
La UCO busca patios cordobeses para conversar en torno a la ciencia
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Córdoba está buscando patios cordobeses que puedan convertirse en espacios de diálogo entre el personal investigador y la ciudadanía. La acción Patios de Ciencia, que se enmarca en el...

Arranca la Semana Cultural de Valdolleros
Valdeolleros es un barrio con historia y con solera, que desarrolla desde los años setenta una capacidad de lucha organizada y de toma de conciencia de su situación, para avanzar en la consecución de los derechos y los servicios públicos que como entidad vecinal le...

USTEA advierte del desmantelamiento progresivo de centros ubicados en zonas de exclusión social en la provincia de Córdoba por parte de la Administración educativa
USTEA ha denunciado la situación de extrema vulnerabilidad en la que han quedado numerosos centros educativos de difícil desempeño en la provincia de Córdoba tras la finalización del periodo de escolarización de admisión. Los centros de difícil desempeño son aquellos...


La Orquesta de Córdoba inicia una recogida de firmas para reclamar una sede propia
El comité de empresa de la Orquesta de Córdoba informa de que hoy 5 de junio, coincidiendo con la celebración del último concierto de la temporada 2024-2025, se iniciará una campaña de recogida de firmas y se leerá durante la actuación un manifiesto para reclamar que...

Una nueva herramienta define con más precisión qué áreas priorizar en los planes de conservación ambiental
Mantener una buena calidad de hábitat es fundamental para que las especies que viven en ellos puedan seguir haciéndolo y para que el ecosistema pueda seguir ofreciendo a la sociedad todos sus servicios. Proteger de forma adecuada la biodiversidad supone también...

¿A quién le interesa el debate Universidad Pública, Universidad Privada?
Diego Rodríguez Villegas. Educador No nos engañemos; pensar, reflexionar, empatizar no es el fuerte de nuestra especie, salvo que estas acciones estén dirigidas a la supervivencia que es para lo que realmente está preparado nuestro cerebro. Esto no habla en contra, ni...


La UCO acerca la ciencia a más de 5.700 estudiantes de la provincia con su último plan anual de divulgación
Un total de 5.712 estudiantes de la provincia ha podido conocer en el último año las líneas de investigación desarrolladas en la Universidad de Córdoba y el conocimiento científico generado en la institución. Se trata del número de escolares que ha participado en las...
Noticias anteriores

La Noche Paradigmática llena, una semana más, la madrugada del domingo
Después de participar en la Noche de los Investigadores en el primer capítulo de la cuarta temporada, Rafael Macho y los suyos vuelven al Estudio Félix Ortega a traernos diversión y conocimiento a raudales. En el programa de hoy han pasado por el estudio personajes...

La protesta contra las inmatriculaciones de la iglesia católica llegaron al Congreso
La acción estuvo enmarcada dentro de la campaña para tratar de poner fin a uno de los grandes privilegios eclesiásticos. La coordinadora estatal Recuperando, impulsada con el objetivo de lograr la reversión de los bienes inscritos por la Iglesia católica, se movilizó...

Episodio 43 de Domingos Laicos. Hoy, ¿Derecho al aborto libre?
En nuestra ciudad de Córdoba estamos asistiendo desde hace varios días a un acaso particular a las mujeres que van a la clínica de interrupción del embarazo, a cuya puerta son esperadas por varias mujeres mayores rezando el rosario y con un gran cartel con la imagen...

Estamos de enhorabuena. Un nuevo programa se suma a Paradigma Radio: Legio XI Radiofónica
Hoy hablamos en Charlemos con Rafael Cortés, Daniel Caparrós y Antonio Murillo, que se suman a la parrilla de Paradigma Radio con su podcast "Legio IX Radiofónica", un programa sobre Historia que ya tiene una temporada en IVOOX, que en septiembre vio el primer...

¿A quién corresponde la gestión de la Mezquita?
La primera década del presente siglo ha sido nefasta para la gestión de la Mezquita. A medida que iba en aumento el número de visitantes, y las consiguientes ganancias en la tesorería del cabildo catedralicio, a los obispos de la diócesis cordobesa les molestaba cada...

Edición número 42 de Domingos Laicos. Hoy, nueva Ley de Memoria Histórica
El programa de hoy está dedicado a las propuestas en educación de la nueva ley de Memoria Histórica, y al manifiesto (https://www.change.org/memoriaeduca) que a ese respecto han lanzado un grupo de profesores e investigadores en educación. La memoria democrática no...

Europa Laica lamenta la decisión judicial en torno a la concesión de la Medalla de oro de la ciudad de Cádiz a la virgen del Rosario
Europa Laica ha lamentado en comunicado de prensa la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de desestimar su recurso ante la decisión del Ayuntamiento de Cádiz otorgar la medalla de oro de la ciudad a la Virgen del Rosario, un título que venía a...

El arquitecto y sus celosías
“Con la Iglesia hemos topado, Sancho” es una frase que se puede leer en el capítulo IX de Don Quijote de la Mancha aunque, bien es cierto que, en el original y en la edición de la RAE, ‘iglesia’ aparece en minúscula y el participio es ‘dado’ en vez de ‘topado’. Pero...
Realidad social

C.T.A. Córdoba viaja hasta Algeciras para solidarizarse con los trabajadores de Acerinox
Una delegación de C.T.A. (Coordinadora de Trabajadores de Andalucía) se trasladó el día 19 de mayo hasta Algeciras para manifestar su solidaridad con los 7 compañeros de Acerinox, que formaron parte del comité de huelga en el año 2024 y a los que la empresa reclama 30...
Feminismo

Ya está aquí Enmujecer Fest 2020
Os dejamos a continuación el video de presentación de Enmujecer Fest 2020 así como las distintas actividades programas para el próximo fin de semana. ¡¡Ni un paso atrás!! https://www.facebook.com/enmujecerfest/videos/585079975417977/ ...
Memoria histórica

Comienza la búsqueda de los cuerpos de 12 personas fusiladas por el franquismo en San Sebastián de los Ballesteros
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera, AREMEHISA, ha informado en nota de prensa del comienzo el próximo lunes día 21 de febrero del 2022, de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del...
Madre tierra

«Amanecer de Fátima» pregunta al alcalde si tiene algún plan para el Arroyo Pedroches
En nota de prensa emitida en la mañana de hoy, la Asociación Vecinal "Amanecer de Fátima" ha mostrado su profunda preocupación por la inacción del Ayuntamiento de Córdoba sobre el Arroyo Pedroches, al que esta asociación considera como el "primer parque fluvial de la...
Barrios vivos

Al-Zahara y CMC explican a las asociaciones vecinales cómo llegar a acuerdos para mantener zonas privadas de uso público
Los presidentes de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara y del Consejo del Movimiento Ciudadano, Antonio Toledano y Juan Andrés de Gracia, respectivamente, encabezaron el pasado jueves el primer encuentro con responsables vecinales y de colectivos y...
Otro mundo es posible

Niñas y niños del CEIP Santos Mártires proponen una Patrulla por la Convivencia en el Día Escolar de la Paz
Coincidiendo con el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, las niñas y niños de 6º de Primaria del CEIP Santos Mártires han presentado hoy la Patrulla por la Convivencia para la resolución pacífica de conflictos en el centro. Esta es una de las iniciativas fruto del...
Global

Manolo Monereo, invitado de lujo en «Domingos Laicos»
Estamos viviendo unos momentos de gran preocupación en el mundo. Pareciera que se vuelve a los planteamientos geopolíticos de un nuevo colonialismo, con intento de reforzamiento del imperialismo de algunos grandes países. Y un neocapitalismo con tintes ideológicos de...
Andalucía

USTEA denuncia la falta de paridad en el pleno del Consejo Escolar de Andalucía
USTEA presentó el pasado miércoles un registro de entrada en la Junta de Andalucía denunciando un grave problema de falta de paridad que evidencia la escasa prioridad que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional concede a este asunto en sus actos...
Córdoba

UCO con Palestina realizará un acto en recuerdo a los 15.000 niños y niñas asesinados por el Estado de Israel
El 29 de mayo se leyeron frente al Parlamento británico los nombres de 15.000 niños y niñas asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Desde UCO con Palestina quieren rendirles homenaje en Córdoba para que su recuerdo no sea borrado como un número más. Para los...

Comunicado de Ecologistas en Acción ante la guerra en Palestina desde una perspectiva ecosocial
La violencia caracteriza el día a día de la situación que vive el pueblo palestino desde la creación del Estado de Israel. La alta militarización, el control de la movilidad, la discriminación y la limitación de derechos hace que vivan en un régimen de ocupación y...