo de centros ubicados en zonas de exclusión social en la provincia de Córdoba por parte de la Administración educativa
USTEA ha denunciado la situación de extrema vulnerabilidad en la que han quedado numerosos centros educativos de difícil desempeño en la provincia de Córdoba tras la finalización del periodo de escolarización de admisión. Los centros de difícil desempeño son aquellos...

La Orquesta de Córdoba inicia una recogida de firmas para reclamar una sede propia
El comité de empresa de la Orquesta de Córdoba informa de que hoy 5 de junio, coincidiendo con la celebración del último concierto de la temporada 2024-2025, se iniciará una campaña de recogida de firmas y se leerá durante la actuación un manifiesto para reclamar que...


Una nueva herramienta define con más precisión qué áreas priorizar en los planes de conservación ambiental
Mantener una buena calidad de hábitat es fundamental para que las especies que viven en ellos puedan seguir haciéndolo y para que el ecosistema pueda seguir ofreciendo a la sociedad todos sus servicios. Proteger de forma adecuada la biodiversidad supone también...

¿A quién le interesa el debate Universidad Pública, Universidad Privada?
Diego Rodríguez Villegas. Educador No nos engañemos; pensar, reflexionar, empatizar no es el fuerte de nuestra especie, salvo que estas acciones estén dirigidas a la supervivencia que es para lo que realmente está preparado nuestro cerebro. Esto no habla en contra, ni...

La UCO acerca la ciencia a más de 5.700 estudiantes de la provincia con su último plan anual de divulgación
Un total de 5.712 estudiantes de la provincia ha podido conocer en el último año las líneas de investigación desarrolladas en la Universidad de Córdoba y el conocimiento científico generado en la institución. Se trata del número de escolares que ha participado en las...


Disfruta de la XXII Edición de los Premios Codapa
El sábado 31 de mayo se celebró en Granada la entrega de premios Codapa (Confederación Andaluza de AMPA por la educación pública). Fue una jornada intensa en la que estuvieron presentes multitud de personas que se desviven por la educación. Hablaron de sus...
Noticias anteriores

Rosario de incumplimientos
José Luis Campal Sentencia el refranero que «del dicho al hecho hay mucho trecho». Aplicado al quehacer de los gestores de la Filmoteca de Andalucía con su dependencia principal de Córdoba, ese trecho se ha ahondado lo suyo. La película de los recientes hechos (último...

La Plataforma ciudadana «La Filmoteca se queda en Medina y Corella» se concentra exigiendo su reapertura
Ante el incumplimiento de lo anunciado públicamente por la Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, y en concreto su promesa de que las proyecciones públicas de la Filmoteca de Andalucía en su sede principal de Córdoba se reiniciarían en el mes de febrero de...

Nuevo Legio IX. Enfermedades en la prehistoria: ¿Cómo se cuidaban nuestros antepasados?
De pronto te levantas hace miles años, bueno, hace miles de miles de años, vamos lo que viene siendo una jartá de tiempo. Estás así como resfriadillo y cuando echas cuentas no es que haya muchas farmacias cerca precisamente, entonces te preguntas: ¿¡Acaso estoy...

Andalucía Laica lamenta que el Ayuntamiento de Baena sufrague con dinero público la reforma de un colegio privado
Andalucía Laica ha denunciado, tras haber tenido noticia de ello a través de los medios de comunicación, que el Ayuntamiento de Baena haya sufragado con cargo al presupuesto municipal una remodelación del colegio privado-concertado SAFA-Milagrosa. La modificación del...

Legio IX Radiofónica: Hoy, «Carlomagno: Origen, desarrollo y fin del Imperio Carolingio»
Dos ejércitos, uno frente a otro, entre Tours y Poitiers (aquí pega imaginarse la típica bola de paja de las pelis del oeste, pero en este caso imaginemos un croissant rodando). Los francos, ese simpático pueblo germánico que se estableció en parte de lo que hoy es...

Córdoba se une a otra veintena de ciudades en su lucha por la recuperación de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica
Como en otras veinte localidades de todo el Estado, un grupo de personas se han concentrado hoy a las 11 de la mañana en la Subdelegación del Gobierno bajo el lema de "No son 1.000, son 100.000", en protesta por el reciente acuerdo entre el Gobierno de España y la...

Nuevo Domingos Laicos, en Paradigma radio: Hoy, la defensa del planeta y la laicidad
¿Qué relación hay entre la salvación del planeta y el laicismo? De eso queremos reflexionar hoy en Domingos Laicos. En el libro Ética Laica se recogen algunos textos de personas que constituyen el grupo de “pensamiento laico” que se refieren a este tema. Analizan...

«El Médico» pasa consulta en Córdoba del 20 al 23 de enero
El popular musical andaluz de Iván Macías y libreto de Félix Amador hace una parada en su Gira Nacional en el Gran Teatro de Córdoba. La historia del musical moderno suele estar relacionada con la gestación de un proyecto conceptual que se va desarrollando desde su...
Realidad social

Las plataformas de Solidaridad con Palestina cordobesas exigirán al PSOE que anulen las sanciones impuestas a las activistas tras su reivindicación pacífica
La Plataforma Córdoba con Palestina, la Asamblea por Palestina, la Red UCO con Palestina, Juventud de Córdoba por Palestina y la iniciativa Mejor sin Armas convocan una concentración el jueves día 22 frente a la sede del PSOE a las 20:00 horas. El motivo de dicha...
Feminismo

Comunicado de Europa Laica ante el 8M
La ONU, en 1975, eligió el 8 de marzo para declararlo como el día Internacional de la Mujer. El motivo por el que se eligió esa fecha y no otra fue la confluencia, entre finales del siglo XIX y principios del XX, de acontecimientos en los que las mujeres trabajadoras...
Memoria histórica

AREMEHISA acusa al Ayuntamiento cordobés de «mirar para otro lado» en materia de memoria histórica
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha afeado al Ayuntamiento de Córdoba el hecho de que ignore de forma reiterada las peticiones e iniciativas que este colectivo viene registrando a través de los cauces...
Madre tierra

Los linces ibéricos siguen muriendo en la N-420: una tragedia evitable
La carretera Nacional-420, que divide en dos el Parque Natural de Cardeña-Montoro (Córdoba), se ha convertido en una trampa mortal para el lince ibérico (Lynx pardinus), una de las especies más emblemáticas y amenazadas de la fauna europea. Según denuncia Ecologistas...
Barrios vivos

Critican el planeamiento deportivo del IMDECO con el distrito sur
La Asociación Vecinal Guadalquivir, Campo de la Verdad y F.A. ha criticado en nota de prensa la de promoción del deporte base y la opacidad en la información de los proyectos que el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (IMDECO) tiene en mano para la zona del...
Otro mundo es posible

Cuadragésimo quinto programa de «En Clave de Amnistía»
Empezamos el programa número 45 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. Continuamos con la...
Global

«Esencias sonoras» y la noche como hilo para disfrutar de buena música
Ya sabéis que Rafa Martínez Guillén usa una línea argumental para cada maravilloso programa, y para ponernos músicas que nos gustan. En este vigésimo "Esencias Sonoras", ha recurrido a temas y canciones que están relacionadas con la noche, fuente de inspiración desde...
Andalucía

APDHA presenta el próximo martes 21 de enero su Informe #FronteraSur25 y su Balance Migratorio correspondiente a 2024
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentará a los medios de comunicación y periodistas interesados la 22ª edición de su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur. Las fronteras internas de Andalucía", que centra su mirada en la realidad que...
Córdoba

Estudian el impacto de El Niño en la biodiversidad de la Amazonia
Un consorcio internacional coordinado por la Universidad de Córdoba trabaja en los desiertos y bosques amazónicos la zona norte de Perú y Brasil, que se entrecruzan en un punto de baja elevación en los Andes, el Valle del Marañón, que tiene uno de los mayores índices...

Yo, alemana, grito: ¡No en mi nombre!
Carola Reintjes Mientras escribo estas líneas Israel está bombardeando el campo de refugiados de Yabalia en Gaza, refugio para 110.000 personas que...